Hyman Rickover para niños
Datos para niños Hyman Rickover |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de enero de 1900 Maków Mazowiecki (Makovsky Uyezd, Imperio ruso) |
|
Fallecimiento | 8 de julio de 1986 condado de Arlington (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Nacional de Arlington | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar y submarinista | |
Años activo | hasta 1982 | |
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría | |
Distinciones |
|
|
Hyman Rickover (nacido en Maków Mazowiecki, que antes era parte de Rusia y ahora es Polonia, el 27 de enero de 1900 – fallecido el 8 de julio de 1986) fue un almirante de la Armada de los Estados Unidos. Se le considera el principal impulsor de la marina de guerra nuclear.
Rickover hizo posible que los barcos usaran energía nuclear para moverse, lo que fue un cambio técnico muy importante. Gracias a su esfuerzo y liderazgo, la Armada de Estados Unidos pudo usar el primer barco nuclear de la historia. Este fue un submarino, ya que este tipo de barco se beneficiaba mucho de la nueva forma de propulsión. Esto también transformó la forma en que se usaban los submarinos en la guerra, porque ya no necesitaban recargar baterías ni depender del aire.
Contenido
¿Quién fue Hyman Rickover?
Sus primeros años de vida
Hyman Rickover nació en 1900 en Maków Mazowiecki, una ciudad que hoy está en Polonia. Cuando tenía seis años, en 1905, se mudó con su familia a los Estados Unidos. Se establecieron en Chicago (Illinois). En 1918, Hyman se unió a la Academia Naval y en 1922 se convirtió en alférez, un rango militar.
Comienzos en la Armada
En junio de 1922, Rickover se graduó de la Academia Naval. Se unió al destructor USS La Vallette en septiembre de 1922. Demostró ser muy trabajador y eficiente, y en junio de 1923 fue nombrado oficial de máquinas, siendo el más joven de su escuadrón.
Después de servir en el destructor USS La Vallette y en el acorazado USS Nevada, Hyman estudió ingeniería eléctrica en la Universidad de Columbia.
Rickover sabía que los oficiales de submarinos ascendían más rápido. Se ofreció para el servicio de submarinos, pero al principio lo rechazaron por su edad (29 años). Por suerte, su antiguo oficial al mando del USS Nevada lo ayudó. De 1929 a 1933, sirvió en los submarinos S-9 y S-48. En junio de 1937, tomó el mando del dragaminas USS Finch en China.
En octubre de 1937, fue asignado al astillero naval de Cavite en Filipinas. Poco después, fue enviado a la Oficina de Ingeniería en Washington, donde en agosto de 1939 se hizo cargo de la sección eléctrica.
Su papel en la Segunda Guerra Mundial
Durante la Segunda Guerra Mundial, Rickover fue jefe de la sección eléctrica. Más tarde, fue el oficial principal de reparaciones en la base naval de Okinawa.
En abril de 1942, Rickover fue a Pearl Harbor para organizar la reparación de la planta de energía eléctrica del USS California. Fue ascendido a comandante en enero de 1942 y a capitán temporal en junio. A finales de 1944, pidió un puesto activo y fue enviado a investigar problemas en un depósito naval. En julio de 1945, se le dio el mando de una instalación de reparación de barcos en Okinawa.
Su trabajo como jefe de la Sección Eléctrica le dio mucha experiencia. Aprendió a dirigir grandes proyectos, a elegir a los mejores técnicos y a trabajar con empresas privadas. También se ganó la fama en la Armada de ser una persona que lograba sus objetivos.
¿Cómo impulsó la energía nuclear en la Armada?
En diciembre de 1945, Rickover fue nombrado Inspector General de la 19.ª Flota. Se le encargó trabajar con General Electric para crear un sistema de propulsión nuclear para destructores. En 1946, Estados Unidos comenzó un proyecto para desarrollar una planta de energía nuclear en el Laboratorio Clinton (hoy Laboratorio Nacional de Oak Ridge). Rickover se dio cuenta de lo útil que sería la energía nuclear para la Armada y pidió ser enviado a Oak Ridge.
En 1946, Rickover estudió física nuclear y se convenció de que se podía construir un reactor nuclear lo suficientemente pequeño para mover un submarino. Durante tres años, luchó contra la burocracia para que su idea fuera tomada en serio. Para lograrlo, usó el propio sistema. Fue nombrado jefe de la División de Energía Nuclear de la Oficina de Barcos de la Marina y, al mismo tiempo, jefe de la sección de reactores navales de la Comisión de Energía Atómica. Así, podía enviarse propuestas a sí mismo, aprobar sus proyectos y avanzar.
En 1947, al no ser escuchado, Rickover habló directamente con el Almirante Chester Nimitz, quien era el Jefe de Operaciones Navales y también había sido submarinista. Nimitz entendió de inmediato el potencial de la propulsión nuclear en submarinos y apoyó el proyecto.
Como director de la Subdivisión de Reactores Navales, Rickover ayudó a desarrollar el primer submarino nuclear del mundo. El USS Nautilus (SSN 571) funcionaba gracias al reactor S1W, que Rickover apoyó. En los años siguientes, dirigió todo lo relacionado con la construcción y el uso de la flota nuclear. Su equipo diseñó y construyó el primer submarino nuclear en solo tres años, y supervisó este programa durante 30 años.
Rickover controló firmemente el programa de investigación. Ordenó construir el casco del submarino antes de probar el sistema de propulsión (que aún no estaba listo). También mandó construir dos prototipos de reactores. Insistió en que los reactores Mark 1 y Mark 2 fueran prototipos de ingeniería y también del tamaño real para un submarino. Los reactores se probaron en Idaho. En junio de 1953, el reactor Mark 1 alcanzó su máxima potencia. Rickover ordenó que se probara simulando un viaje a través del Atlántico. Mientras tanto, el submarino se empezó a construir en junio de 1952. En enero de 1954, la primera dama, Mamie Eisenhower, bautizó al submarino. Rickover asistió, aunque no fue invitado por la Marina.
Rickover siempre insistió en el control de calidad y en la excelencia de la ingeniería. También exigió que el personal tuviera una formación muy completa. La primera tripulación del USS Nautilus fue seleccionada personalmente por Rickover. Completaron un curso de un año, aprendiendo matemáticas, física y cómo operar reactores nucleares.
Mientras se construía el USS Nautilus, Rickover fue ascendido a contralmirante en 1953. Esto ocurrió después de que le negaran el ascenso dos veces. La tercera vez también se lo negaron, lo que significaba que debía retirarse. Esto puso en peligro el programa de submarinos nucleares. Sus partidarios lograron posponer su retiro y luego que lo incluyeran en la lista para el siguiente ascenso a almirante. En julio de 1953, la comisión de ascenso lo aprobó por unanimidad.
El USS Nautilus fue un gran éxito y cambió las reglas de la guerra submarina. Durante unos ejercicios en 1957, el Nautilus demostró ser una amenaza mucho mayor que otros 21 submarinos convencionales. Navegando sumergido a 24 nudos, simuló ataques a 16 barcos de superficie. También demostró su efectividad en ejercicios con los británicos. A finales de 1957, de cientos de ataques simulados contra el Nautilus, solo tres fueron efectivos. También demostró que los submarinos nucleares podían ser escoltas. La llegada de los submarinos nucleares hizo que muchas de las fuerzas de escolta existentes quedaran obsoletas.
Rickover fue ascendido a vicealmirante en 1958. Durante las siguientes décadas, controló estrictamente los barcos, la tecnología nuclear y el personal de la Marina. Entrevistó a todos los posibles oficiales para un barco nuclear. Realizó más de 14.000 entrevistas personales, desde jóvenes alféreces hasta capitanes que querían el mando de un portaaviones o submarino nuclear.
Diez años después de que Rickover iniciara el programa, la Armada tenía cuatro submarinos nucleares de ataque en servicio y estaba construyendo más. También construyó el primer portaaviones de propulsión nuclear, el USS Enterprise (CVN 65). Dos años después, el primer submarino nuclear lanzamisiles, el USS George Washington (SSBN 598), realizó su primer viaje. La Armada de Estados Unidos había cambiado para siempre.
El reactor nuclear para submarinos S5W fue el primer reactor estadounidense que funcionó sin problemas. Se construyó en muy poco tiempo. En septiembre de 1955, se autorizó a un laboratorio a empezar a trabajar en el nuevo reactor. En octubre del mismo año, el Departamento de Defensa pidió oficialmente que se empezara a construir la planta de energía. El resultado fue un reactor que, durante décadas, fue la base de la flota de submarinos nucleares. El S5W proporcionaba 15.000 caballos de fuerza, un poco más que el reactor del USS Nautilus, pero era mucho más eficiente, confiable y fácil de usar. Este reactor se usó en 98 submarinos nucleares estadounidenses y en el primer submarino nuclear británico, HMS Dreadnought. Esto muestra la gran influencia de Rickover.
El submarino NR-1 fue otro proyecto apoyado por Rickover. Se aseguró de que se mantuviera en secreto y fuera de la burocracia. Rickover logró que al submarino NR-1 no se le asignara un número oficial de la Armada. Así, evitó que la nave fuera supervisada por los departamentos que normalmente controlaban las actividades de la Armada.
En 1973, Rickover fue ascendido a almirante de cuatro estrellas. Fue la segunda vez en la historia de la Marina de Estados Unidos que un oficial con una carrera diferente a la tradicional alcanzaba ese rango. Esto fue singular porque las responsabilidades de Rickover no incluían el mando directo de unidades navales.
Con los años, Rickover ganó más poder. Un proyecto llamado CONFORM, diseñado por un grupo de la Armada, competía con el diseño de la clase Los Ángeles. Este proyecto no avanzó porque Rickover se opuso. Él quería que se adoptara su nueva planta de energía nuclear para la clase Los Ángeles.
Rickover era muy activo, directo, y exigente. Siempre pedía mucho a los demás, sin importar su rango. Tenía poca paciencia con la mediocridad. Rickover nunca ocultó sus opiniones, y muchos oficiales que él consideraba poco inteligentes se convirtieron en almirantes y fueron sus oponentes. Su personalidad controladora a menudo causaba discusiones. Era responsable de aprobar si una tripulación era competente para operar un reactor de forma segura. Esto le daba la autoridad para retirar un buque de guerra del servicio, lo que hizo varias veces. Se decía que a veces usaba su poder para resolver problemas personales.
Reconocimientos y logros
Rickover recibió dos veces la Medalla de Oro del Congreso por sus servicios a la nación. En 1980, el presidente Jimmy Carter le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor no militar más alto del país, por su contribución a la paz mundial.
En 1976, publicó el "Informe Rickover". Este informe fue el resultado de una investigación que comenzó en 1969 sobre las posibles causas del hundimiento del Maine. En él, Rickover afirmó que el hundimiento fue por causas internas y no por una mina lanzada por los españoles.
Su retiro de la Armada
Hyman Rickover se retiró de la Armada de Estados Unidos el 31 de enero de 1982, después de 63 años de servicio. Durante muchos años, sus amigos influyentes en el Congreso se aseguraron de que permaneciera en servicio activo mucho después de que la mayoría de los otros almirantes se hubieran retirado.
Su nombre es recordado en el submarino de ataque (SSN 709) USS Hyman G. Rickover.
Su retiro no fue fácil. A principios de los años 80, se descubrió que había fallas en las soldaduras de los submarinos de la clase Los Ángeles que se estaban construyendo. También se falsificaron los registros de inspección. Este problema causó retrasos y un aumento significativo de los costos en la entrega de varios submarinos. El astillero intentó que la Marina pagara los costos adicionales, pero Rickover exigió que el astillero los asumiera. Se llegó a un acuerdo en 1981. El secretario de Marina, John Lehman, necesitaba el acuerdo para lograr el objetivo del presidente Reagan de tener una Marina de 600 barcos. Pero Rickover no aceptaba que el astillero recibiera millones de dólares y criticó el acuerdo y al secretario Lehman. Rickover siempre fue muy estricto con la industria, exigiendo altos estándares a los contratistas de defensa, y por eso tenía muchos oponentes. Más tarde se supo que Rickover tenía razón sobre el astillero, pero para entonces su imagen pública y política ya estaba afectada. Lehman logró suficiente influencia para que se respaldara su decisión de retirar a Rickover. La oposición pública de Rickover a pagar al astillero, su edad avanzada y su menor influencia política no lo ayudaron. El 27 de julio de 1981, Rickover cometió un error operativo: la pérdida de control del USS La Jolla durante una prueba en el mar. Rickover estaba a cargo y se consideró que sus acciones fueron la causa. El 31 de enero de 1982, Rickover se vio obligado a retirarse de la Marina.
Semanas después de su retiro, Rickover fue invitado a la Oficina Oval. Se negó a sentarse y escuchó al presidente Reagan pedirle que fuera su asesor nuclear especial. Él se negó y se fue. Mientras tanto, los directivos del astillero se jactaban de haber logrado el retiro de Rickover.
El 28 de febrero de 1983, se celebró una fiesta en honor al almirante Rickover. Asistieron los tres expresidentes vivos en ese momento (Nixon, Ford y Carter), todos ellos exoficiales de la Marina. El presidente Reagan no estuvo presente.
Su legado y enseñanzas
Parte del legado de Rickover es que la Armada de Estados Unidos ha tenido cero accidentes de reactor nuclear. Esto significa que no ha habido fugas incontroladas de materiales peligrosos después de un daño en el núcleo de un reactor.
Los estrictos estándares de Rickover son la razón de este historial de cero accidentes. Él se aseguró de estar a bordo durante la prueba inicial en el mar de casi todos los submarinos nucleares nuevos. Después de un accidente nuclear en 1979, se le pidió que testificara ante el Congreso para explicar por qué la propulsión nuclear naval había logrado un récord de cero accidentes. Los experimentos se repetían hasta que los ingenieros podían prever el resultado con anticipación de forma constante. Solo así Rickover se convencía de que entendían el problema. Él decía: El éxito no nos enseña nada; solo el fracaso enseña. Rickover exigía que los experimentos se documentaran con mucho detalle. Los documentos debían describir las suposiciones, expectativas y resultados, así como explicaciones alternativas y opiniones diferentes.
El éxito de Rickover se debió a su habilidad para conseguir el apoyo del Congreso y obtener recursos. También se debió a su disciplina y exigencia, que no toleraba el fracaso entre sus oficiales. El resultado fue que Estados Unidos obtuvo una fuerza submarina eficiente y segura. Esto creó una cultura de éxito que atrajo a los oficiales jóvenes más brillantes. La gente capaz quería trabajar con Rickover porque tenía la reputación de poder llevar a cabo una visión estratégica importante y de promover el talento, no de ser un jefe agradable. Las entrevistas de Rickover eran famosas por su forma de hablar y su habilidad para poner en desventaja a sus subordinados. Usaba esta actitud para saber cómo reaccionarían los candidatos a un puesto importante bajo presión.
Fuera del ámbito militar, Rickover creía que los estándares educativos eran muy bajos. Fundó el Centro para la Excelencia en la Educación en 1983. Además, el Instituto de Ciencias de la Investigación (antes Instituto de Ciencias Rickover) es un programa científico de verano para estudiantes de secundaria, organizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Hyman Rickover falleció el 8 de julio de 1986 y fue enterrado en el Cementerio de Arlington.
Véase también
En inglés: Hyman G. Rickover Facts for Kids