Héctor Fernández Fajo para niños
Datos para niños Héctor Fernández Fajo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de mayo de 1965 o 1969 Montevideo (Uruguay) o Barcelona (Venezuela) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 2014 Zaragoza (España) |
|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guitarrista, productor discográfico, arreglista musical y pianista | |
Seudónimo | Coco | |
Instrumento | Guitarra | |
Héctor Alberto Fernández Fajo (nacido en Montevideo, Uruguay, el 26 de mayo de 1965, y fallecido en Zaragoza, España, el 3 de noviembre de 2014), fue un talentoso músico conocido como Coco Fernández. Fue un compositor, productor, arreglista y pianista uruguayo.
Desde 1992, Coco Fernández vivió en España. Allí, también fue muy reconocido por su trabajo como profesor de música. Ayudó a formar a muchos artistas jóvenes.
Contenido
¿Quién fue Coco Fernández?
Coco Fernández fue un músico muy versátil. Se destacó en varias áreas de la música. Su talento lo llevó a trabajar en diferentes proyectos.
Su vida y carrera musical
Coco Fernández llegó a Zaragoza, una ciudad en la región de Aragón, España, en 1992. Desde ese momento, tuvo una carrera artística muy activa. Creó muchas composiciones musicales. También hizo bandas sonoras para obras de teatro y cortometrajes.
Música para teatro y cine
Entre las obras de teatro para las que compuso música se encuentran:
- "Noches de amor efímero" (Teatro Imaginario, Zaragoza, 1996)
- "Estamos rodeados" (Nasu Teatro, Zaragoza, 1998)
- "Al abordaje" (Nasu Teatro, Zaragoza, 2000)
- "Las ciudades y el cielo" (ABC Danza, Toulouse, 2004)
También creó música original para cortometrajes. Algunos de ellos fueron:
- "Salomón" (de Ignacio Lasierra, Zaragoza, 2007)
- "The Golden Piano" (de José Manuel Fandos, Zaragoza, 2008)
Colaboraciones destacadas
A lo largo de su carrera, Coco Fernández trabajó con muchos músicos importantes. Colaboró con artistas de Uruguay, como Mariana Ingold, Osvaldo Fattoruso y Laura Canoura. También trabajó con músicos de otros países, como Gladston Galliza de Brasil y Richard Loza de Nicaragua.
En España, colaboró con artistas de Aragón. Entre ellos se encuentran Carmen París, Willy Jiménez, Chanela, David Angulo, Gabriel Sopeña, Santi Comet y María Confussion.
Coco Fernández falleció el 3 de noviembre de 2014 en Zaragoza, España. Su legado musical sigue siendo importante.