robot de la enciclopedia para niños

Ibn Nafis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ibn Nafis
Ibn Al Nafis statue.jpg
Información personal
Nombre en árabe علاء الدين أبو الحسن علي بن أبي الحزم الخالدي المخزومي القَرشي الدمشقي
Apodo Nadie
Nacimiento 1210/1213
Damasco
Fallecimiento 1288
El Cairo (sultanato mameluco de Egipto)
Sepultura Rahmaniya
Residencia Siria
Nacionalidad SiriaSiria
Religión Ateísmo
Información profesional
Área Medicina, Anatomía
Conocido por Estudios sobre circulación pulmonar.
Obras notables Theologus Autodidactus

Ibn Nafis, cuyo nombre completo era Ala-al-din abu al-Hassan Ali ibn Abi-Hazm al-Qarshi al-Dimashqi, fue un médico sirio muy importante del siglo XIII. Es famoso por haber descubierto cómo funciona la circulación pulmonar en el cuerpo humano.

¿Quién fue Ibn Nafis?

Ibn Nafis nació en Damasco, una ciudad en Siria, entre los años 1210 y 1213. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento.

Sus estudios y primeros trabajos

En Damasco, Ibn Nafis estudió no solo medicina, sino también leyes, literatura y teología. Esto significa que tenía una educación muy completa para su época. Trabajó como médico en el Hospital Al-Nouri de su ciudad natal.

Su vida en Egipto

En el año 1236, Ibn Nafis se mudó a Egipto. Allí continuó su carrera médica en los hospitales de Al-Nassri y Al-Mansouri. Llegó a ser el médico principal de estos hospitales y también el médico personal del sultán.

Cuando falleció en 1288, su casa, su gran biblioteca y su clínica fueron donadas al Hospital Mansouriya. Esto demuestra su generosidad y su deseo de que el conocimiento siguiera siendo útil para otros.

Archivo:Ibn al-nafis page
Primera página de un tratado de Ibn Nafis.

El gran descubrimiento de Ibn Nafis: la circulación pulmonar

El descubrimiento más importante de Ibn Nafis fue cómo la sangre viaja del corazón a los pulmones y de vuelta al corazón. Esto se conoce como circulación pulmonar.

La teoría antigua de Galeno

Antes de Ibn Nafis, la teoría más aceptada sobre la circulación de la sangre era la del médico Galeno, que vivió en el siglo II. Galeno pensaba que la sangre pasaba directamente del lado derecho del corazón al lado izquierdo a través de unos "poros invisibles" en la pared que divide el corazón. Creía que allí la sangre se mezclaba con el aire para crear algo llamado "espíritu vital".

La verdad revelada por Ibn Nafis

Ibn Nafis, basándose en sus propios estudios y observaciones, se dio cuenta de que la teoría de Galeno no era correcta. Él afirmó que la pared entre las dos cámaras del corazón (el septo cardíaco) no tiene poros.

Explicó que la sangre del lado derecho del corazón viaja primero a los pulmones a través de la arteria pulmonar. Una vez en los pulmones, la sangre se mezcla con el aire. Después, esta sangre ya mezclada con aire regresa al lado izquierdo del corazón a través de la vena pulmonar. Es en el lado izquierdo del corazón donde se forma el "espíritu vital" y desde allí se distribuye por todo el cuerpo.

En sus escritos, Ibn Nafis dijo: "...la sangre de la cámara derecha del corazón debe llegar a la cámara izquierda pero no hay una vía directa entre ambas. El grueso septo cardíaco no está perforado y no tiene poros visibles... La sangre de la cámara derecha fluye a través de la vena arteriosa [arteria pulmonar] hasta los pulmones, donde se distribuye... se mezcla con el aire, pasa a la arteria venosa [vena pulmonar] y alcanza la cámara izquierda del corazón y allí forma el espíritu vital..."

También describió cómo los pulmones están formados por diferentes partes, como los bronquios y los vasos sanguíneos, todos conectados por un tejido suave y poroso.

Además, Ibn Nafis fue el primero en sugerir que el corazón se nutre de la sangre que le llega a través de sus propios vasos sanguíneos, y no de la sangre que simplemente pasa por sus cámaras.

Aunque este descubrimiento tan importante fue hecho por Ibn Nafis, durante mucho tiempo se atribuyó a otros científicos posteriores, como el español Miguel Servet o el inglés William Harvey.

¿Qué otras obras escribió Ibn Nafis?

Ibn Nafis fue un escritor muy productivo. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:

  • Al-Shamil fi al-Tibb: Esta fue una enciclopedia médica muy ambiciosa. Quería que tuviera 300 volúmenes, pero no pudo terminarla antes de morir. El manuscrito original se guarda en Damasco.
  • Al Muhadhab Fi Al Kouhl Al Mujarrab: Un libro sobre oftalmología, que es la rama de la medicina que estudia los ojos y sus enfermedades.
  • Mujaz al-Qanun o El sumario de leyes: Una obra sobre leyes.
  • Kitab al-Mukhtar fi al-Aghdhiya: Un libro sobre dietética, que trata sobre la alimentación y la nutrición.
  • También escribió comentarios sobre las obras de otros grandes médicos, como Avicena e Hipócrates.
  • Al-Risālah al-Kāmiliyyah fī al-Ssīrah al-Nabawiyyah (conocida como Theologus Autodidactus): Un texto filosófico que algunos consideran la primera novela filosófica.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ibn al-Nafis Facts for Kids

kids search engine
Ibn Nafis para Niños. Enciclopedia Kiddle.