robot de la enciclopedia para niños

I Am Part of the Resistance Inside the Trump Administration para niños

Enciclopedia para niños

I Am Part of the Resistance Inside the Trump Administration (en inglés: «Soy parte de la resistencia dentro de la administración Trump») es un ensayo anónimo que fue publicado por el periódico The New York Times el 5 de septiembre de 2018. El autor de este ensayo se describe a sí mismo como un alto funcionario que trabajaba para el gobierno del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

El artículo critica al presidente Trump. El autor afirma que muchos miembros del gobierno en ese momento desobedecían o ignoraban sus sugerencias y órdenes. Según el autor, esto se hacía por el bien de los Estados Unidos. También menciona que algunos miembros del gabinete, al principio del gobierno, hablaron sobre usar una parte de la Constitución de los Estados Unidos para manejar la situación si el presidente no pudiera cumplir con sus deberes.

El equipo editorial de The New York Times dijo que conocía la identidad del autor. Le dieron permiso para escribir de forma anónima para protegerlo de posibles problemas. Publicar un artículo anónimo es algo poco común para The New York Times.

Contexto de la publicación

El ensayo se publicó el 5 de septiembre de 2018. En la misma semana, se estaba promocionando mucho un libro llamado Fear: Trump in the White House del autor político Bob Woodward. Este libro, que saldría el 11 de septiembre, describía el gobierno de Trump como un lugar con muchos desacuerdos y oposición interna a las ideas del presidente.

Un día antes de la publicación del ensayo, el Comité Judicial del Senado de los Estados Unidos comenzó audiencias públicas sobre el candidato a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Brett Kavanaugh. El ensayo se publicó dos meses antes de las elecciones al Senado y a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de 2018. Algunas personas se preguntaron si el momento de la publicación fue planeado para desviar la atención, pero el consejo editorial de The New York Times lo negó.

Ideas principales del ensayo

El autor del ensayo escribió que él, y muchos de sus compañeros, no seguían algunas instrucciones del presidente a propósito. Esto lo hacían cuando sentían que la propuesta no sería buena para el país. El autor dijo que trabajaban para evitar las "peores inclinaciones" del presidente.

El autor también expresó su apoyo a las ideas tradicionales del Partido Republicano, como la reducción de impuestos que hizo Trump. Sin embargo, no estaba de acuerdo con la política exterior de Trump. Se sentía orgulloso de los esfuerzos de sus compañeros para cambiar esa política, especialmente en relación con Rusia. El editor del periódico resumió la idea principal del artículo: era la visión de un conservador que explicaba por qué, aunque trabajar para el gobierno de Trump significaba ceder en algunos principios, al final ayudaba al país si se lograban algunos objetivos políticos del presidente mientras se resistían sus peores ideas.

¿Quién escribió el ensayo?

The New York Times afirmó que trabajaron con un solo autor, no con un grupo de funcionarios. También dijeron que el texto fue editado ligeramente, pero no para ocultar la identidad del autor. Explicaron que la descripción de "alto funcionario de la administración" es la que usan los periodistas para referirse a personas en puestos importantes del gobierno.

El editor de la sección de opinión del periódico y otros editores conocen la identidad del autor. Patrick Healy, editor de política del periódico, dijo que no se ha compartido información sobre la identidad del autor con la sala de prensa de The New York Times. El acuerdo entre el periódico y el autor no impide que el departamento de noticias del periódico investigue quién es el autor.

Según James Dao, editor de la sección de opinión, el autor fue presentado por una persona de confianza. La identidad del autor se verificó con una revisión de antecedentes y comunicación directa. Dao dijo que usar una identidad anónima y poco específica era necesario para proteger al autor de problemas, y que la reacción del presidente al ensayo confirmó esa preocupación. Cuando un lector preguntó si el periódico podría tener que revelar el nombre del autor, Dao respondió que harían todo lo posible para proteger la identidad del escritor y que confiaban en que el gobierno no podría obligarlos legalmente a revelarla.

Se han propuesto varias ideas sobre quién pudo haber escrito el artículo. Algunas teorías analizaron qué funcionarios del gobierno usaban ciertas palabras que aparecen en el ensayo. Por ejemplo, se enfocaron en la palabra "lodestar", que es una palabra en inglés antigua y poco común que significa "estrella polar" o "estrella guía".

Más de 30 altos funcionarios del gobierno negaron haber escrito el artículo, incluyendo:

  • Alexander Acosta, Secretario del Trabajo.
  • Alex Azar, Secretario de Salud y Servicios Humanos.
  • John Bolton, Consejero de Seguridad Nacional.
  • Ben Carson, Secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano.
  • Elaine Chao, Secretaria de Transporte.
  • Dan Coats, Director de Inteligencia Nacional.
  • Kellyanne Conway, consejera presidencial.
  • Betsy DeVos, Secretaria de Educación.
  • Zachary Fuentes, Jefe de Estado Mayor Adjunto.
  • Nikki Haley, embajadora en las Naciones Unidas.
  • Gina Haspel, directora de la CIA.
  • Kevin Hassett, presidente del Consejo de Asesores Económicos.
  • Sarah Huckabee Sanders, Secretaria de Prensa de la Casa Blanca.
  • Jon Huntsman, embajador en Rusia.
  • Lawrence Kudlow, Director del Consejo Económico Nacional.
  • Robert Lighthizer, representante Comercial de los Estados Unidos.
  • James Mattis, Secretario de Defensa.
  • Don McGahn, Consejero de la Casa Blanca.
  • Linda McMahon, Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas.
  • Steven Mnuchin, Secretario del Tesoro.
  • Mick Mulvaney, Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto.
  • Kirstjen Nielsen, Secretaria de Seguridad Nacional.
  • Ajit Pai, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.
  • Mike Pence, vicepresidente de los Estados Unidos.
  • Sonny Perdue, Secretario de Agricultura.
  • Rick Perry, Secretario de Energía.
  • Mike Pompeo, secretario de Estado.
  • Wilbur Ross, secretario de Comercio.
  • Jeff Sessions, fiscal general.
  • Raj Shah, vicesecretario de Prensa de la Casa Blanca.
  • Joseph Simons, presidente de la Comisión Federal de Comercio.
  • Melania Trump, primera dama de los Estados Unidos.
  • Andrew R. Wheeler, Administrador en funciones de la Agencia de Protección Ambiental.
  • Robert Wilkie, Secretario de Asuntos de Veteranos.
  • Christopher A. Wray, Director del FBI.
  • Ryan Zinke, Secretario del Interior.

El senador estadounidense Rand Paul sugirió que el presidente pidiera a los miembros de su gobierno que se hicieran pruebas para verificar la verdad. Los asesores presidenciales consideraron estas pruebas y pidieron a los funcionarios que firmaran declaraciones. Se informó que el gobierno tenía una lista de unas doce personas sospechosas de haber escrito el artículo. El 7 de septiembre, Trump dijo que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos debería investigar quién escribió el ensayo. Sin embargo, el Departamento de Justicia solo podría investigar si el artículo revelara información secreta del gobierno.

Reacciones al ensayo

El presidente Trump reaccionó en privado con lo que se describió como una gran ira. A través de Twitter, dijo que el autor estaba "probablemente aquí por todas las razones equivocadas". También preguntó si el asistente era otra "fuente falsa" inventada por el "fallido New York Times". Trump tuiteó: "¡Si la persona anónima sin valor existe, el Times debe, por motivos de seguridad nacional, entregarlo al gobierno de inmediato!". Más tarde tuiteó una pregunta sobre si era una "traición".

La Secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, llamó al autor "cobarde" y dijo que debería renunciar. Algunos miembros del Partido Demócrata, como Robby Mook y Peter Daou, criticaron al autor por no hacer lo suficiente para detener al presidente Trump. El representante demócrata de California, Jimmy Gomez, elogió al autor por hablar en contra del presidente, pero lo criticó por mantenerse en el anonimato. Dijo: "Este es el problema con muchos republicanos, incluso en la Cámara: dicen en privado que está mal, pero no hacen nada al respecto". El expresidente Barack Obama advirtió que el artículo debía verse como una señal de "tiempos difíciles" más que como una fuente de consuelo, criticando las acciones del autor como poco democráticas.

Elizabeth N. Saunders, una experta en política de la Universidad de Georgetown, señaló que, aunque es común que el personal de un gobierno no esté de acuerdo con el presidente y que se filtre información a la prensa, la forma en que los asesores principales del gobierno de Trump reaccionaron contra él fue "prácticamente sin precedentes". Naunihal Singh, un experto del Naval War College, dijo que el esfuerzo contra Trump no era un intento de tomar el poder por la fuerza.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: I Am Part of the Resistance Inside the Trump Administration Facts for Kids

kids search engine
I Am Part of the Resistance Inside the Trump Administration para Niños. Enciclopedia Kiddle.