Iciz para niños
Datos para niños IcizIciz/Izize |
||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() |
||
Ubicación de Iciz en Navarra | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Merindad | Sangüesa | |
• Comarca | Roncal-Salazar | |
• Valle | Salazar | |
• Partido judicial | Aoiz | |
• Municipio | Gallués | |
Ubicación | 42°47′05″N 1°05′20″O / 42.78472222, -1.08888889 | |
• Altitud | 675 m | |
Población | 13 hab. (2021) | |
Gentilicio | iziztarra | |
Código postal | 31451 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Iciz (también conocida como Izize en euskera) es una pequeña villa y concejo en España. Se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra y forma parte del municipio de Gallués.
A las personas que viven en Iciz se les llama iziztarra, tanto a hombres como a mujeres.
Contenido
¿Dónde se encuentra Iciz?
Iciz está ubicada en la Merindad de Sangüesa, dentro del hermoso Valle de Salazar. Pertenece a la comarca de Roncal-Salazar. Se encuentra a unos 70 km de Pamplona, la capital de Navarra. En 2021, su población era de 13 habitantes.
¿Cuál es la historia de Iciz?
Orígenes y cambios administrativos
El antiguo "palacio" de Iciz fue parte del monasterio de Igal. En el año 1085, el rey Sancho Ramírez lo entregó a la abadía de Leire. Hoy en día, no quedan restos de este palacio.
Hasta las reformas municipales entre 1835 y 1845, Iciz era gobernada por el alcalde del Valle de Salazar y por un alcalde propio. Este último era elegido por los habitantes de la villa junto con sus regidores. Sin embargo, cuando el Valle de Salazar dejó de ser una unidad administrativa, Iciz se unió al ayuntamiento de Gallués. En 1802, la villa ya contaba con un molino junto al río Salazar.
¿Cómo es la geografía y naturaleza de Iciz?
El territorio de Iciz incluye un barranco con el mismo nombre. También abarca la ladera sur del monte Arabarko. Esta zona es un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), lo que significa que es importante para la conservación de la naturaleza.
El paisaje tiene áreas empinadas y barrancos profundos. Destacan los carrascales (bosques de encinas) que crecen sobre suelos rocosos. Es un lugar importante para aves que viven en rocas, como el alimoche y el buitre leonado.
Cerca de la carretera principal del Valle, Iciz cuenta con un polígono industrial.
¿Qué se puede visitar en Iciz?
Edificios históricos y rutas naturales
En el centro del pueblo, puedes visitar la iglesia de San Cosme y San Damián. Esta iglesia tiene un estilo tardorrománico. También hay varias casas que muestran características del gótico final.
Junto al ábside de la iglesia, destaca un nogal que tiene más de 200 años. Desde el pueblo, comienza el Camino del Robrar (o Robral). Este es un sendero local de unos 7 kilómetros de largo. Es una de las varias rutas que se pueden recorrer en la zona de Iciz.