Hyla orientalis para niños
Datos para niños Hyla orientalis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Hyla | |
Especie: | H. orientalis (Bedriaga, 1890) |
|
Sinonimia | ||
|
||
La rana arborícola oriental (Hyla orientalis) es un pequeño anfibio que pertenece a la familia de las ranas arborícolas, conocidas como Hylidae. Estas ranas son famosas por su habilidad para trepar árboles y otras plantas, gracias a unas almohadillas especiales en sus dedos.
Contenido
¿Dónde vive la rana arborícola oriental?
Esta especie de rana se encuentra en varias regiones de Europa del Este y Asia. Puedes encontrarla en países como Ucrania, Rumania, Bulgaria y Turquía. También habita en el sur de Rusia, Azerbaiyán e Irán. Los científicos aún no están seguros si también vive en Grecia.
¿Cómo se clasifica la rana arborícola oriental?
La clasificación de los animales ayuda a los científicos a entender cómo están relacionados entre sí. La rana arborícola oriental ha tenido algunos cambios en su clasificación a lo largo del tiempo.
Cambios en su nombre científico
Originalmente, esta rana fue descrita por un científico llamado Jacques von Bedriaga en 1890. En ese momento, se la consideró una variedad de otra especie, la Hyla arborea. Sin embargo, en 2008, un grupo de científicos (Stöck, Dubey, Klütsch, Litvinchuk, Scheidt y Perrin) realizaron estudios más profundos. Descubrieron que la rana arborícola oriental era lo suficientemente diferente como para ser considerada una especie propia. Por eso, ahora tiene su propio nombre científico: Hyla orientalis.
¿Quiénes descubrieron y estudiaron esta especie?
El estudio de la rana arborícola oriental y otras especies es un trabajo continuo de muchos científicos.
Investigadores importantes
- Jacques von Bedriaga fue el primero en describir esta rana en 1890. Su trabajo fue publicado en el Bulletin de la Société Impériale des Naturalistes de Moscou.
- Más tarde, en 1926, Chernov también contribuyó al conocimiento de la fauna de anfibios en la región del Cáucaso.
- En 2006, un equipo de científicos como Litvinchuk, Borkin, Rosanov y Skorinov realizaron estudios genéticos. Sus investigaciones ayudaron a confirmar que la rana arborícola oriental es una especie distinta.
Véase también
En inglés: Hyla orientalis Facts for Kids