Ibis rabudo para niños
Datos para niños
Ibis rabudo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Pelecaniformes | |
Familia: | Threskiornithidae | |
Género: | Cercibis Wagler, 1832 |
|
Especie: | C. oxycerca (Spix, 1825) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El ibis rabudo, también conocido como tarotaro, es un tipo de ave que vive en América del Sur. Su nombre científico es Cercibis oxycerca. Puedes encontrar a esta ave en países como Venezuela, Brasil, Colombia y Guyana. Pertenece a la familia de los Threskiornithidae, que incluye a los ibis y las espátulas.
Contenido
¿Qué es el Ibis Rabudo?
El ibis rabudo es la única especie que forma parte del género Cercibis. Esto significa que es un tipo de ave muy especial y única en su grupo. Los científicos han estudiado su cráneo y creen que está relacionado con las espátulas, otras aves con picos planos. No se conocen diferentes tipos o subespecies de ibis rabudo.
¿Cómo es el Ibis Rabudo?
El ibis rabudo es un ave de tamaño mediano a grande. Mide entre 75 y 86 centímetros de largo. Los machos suelen ser un poco más grandes que las hembras.
Características Físicas
Una de sus características más llamativas es su cola. Es la más larga de todas las especies de ibis que existen. Puede medir entre 25 y 30 centímetros. Su plumaje es principalmente negro. Tiene un brillo verdoso y toques de color violeta en la parte superior de la espalda, el cuello, las alas y la cola. La frente y las mejillas pueden ser de un tono grisáceo. Las aves jóvenes se parecen a los adultos, pero su plumaje no tiene ese brillo metálico.
Colores del Pico y Patas
El pico, las patas y los dedos del ibis rabudo son de un color rojo anaranjado. La piel sin plumas en su cara también es de este color. Su garganta es de un tono naranja amarillento. Además, tiene una franja gris con plumas que va desde debajo del ojo hasta la mandíbula inferior. En la parte de atrás de su cabeza y en la parte superior de su cuello, tiene una pequeña cresta.
Diferencias con otras Aves
Es parecido a otros ibis que viven en la misma zona. Sin embargo, puedes distinguirlo por su tamaño más grande y su cola más larga.
¿Cómo Vuela el Ibis Rabudo?
El ibis rabudo tiene un vuelo que parece lento y que requiere esfuerzo. A menudo vuela bajo, cerca del suelo, y solo recorre distancias cortas entre los árboles. Pero también se le ha visto volar por grandes extensiones de pastizales para llegar a sus lugares de descanso o para buscar comida.
¿Dónde Vive el Ibis Rabudo?
El ibis rabudo habita en las sabanas húmedas y en las orillas de los ríos. Se encuentra en el norte de América del Sur. Principalmente vive en la región de los Llanos y en una zona pequeña entre Brasil y Guyana. Prefiere vivir a menos de 500 metros sobre el nivel del mar. También usa los bosques que crecen a lo largo de los ríos para descansar y para anidar.
Población y Distribución
Aunque el ibis rabudo tiene una población total grande, no se encuentra de manera uniforme en todas partes. Es decir, en algunos lugares es poco común. En los llanos de Venezuela, es la especie de ibis menos numerosa. Sin embargo, es más fácil de ver allí durante la temporada de lluvias.
¿Cómo se Comporta el Ibis Rabudo?
El ibis rabudo no suele juntarse con otras especies de aves zancudas. Se le ve principalmente en parejas o en grupos pequeños de tres a cinco aves. Aunque son algo territoriales, rara vez buscan comida solos.
¿Qué Come el Ibis Rabudo?
Este ibis busca su alimento en tierra o en zonas con poca agua. Normalmente, se alimenta en suelos húmedos, en charcos poco profundos y en los bordes de lagunas y campos de arroz. A veces, también busca comida en aguas poco profundas. Es menos acuático que otros ibis de América del Sur.
Su forma de alimentarse es principalmente táctil. Esto significa que camina rápidamente por el suelo húmedo o el lodo. Va metiendo su pico en la tierra para encontrar a sus presas. Se alimenta sobre todo de insectos de tamaño mediano, especialmente en la estación seca. También come anfibios, pequeños crustáceos, lombrices y caracoles.
¿Por Qué se Mueve el Ibis Rabudo?
La razón por la que busca alimento en parejas o grupos pequeños podría ser que sus presas no están muy juntas en los llanos. Es probable que este ibis se mueva a zonas más altas durante la estación húmeda. Esto le ayuda a protegerse de las grandes inundaciones que ocurren en los pastizales de las llanuras.
¿Cómo se Reproduce el Ibis Rabudo?
A diferencia de la mayoría de las aves acuáticas de los Llanos, el ibis rabudo se reproduce en la estación seca. Esto ocurre entre agosto y febrero.
Nidos y Crías
No forma grandes colonias para reproducirse como otros ibis. En cambio, anida solo en los bosques que crecen junto a los ríos. Construye su nido entre las ramas de los árboles. Pone sus huevos entre agosto y septiembre. Luego, cuida a sus polluelos hasta febrero. Se ha observado que estos ibis abandonan por completo los pastizales durante la época de cría. Debido a este comportamiento reservado, muchos detalles sobre cómo se reproducen son aún desconocidos.
¿Quiénes son los Depredadores del Ibis Rabudo?
Los principales depredadores del ibis rabudo son las aves rapaces de su entorno. Entre ellas, destaca el Busardo colorado.
¿Está en Peligro el Ibis Rabudo?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha clasificado al ibis rabudo como una especie de "preocupación menor". Esto significa que no está en peligro de extinción. Es común en las áreas donde vive y sus poblaciones se mantienen estables.
Amenazas para el Ibis Rabudo
Se estima que hay entre 6,700 y 17,000 ibis rabudos adultos. Los mayores peligros para esta ave son la destrucción y la división de su hábitat. Esto puede dificultar el contacto entre las diferentes poblaciones de ibis, que ya de por sí son solitarios.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sharp-tailed ibis Facts for Kids