robot de la enciclopedia para niños

Gina Haspel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gina Haspel
Gina Haspel official CIA portrait.jpg

Seal of the Central Intelligence Agency.svg
Directora de la Agencia Central de Inteligencia
21 de mayo de 2018-20 de enero de 2021
Interina: 26 de abril-21 de mayo de 2018
Presidente Donald Trump
Predecesor Mike Pompeo
Sucesor David S. Cohen

Seal of the Central Intelligence Agency.svg
Directora Adjunta de la Agencia Central de Inteligencia
2 de febrero de 2017-21 de mayo de 2018
Presidente Donald Trump
Predecesor David S. Cohen
Sucesor Vaughn Bishop

Seal of the Central Intelligence Agency.svg
Directora del Servicio Nacional Clandestino de los Estados Unidos
Interina
28 de febrero de 2013-7 de mayo de 2013
Presidente Barack Obama
Predecesor John Bennett
Sucesor Frank Archibald

Información personal
Nombre de nacimiento Gina Cheri Walker
Nombre en inglés Gina Cheri Haspel
Nacimiento 1 de octubre de 1956
Bandera de Estados Unidos Ashland, Kentucky, Estados Unidos
Residencia Reino Unido, Bakú y Ashburn
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés
Familia
Cónyuge Jeff Haspel (Divorciada)
Educación
Educada en Universidad de Kentucky
Universidad de Louisville
Información profesional
Ocupación Oficial de inteligencia (desde 1985) y paralegal (1982-1985)
Empleador
Partido político Partido Republicano
Distinciones
  • Medalla al Mérito de Inteligencia
  • Presidential Rank Awards

Gina Cheri Walker Haspel (nacida en Ashland, Kentucky, el 1 de octubre de 1956) es una oficial de inteligencia de Estados Unidos. Fue la directora de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) desde 2018 hasta 2021.

Es la primera mujer en ocupar este importante cargo de forma permanente. Antes de ser directora, fue la directora adjunta de la CIA.

Se convirtió en directora interina cuando Mike Pompeo dejó el cargo para ser secretario de Estado de los Estados Unidos. El presidente Donald Trump la nominó para ser la directora oficial de la CIA. Fue confirmada el 17 de mayo de 2018 y juró su cargo el 21 de mayo de 2018.

¿Quién es Gina Haspel?

Gina Haspel es una figura destacada en el mundo de la inteligencia estadounidense. Su carrera en la Agencia Central de Inteligencia (CIA) abarca más de tres décadas. Su nombramiento como directora marcó un hito importante.

Primeros años y educación

Gina Cheri Walker nació en Ashland, Kentucky. Su padre sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Ella tiene cuatro hermanos.

Asistió a la escuela secundaria en el Reino Unido. Estudió en la Universidad de Kentucky y luego se trasladó a la Universidad de Louisville. Se graduó en mayo de 1978 con un título en idiomas y periodismo.

Antes de unirse a la CIA, trabajó como coordinadora de bibliotecas civiles. También obtuvo un certificado de asistente legal y trabajó en ese campo.

Inicios de su carrera en la CIA

Haspel comenzó su carrera en la CIA en enero de 1985. Su primer puesto fue como oficial de informes. A lo largo de los años, ocupó varios cargos importantes en diferentes países.

Roles en el extranjero

Su primera misión en el extranjero fue en Etiopía de 1987 a 1989. Luego tuvo asignaciones en Eurasia, Turquía, Europa y Eurasia central hasta 2001. Entre 1996 y 1998, fue jefa de estación en Bakú, Azerbaiyán.

De 2001 a 2003, trabajó como subjefa de grupo en el Centro de Contraterrorismo.

Desafíos y debates

Entre octubre y diciembre de 2002, Haspel supervisó una instalación de detención secreta de la CIA en Tailandia. Esta instalación formaba parte de un programa del gobierno de Estados Unidos después de los ataques del 11 de septiembre. Durante este tiempo, se utilizaron métodos de interrogatorio que generaron mucho debate.

En agosto de 2018, se hicieron públicos algunos documentos de la CIA. Estos documentos, autorizados o escritos por Haspel, describían actos de interrogatorio contra detenidos. También se debatió sobre la destrucción de grabaciones de interrogatorios en 2005. Haspel explicó que las grabaciones se destruyeron para proteger la identidad de los oficiales de la CIA.

Algunas organizaciones de derechos humanos han presentado cuestionamientos legales relacionados con su papel en estos eventos.

Ascenso en la CIA

Después de sus asignaciones en el extranjero, Haspel ocupó varios puestos de liderazgo en la CIA.

Directora Adjunta

El 2 de febrero de 2017, el presidente Trump la nombró directora adjunta de la CIA. Este cargo no requiere la confirmación del Senado. Varios miembros del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes elogiaron su experiencia.

Sin embargo, algunos miembros del Comité de Inteligencia del Senado expresaron preocupaciones. Pidieron que se desclasificara más información sobre su participación en los programas de interrogatorio.

Nominación como Directora

El 13 de marzo de 2018, el presidente Donald Trump anunció que nominaría a Haspel como directora de la Agencia Central de Inteligencia. Esto la convertiría en la primera mujer en ocupar el cargo de forma permanente.

La nominación de Haspel generó un amplio debate. Algunos senadores se opusieron debido a su historial en los programas de interrogatorio. Otros, incluidos exdirectores de la CIA, la apoyaron.

El 9 de mayo de 2018, Haspel compareció ante el Comité de Inteligencia del Senado para una audiencia de confirmación. El 14 de mayo, envió una carta al senador Mark Warner indicando que, en retrospectiva, la CIA no debería haber operado su programa de interrogatorios y detenciones.

Fue aprobada por el Comité de Inteligencia del Senado el 16 de mayo. Al día siguiente, el Senado en pleno la confirmó con una votación de 54 a 45.

Su tiempo como Directora de la CIA

Archivo:President Trump Holds a Meeting in the Oval Office (32007462457)
Haspel en una reunión con el presidente Donald Trump, John Bolton y Dan Coats, enero de 2019.

Gina Haspel juró su cargo el 21 de mayo de 2018. Se convirtió así en la primera mujer en dirigir la Agencia Central de Inteligencia de forma permanente.

Durante su mandato, Haspel contrató a muchas mujeres para puestos de responsabilidad. El 19 de enero de 2021, anunció su retiro de la CIA después de 36 años de servicio.

Reconocimientos y vida personal

Gina Haspel ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Premios y distinciones

Ha sido reconocida con el premio George H. W. Bush a la excelencia en la lucha contra el terrorismo. También recibió el premio Donovan, la medalla al mérito de inteligencia y los Presidential Rank Awards.

Vida personal

Haspel se casó con Jeff Haspel alrededor de 1976. Él sirvió en el ejército de los Estados Unidos. Se divorciaron en 1985. Ella no utiliza redes sociales.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gina Haspel Facts for Kids

kids search engine
Gina Haspel para Niños. Enciclopedia Kiddle.