robot de la enciclopedia para niños

Lenguas egipcias para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lenguas egipcias
Región Antiguo Egipto
Hablantes Lengua muerta
Familia

Afroasiática
  Noreritraica

    Lenguas egipcias
Subdivisiones Egipcio antiguo
Egipcio clásico
Egipcio tardío, demótico, variantes del copto
ISO 639-2 egy – Egipcio antiguo
cop – Egipcio copto
Minnakht 01.JPG
Jeroglíficos en una estela en el Museo del Louvre, 1321 a. C.

Las lenguas egipcias son un grupo de idiomas que se hablaron en el Antiguo Egipto. Forman parte de una familia de lenguas más grande llamada lenguas afroasiáticas. Este grupo incluye el egipcio antiguo y sus idiomas descendientes, como el egipcio demótico y el copto.

De todas estas lenguas, solo el copto se sigue usando hoy en día. Se utiliza como lengua litúrgica, es decir, para ceremonias religiosas, en la Iglesia ortodoxa copta y la Iglesia católica copta.

Los primeros escritos en lengua egipcia, usando escritura jeroglífica, datan de hace unos 5200 años (alrededor del 3200 a. C.). Esto la convierte en una de las lenguas escritas más antiguas que conocemos. También es la lengua con el registro escrito más largo, ¡abarcando más de 4000 años de historia!

La lengua oficial del Egipto actual es el árabe egipcio. Esta es una forma del árabe y no está relacionada con las antiguas lenguas egipcias. El árabe egipcio comenzó a reemplazar al copto como idioma principal en la vida diaria después del siglo VII, tras la llegada de los musulmanes al país.

¿Por qué hablamos de "lenguas" egipcias?

Cuando hablamos de "lenguas egipcias" en plural, no es porque se hablaran muchos idiomas diferentes al mismo tiempo en distintas ciudades. Más bien, se debe a que la lengua cambió mucho a lo largo de los siglos.

La gramática y los sonidos de la lengua de un periodo podían ser muy diferentes de los de otro. Tanto, que alguien que hablara el egipcio de una época no entendería el egipcio de un periodo muy anterior. Es como si comparáramos el latín con el español o el francés; son muy diferentes, aunque vengan del mismo origen. Por eso, los expertos hablan de distintas "lenguas egipcias" para referirse a sus diferentes etapas.

Periodos de las lenguas egipcias

Los estudiosos han dividido la historia de las lenguas egipcias en seis grandes periodos:

  • Egipcio arcaico (antes del 2600 a. C.)
  • Egipcio antiguo (2600 a. C. - 2000 a. C.)
  • Egipcio medio (2000 a. C. - 1300 a. C.)
  • Egipcio tardío (1300 a. C. - 700 a. C.)
  • Demótico (siglo VII a. C. - siglo V d. C.)
  • Copto (siglo II d. C. - siglo XVII d. C.)

Egipcio arcaico: Los primeros escritos

Los primeros textos en lengua egipcia, que datan de alrededor del 3200 a. C., se agrupan bajo el nombre de "egipcio arcaico". Son los inicios de esta fascinante lengua.

Egipcio antiguo: Textos de las pirámides

El "egipcio antiguo" se habló durante unos 500 años, a partir del 2600 a. C. La colección más grande de escritos de esta época son los Textos de las Pirámides. También se encuentran muchas inscripciones funerarias en las tumbas de personas importantes del Antiguo Egipto. Más tarde, alrededor del 2100 a. C., aparecieron los Textos de los Sarcófagos.

Egipcio medio: La lengua clásica

El "egipcio medio" comenzó a hablarse alrededor del 2000 a. C. Aunque el "egipcio tardío" apareció después, el egipcio medio siguió siendo una lengua importante para escribir durante varios siglos. Es similar a cómo el latín se usó para escribir en la Edad Media.

Egipcio tardío: El Nuevo Imperio

La lengua egipcia tardía o neoegipcio es la fase que se escribió desde la época del Imperio Nuevo (alrededor del 1350 a. C.). Los textos completos en egipcio tardío son del periodo ramésida y posteriores. Esta lengua no reemplazó por completo al egipcio medio como lengua literaria, sino que convivieron.

Egipcio demótico: Escritura rápida

El demótico surgió hacia el año 650 a. C. y se habló hasta el siglo V d. C. Se escribía con un sistema que venía del hierático, y se parecía un poco a la escritura árabe moderna, escribiéndose de derecha a izquierda.

Idioma copto: El último eslabón

El copto escrito apareció en el siglo II d. C. Fue reemplazado por el Árabe egipcio después de la conquista musulmana en el siglo VII. El copto se mantuvo como lengua viva hasta el siglo XVII. Hoy en día, el dialecto bohairico del copto todavía se usa en las iglesias cristianas de Egipto. El copto se escribe con el alfabeto copto, que usa letras griegas y algunos símbolos del demótico.

¿Cómo funcionaban las lenguas egipcias?

Las lenguas egipcias tienen características especiales, como la mayoría de las lenguas afroasiáticas. Muchas palabras se forman a partir de raíces de tres consonantes. Por ejemplo, la raíz <nfr> significaba 'bello' o 'bueno'. A veces, había raíces de dos o incluso cinco consonantes.

Sonidos y pronunciación

Las vocales y otras consonantes se añadían a estas raíces para crear diferentes significados, de forma parecida a como ocurre en el árabe o el hebreo. Sin embargo, como las vocales no se escribían en el egipcio antiguo (solo en el copto), es difícil saber cómo se pronunciaban exactamente las palabras. Por ejemplo, anj podría significar 'vida', 'vivir' o 'viviendo'.

En las transcripciones modernas, las letras <a, i, u> se usan para representar las vocales egipcias. El famoso nombre Tutankamón se escribía <tut nj imn>. Esta es una forma de representar los sonidos basada en cómo se pronuncia el copto, pero la pronunciación real del egipcio antiguo pudo haber cambiado mucho a lo largo de 3000 años.

El egipcio tenía muchos sonidos diferentes, parecidos a los del árabe. El orden de las palabras era "verbo-sujeto-objeto". Así, en lugar de decir "el hombre abre la puerta", se decía "abre el hombre la puerta". También usaba el "estado constructo", que combina dos o más nombres para mostrar posesión, como en las lenguas semíticas.

La escritura egipcia

La mayoría de los textos antiguos que se conservan están escritos en jeroglíficos egipcios sobre piedra. El nombre que los propios egipcios daban a esta escritura era zẖꜣ n mdw-nṯr, que significa "escritura de las palabras de los dioses".

Sin embargo, en la antigüedad, la mayoría de los textos se escribían en papiro, un material que se estropea fácilmente. Para estos textos, se usaban escrituras más rápidas como el hierático y, más tarde, el demótico. También existía una forma de jeroglíficos cursivos para documentos religiosos en papiro, como el Libro de los Muertos. Esta era más sencilla que los jeroglíficos de piedra, pero no tan rápida como el hierático.

Los jeroglíficos se usaban de dos maneras:

  • Como ideogramas: representaban la idea de la imagen (por ejemplo, el dibujo de un sol significaba "sol").
  • Como fonogramas: representaban sonidos (por ejemplo, el dibujo de un búho representaba el sonido "m").

Como no sabemos con total seguridad cómo se pronunciaba el egipcio, los egiptólogos usan un sistema de transliteración. Este sistema les permite representar cada sonido que un jeroglífico podría haber tenido.

¿Cómo influyeron las lenguas egipcias en otros idiomas?

La lengua egipcia, en su forma copta, siguió viva durante la Edad Media y principios de la Edad Moderna. Aunque el árabe egipcio la reemplazó como lengua principal, el copto dejó su huella. Se pueden ver influencias del copto en la forma de construir frases y, en menor medida, en algunas palabras y sonidos del árabe egipcio.

En la antigüedad, el egipcio también influyó en el griego clásico. Muchas palabras egipcias pasaron al griego y de ahí a otros idiomas modernos. Algunos ejemplos son:

  • ébano (del egipcio hbnj)
  • marfil (del egipcio ꜣbw)
  • natrón (del egipcio nṯrj)
  • lirio (del egipcio ḥrrt)
  • ibis (del egipcio hbj)
  • oasis (del egipcio wḥꜣt)
  • barcaza (del egipcio bꜣjr)
  • faraón (del egipcio pr ꜥꜣ, que significa "gran casa", a través del hebreo y el griego)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Egyptian language Facts for Kids

kids search engine
Lenguas egipcias para Niños. Enciclopedia Kiddle.