Ictéridos para niños
Datos para niños
Icteridae |
||
---|---|---|
Icterus icterus
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Icteridae Vigors, 1825 |
|
Géneros | ||
30 géneros, véase el texto |
||
Los ictéridos (Icteridae) son una familia de aves que se encuentran en el continente americano. Incluyen aves conocidas como turpiales, caciques, zanates y tordos americanos. Es importante saber que los tordos americanos no son parientes de los tordos que viven en otras partes del mundo.
Estas aves son de tamaño pequeño a mediano. Tienen picos fuertes y puntiagudos. Muchos machos de esta familia tienen plumas de color negro. A menudo, este negro contrasta con zonas de colores brillantes como amarillo, naranja o rojo.
Los ictéridos suelen mostrar dimorfismo sexual. Esto significa que los machos y las hembras se ven diferentes. Las hembras son más pequeñas y sus colores son más discretos, con tonos marrones.
Contenido
¿Dónde Viven los Ictéridos?
La mayoría de los ictéridos viven en zonas cálidas, cerca del trópico. Sin embargo, algunas especies prefieren climas más templados. Por ejemplo, los sargentos y las loicas viven en estas regiones.


La mayor variedad de especies de ictéridos se encuentra en Colombia y en el sur de México. Estos pájaros pueden vivir en muchos lugares diferentes. Se les encuentra en matorrales, pantanos, bosques y sabanas. Las especies que viven en zonas templadas suelen migrar. Esto significa que viajan a lugares más cálidos en ciertas épocas del año.
¿Cómo se Alimentan los Ictéridos?
Los ictéridos tienen una forma especial de abrir sus picos. Pueden usar la fuerza de sus músculos para abrir el pico. Esto les ayuda a encontrar comida escondida en grietas o huecos.

Estos pájaros comen una gran variedad de alimentos. Los caciques, por ejemplo, usan sus picos largos para sacar la pulpa de las frutas. Otros, como los tordos y las loicas, tienen picos más cortos y fuertes. Los usan para quitar la cáscara de las semillas.
El zanate jamaicano busca insectos en la corteza de los árboles. Los turpiales comen insectos y frutas. También usan sus picos afilados para beber néctar de las flores.
¿Cómo Construyen sus Nidos?
La forma en que los ictéridos construyen sus nidos es muy variada. Los turpiales y los caciques hacen nidos tejidos con hierba. Estos nidos cuelgan de las ramas de los árboles.
Muchos ictéridos anidan en grandes grupos llamados colonias. Algunas de estas colonias pueden tener hasta 100,000 aves. Algunas especies de tordos son "parásitos de puesta". Esto significa que ponen sus huevos en los nidos de otras aves. Así, otras aves crían a sus polluelos.
¿Son Perjudiciales o Están en Peligro?
Algunas especies de ictéridos pueden ser consideradas una plaga para la agricultura. Por ejemplo, en Estados Unidos, el sargento alirrojo puede causar daños a los cultivos, especialmente al arroz.
Sin embargo, no todas las especies son tan numerosas. Varias especies de ictéridos están en peligro de extinción. Esto incluye especies que viven en islas, como el zanate jamaicano y el turpial de Santa Lucía. Su principal amenaza es la pérdida de sus hogares naturales.
Géneros de Ictéridos
La familia Icteridae incluye alrededor de 30 géneros diferentes. Algunos de ellos son:
- Género Agelaius (como el sargento alirrojo)
- Género Cacicus (como el cacique lomimarillo)
- Género Icterus (como el turpial venezolano)
- Género Molothrus (como el tordo renegrido)
- Género Psarocolius (como el cacique de Moctezuma)
- Género Quiscalus (como el zanate común)
- Género Leistes (como el pecho colorado)
Véase también
En inglés: Icterid Facts for Kids