robot de la enciclopedia para niños

Iglesia Mayor de la Encarnación (Loja) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia Mayor de la Encarnación
Bien de Interés Cultural (1979)
Loja Campanario.jpg
Campanario
Localización
País España
División Loja
Coordenadas 37°09′59″N 4°09′09″O / 37.16634887202, -4.1525366964298
Información religiosa
Culto Iglesia católica
Historia del edificio
Fundador Pedro Díaz de Toledo y Ovalle
Construcción 1491-siglo XVIII
Arquitecto Ventura Rodríguez
Datos arquitectónicos
Tipo Iglesia
Estilo Gótico-mudéjar
Identificador como monumento RI-51-0004376-00000 y RI-51-0004376
Año de inscripción 9 de agosto de 1979

La Iglesia Mayor de Santa María de la Encarnación, también conocida como Iglesia Mayor de la Encarnación, es el edificio religioso más importante de la ciudad de Loja, en la provincia de Granada, España. Es la iglesia principal de la zona y un lugar de gran valor histórico y artístico.

Historia de la Iglesia Mayor

La Iglesia Mayor de la Encarnación se encuentra en el centro de Loja. Recibe su nombre de "Santa María de la Encarnación" porque muchas iglesias importantes de esa época fueron dedicadas a esta advocación. Esto se hizo para celebrar una nueva etapa en la historia de la región.

¿Cuándo se construyó la Iglesia Mayor?

Las obras de la iglesia comenzaron en el año 1491. Se construyó sobre el lugar donde antes estaba la mezquita principal de la ciudad. El obispo de Málaga, Pedro de Toledo, impulsó su construcción. La iglesia se terminó en el siglo XVIII. El diseño principal fue de Ventura Rodríguez, y su alumno Domingo Lois de Monteagudo dirigió la construcción.

¿Cómo es la arquitectura de la Iglesia Mayor?

Este gran edificio está dividido en dos partes principales que se unieron. Es un Monumento Histórico Nacional desde 1979.

La parte más antigua de la iglesia tiene un estilo llamado gótico-mudéjar. Sus obras terminaron en 1508. Por dentro, tiene una nave (la parte central de la iglesia) que llega hasta donde se unen las bóvedas de crucería (techos con arcos cruzados).

La parte más moderna de la iglesia se empezó a construir en 1620. Después de algunos debates entre diferentes autoridades, se completó la construcción de la cabecera (la parte de la iglesia donde está el altar mayor). Esta parte se une con la nave principal y tiene un espacio cuadrado cubierto por una gran cúpula. De este espacio salen tres capillas semicirculares.

La iglesia también tiene una gran torre octogonal (de ocho lados). Su campanario termina en una cornisa cuadrada y tiene frontones triangulares. Todo esto está rematado por una cúpula y una linterna (una pequeña torre con ventanas). La forma general de la iglesia es de planta de cruz latina (como una cruz).

La fachada principal tiene una entrada de estilo clásico. En la parte superior, hay un relieve que muestra la Anunciación.

Elementos Artísticos y Tesoros

Dentro de esta antigua iglesia, hay muchas obras de arte importantes:

  • Un retablo (una estructura decorada detrás del altar) del Renacimiento hecho por Miguel Sánchez y Pedro Machuca en 1535.
  • Una gran custodia (un objeto para mostrar el pan consagrado) de plata, creada por Francisco Tellez en 1581.
  • Un portaviático (un recipiente para llevar el pan consagrado a los enfermos) de plata y oro del siglo XVIII.
  • También se conservan ciriales (candelabros altos) y una cruz procesional de plata. Esta cruz fue un regalo de la reina Isabel I de Castilla a la ciudad de Loja.
  • Entre sus muros, se guarda una lápida cuadrada de mármol de Génova. Esta lápida es de una antigua tumba de los primeros cristianos y tiene una inscripción en latín.

Además, la iglesia alberga una pila bautismal del siglo XVI. También hay muchos cuadros que datan desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII. A lo largo de sus capillas, se pueden encontrar otras curiosidades. La visita al campanario es muy especial, pero solo se permite en ocasiones específicas.

La Iglesia Mayor de la Encarnación fue declarada Monumento Histórico Nacional el 3 de agosto de 1979, reconociendo su gran valor histórico y artístico.

kids search engine
Iglesia Mayor de la Encarnación (Loja) para Niños. Enciclopedia Kiddle.