robot de la enciclopedia para niños

IV legislatura de España para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
iv legislatura de España
Localización
País España
Información general
Tipo Bicameral
Inicio de sesiones 21 de noviembre de 1989
Fin de sesiones 13 de abril de 1993
Cámara alta Senado
Liderazgo
Presidente del Senado Juan José Laborda (PSOE)
Presidente del Congreso Félix Pons (PSOE)
Composición
Senado
Senado de España - IV legislatura.png
Grupos   142   Socialista   98   Popular   15   Catalán (Convergència i Unió)   6   Vasco (PNV)   16   Mixto
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados de la IV Legislatura de España (1).png
Grupos   175   Socialista del Congreso   107   Popular en el Congreso   18   Catalán (Convergència i Unió)   17   de Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya   14   de CDS   5   Vasco (PNV)   14   Mixto
Sucesión
iii legislatura iv legislatura de España v legislatura

La IV legislatura de España fue un periodo importante en la historia política del país. Comenzó el 21 de noviembre de 1989, después de unas elecciones generales, y terminó el 13 de abril de 1993. Durante este tiempo, las Cortes Generales (el parlamento español) estuvieron en funcionamiento. Esta legislatura fue la número 93 desde las Cortes de Cádiz.

Antes de esta, estuvo la III legislatura, y después, la V legislatura. El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtuvo la mayoría de los escaños en el Congreso de los Diputados, aunque no llegó a la mayoría absoluta por muy poco. Felipe González fue elegido de nuevo presidente del Gobierno y formó su tercer equipo de gobierno.

La IV Legislatura de España: Un Periodo Clave

¿Qué es una Legislatura?

Una legislatura es el tiempo durante el cual un parlamento, como las Cortes Generales en España, ejerce sus funciones. Es un ciclo de trabajo donde los representantes elegidos por los ciudadanos debaten y aprueban leyes. En España, una legislatura suele durar cuatro años.

El Inicio: Elecciones y Votaciones

Las Elecciones Generales de 1989

Las elecciones que dieron inicio a esta legislatura se llevaron a cabo el 29 de octubre de 1989. En ellas, el PSOE estuvo muy cerca de conseguir la mayoría absoluta por tercera vez. Sin embargo, pudo seguir gobernando sin grandes dificultades. El Partido Popular (PP) se presentó en estas elecciones después de haberse reorganizado ese mismo año.

La Votación para Elegir al Presidente

El 5 de diciembre de 1989, los diputados del Congreso votaron para elegir al presidente del Gobierno. En esta ocasión, no estaban presentes los 350 diputados habituales, ya que hubo algunos problemas con las elecciones en ciertas zonas.

Felipe González consiguió ser elegido presidente en la primera votación. Recibió el apoyo de su partido, el PSOE, y de otro grupo político llamado Agrupaciones Independientes de Canarias (AIC). González había prometido que, una vez que el Congreso estuviera completo, pediría una nueva votación para confirmar su puesto.

La Moción de Confianza de 1990

Después de que se resolvieron los asuntos pendientes de las elecciones, el 5 de abril de 1990, Felipe González se sometió a una moción de confianza. Este es un proceso en el que el presidente del Gobierno pide al parlamento que confirme si sigue teniendo su apoyo. Fue la segunda vez que esto ocurría en la democracia española. González obtuvo el apoyo necesario para continuar en su cargo.

El Gobierno de Felipe González

Durante la IV legislatura, el gobierno estuvo liderado por Felipe González. Este fue su tercer periodo al frente del país. Su gobierno trabajó en diferentes áreas para mejorar la vida de los ciudadanos.

Galería de imágenes

Véase también


Predecesor:
III Legislatura de España
Legislaturas de España
1989-1993
Sucesor:
V Legislatura de España
kids search engine
IV legislatura de España para Niños. Enciclopedia Kiddle.