robot de la enciclopedia para niños

Huracán Linda (1997) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huracán Linda
Huracán categoría 5 (EHSS)
Linda 1997-09-12 1411Z.jpg

El huracán Linda cerca de su máxima intensidad el 12 de septiembre.
Historia meteorológica
Formado 9 de septiembre de 1997
Disipado 17 de septiembre de 1997
Vientos máximos 295 km/h
(durante 1 minuto)
Presión mínima 902 hPa (La Segunda más baja en el Pacífico Este).
Efectos generales
Víctimas mortales 13 directos
Daños totales $3.2 millones
(1997 USD)
$4.3 millones
(2008 USD)
(estimación, {{{año}}})
Áreas afectadas Isla Socorro en México y California en Estados Unidos
Forma parte de la
Temporada de huracanes del Pacífico de 1997

El huracán Linda fue un ciclón tropical muy poderoso que ocurrió durante la temporada de huracanes del Pacífico de 1997. Fue considerado el huracán más fuerte registrado en el océano Pacífico Noreste por un tiempo, hasta que apareció el huracán Patricia. Linda tuvo vientos muy fuertes de hasta 295 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzaron los 355 kilómetros por hora.

Aunque fue un sistema muy potente, Linda no causó grandes problemas en tierra firme. Sin embargo, pasó directamente sobre la isla Socorro en México.

Huracán Linda: Un Gigante del Pacífico

El huracán Linda fue un evento meteorológico notable por su gran intensidad. Se formó como parte de una temporada de huracanes activa en el Pacífico.

El Nacimiento de Linda: ¿Cómo se Formó?

Archivo:Linda EPac 1997 track
Trayectoria del huracán Linda.

La historia de Linda comenzó el 24 de agosto, cuando una onda tropical (una zona de baja presión que puede generar tormentas) salió de la costa de África. Esta onda cruzó el océano Atlántico sin crecer mucho.

Cuando el sistema llegó a Centroamérica, empezó a tener más convección (movimiento de aire ascendente que forma nubes y tormentas). Así, el 9 de septiembre, se convirtió en una depresión tropical (el primer paso para un huracán) a unos 740 kilómetros al sur de Manzanillo, México.

La Fuerza de Linda: ¿Qué Tan Potente Fue?

La depresión tropical 14-E, como se le llamó al principio, se movió hacia el noroeste. El 10 de septiembre, se hizo más fuerte y se convirtió en una tormenta tropical. Linda siguió intensificándose rápidamente.

Al día siguiente, ya era un huracán, a 880 kilómetros de la punta sur de la península de Baja California. Después de 30 horas de crecimiento continuo, Linda alcanzó su máxima fuerza el 12 de septiembre, con vientos de 295 kilómetros por hora. Ese mismo día, fue clasificado como un Huracán categoría 5 en la Escala de huracanes de Saffir-Simpson, la categoría más alta.

El Recorrido de Linda: ¿Por Dónde Pasó?

El 12 de septiembre, el huracán Linda pasó directamente sobre la isla Socorro, una isla mexicana. Después de alcanzar su máxima fuerza, Linda se encontró con aguas más frías. Esto hizo que se debilitara rápidamente. Finalmente, el huracán se disipó (desapareció) el 17 de septiembre.

Preparativos y Alertas: ¿Qué Hizo la Gente?

Huracanes más intensos en el Pacífico
Huracán Año Presión mínima
hPa inHg
1 Patricia 2015 872 25.75
2 Linda 1997 902 26.64
3 Rick 2009 906 26.76
4 Kenna 2002 913 26.96
5 Ava 1973 915 27.02
Ioke 2006
7 Marie 2014 918 27.11
Odile
9 Guillermo 1997 919 27.14
10 Gilma 1994 920 27.17
Las listas está solamente para los ciclones tropicales en el
Océano Pacífico al norte del ecuador

El 13 de septiembre, algunos programas de computadora que predicen el clima sugirieron que el huracán podría cambiar de dirección y llegar a California, Estados Unidos. Esto causó cierta preocupación.

Algunos medios de comunicación incluso dijeron que California podría sentir los efectos del huracán. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional en Oxnard, California, aclaró que no estaban seguros de la trayectoria. Dijeron que la principal amenaza serían lluvias fuertes y olas grandes en el mar.

Las olas gigantes causadas por Linda también llevaron a emitir advertencias en las costas de México para prevenir inundaciones.

El Impacto de Linda: ¿Qué Daños Causó?

Archivo:Linda 1997-09-12 1416Z
El huracán Linda azotando la isla Socorro el 12 de septiembre.

El huracán Linda nunca llegó a las costas principales de Norteamérica. Sin embargo, la isla Socorro sí sufrió su impacto directo el 12 de septiembre. Allí, los instrumentos meteorológicos dejaron de funcionar.

Las olas enormes causadas por Linda provocaron pequeñas inundaciones en algunos estados de México, como Michoacán, Nayarit, Jalisco y Sinaloa. También hicieron que algunos hoteles cerraran en lugares turísticos como Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.

En la costa de California, el huracán generó olas de hasta 5 metros de altura. Estas olas arrastraron a cinco personas de un muelle en Playa Newport. Afortunadamente, fueron rescatadas a tiempo, aunque una persona resultó herida. La humedad de Linda también causó lluvias intensas, con hasta 63.5 milímetros en una hora, lo que provocó inundaciones y deslizamientos de tierra en el suroeste de California. Un deslizamiento de tierra destruyó dos casas y dañó otras 77. Los daños se estimaron en 3.2 millones de dólares en 1997.

El Nombre de Linda: ¿Por Qué se Sigue Usando?

Como el huracán Linda no causó daños muy graves en las costas de México y Estados Unidos, su nombre no fue retirado por la Organización Meteorológica Mundial. Esto significa que el nombre "Linda" se puede usar de nuevo para futuros huracanes. De hecho, ya se usó en las temporadas de 2003 y 2009.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hurricane Linda (1997) Facts for Kids

kids search engine
Huracán Linda (1997) para Niños. Enciclopedia Kiddle.