Ifonche y Benítez para niños
Datos para niños Ifonche y Benítez |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||
País | ![]() |
|||||
• Com. autónoma | ![]() |
|||||
• Provincia | ![]() |
|||||
• Municipio | ![]() |
|||||
Ubicación | ||||||
• Altitud | 876 msnm | |||||
• Distancia | 27,5 km del centro | |||||
Superficie | 12,8 km² | |||||
Límites | Norte: Adeje (capital municipal) y Los Menores Este: Trevejos, La Escalona y Arona (capital municipal) Sur: La Caldera, Costa Adeje y Fañabé Oeste: Costa Adeje, Fañabé y Adeje (capital municipal) |
|||||
Población | ||||||
• Total | 40 hab. (2020) | |||||
• Densidad | 3,13 hab./km² | |||||
Código postal | 38615 | |||||
Ifonche y Benítez es un lugar especial en el municipio de Adeje, que se encuentra en el sur de la isla de Tenerife, en Canarias, España.
Contenido
¿Qué significa el nombre Ifonche y Benítez?
Origen de los nombres
El nombre Ifonche viene del idioma de los Guanches, los antiguos habitantes de las Islas Canarias. Algunos expertos creen que podría significar algo como 'gesto o expresión que se hace al arrugar la nariz'.
Por otro lado, el nombre Benítez se refiere a una finca o propiedad que estaba en esta misma zona.
Descubre Ifonche y Benítez: Un lugar natural
Ubicación y características principales
Ifonche y Benítez está a unos 28 kilómetros de la capital de Adeje. Se encuentra a una altura media de 876 metros sobre el nivel del mar. Es un lugar con mucha naturaleza y zonas rurales, donde las casas están un poco separadas unas de otras.
Espacios naturales protegidos
Casi todo el territorio de Ifonche y Benítez está protegido. Esto significa que es un lugar muy importante para la naturaleza y se cuida para conservar su belleza y sus especies. Forma parte de:
- La Reserva natural especial del Barranco del Infierno
- El Paisaje protegido de Ifonche
- El Parque natural de la Corona Forestal
Montañas destacadas
En el paisaje de Ifonche y Benítez sobresalen dos montañas importantes: el Roque del Conde y el Roque de Imoque. Estas montañas son parte de una formación rocosa muy antigua llamada el macizo de Adeje.
¿Cuántas personas viven en Ifonche y Benítez?
Datos de población
Ifonche y Benítez es un lugar con pocos habitantes. En el año 2020, vivían allí 40 personas. La población ha variado un poco a lo largo de los años, pero siempre se ha mantenido como una comunidad pequeña.
|
2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
29 | 35 | 35 | 36 | 36 | 34 | 34 | 32 | 31 | 33 | 33 | 33 | 32 | 33 | 32 |
Historia y patrimonio cultural
Restos arqueológicos guanches
En Ifonche y Benítez se han encontrado lugares con restos muy antiguos de la cultura guanche. Estos lugares son tan importantes que han sido declarados "Bien de Interés Cultural" bajo el nombre de Zona Arqueológica del Roque del Conde.
Estos restos incluyen:
- Grabados en rocas, que son dibujos hechos por los guanches.
- Conjuntos de cazoletas y canalillos, que son pequeñas cavidades y surcos en las piedras, posiblemente usados para rituales o para recoger agua.
- Otros elementos que nos cuentan cómo vivían los guanches.
¿Cómo llegar a Ifonche y Benítez?
Vías de acceso
Para llegar a Ifonche y Benítez, puedes usar la carretera TF-567, que conecta La Escalona con Ifonche.