robot de la enciclopedia para niños

Hunerico para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hunerico
Huneric BMC 012 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 411
Fallecimiento 23 de diciembre de 484
Cartago (Reino vándalo)
Causa de muerte Peste
Religión Arrianismo
Familia
Padre Genserico
Cónyuge Eudoxia
Hijos Hilderico
Información profesional
Ocupación Soberano
Cargos ocupados Rey de los vándalos (477-484)

Hunerico (nacido antes del año 430 y fallecido el 23 de diciembre de 484) fue un importante rey de los vándalos y los alanos. Gobernó desde el año 477 hasta el 484. Era hijo y sucesor de Genserico, un rey muy conocido.

Hunerico: Rey de los Vándalos y Alanos

Hunerico fue una figura clave en la historia de los vándalos. Su reinado estuvo marcado por importantes decisiones políticas y religiosas.

Primeros Años y Matrimonios

Cuando era príncipe, Hunerico se casó por primera vez con una princesa visigoda. Ella era hija del rey Teodorico I. Sin embargo, este matrimonio terminó mal y la princesa fue enviada de vuelta a la Galia.

Más tarde, alrededor del año 455, Hunerico se casó con Eudocia. Ella era hija del emperador Valentiniano III. Eudocia había sido llevada a Cartago y estuvo allí como prisionera de Genserico durante siete años. Hunerico se separó de ella en el año 472. De esta unión nació su hijo, Hilderico, quien también sería rey en el futuro.

Ascenso al Trono y Consolidación del Poder

En enero del año 477, su padre, Genserico, falleció a una edad avanzada. Genserico había reinado durante casi cincuenta años. Tan pronto como Hunerico se convirtió en rey, tomó medidas para asegurar su poder. Esto incluyó eliminar a sus hermanos y sus familias.

Política Religiosa de Hunerico

Hunerico practicaba el arrianismo, una forma de cristianismo diferente a la católica. Al principio de su reinado, mostró cierta tolerancia hacia los católicos. Sin embargo, persiguió a los seguidores del maniqueísmo, una religión que había crecido mucho en el norte de África.

A petición del emperador Zenón, Hunerico permitió en el año 481 la elección de un nuevo obispo católico en Cartago. Esto ocurrió veinticuatro años después de que su padre, Genserico, hubiera prohibido esa sede.

Pero en el año 483, Hunerico cambió su política. Prohibió de nuevo la sede católica de Cartago y envió al obispo Eugenio al sur de Túnez. Su política religiosa fue un poco confusa. Después de permitir una reunión entre obispos arrianos y católicos el 1 de febrero de 484, el 24 de febrero del mismo año emitió un decreto. En este decreto, declaraba a los católicos como herejes si no aceptaban la doctrina arriana. Muchos líderes religiosos católicos tuvieron que irse al exilio. Otros fueron enviados a zonas remotas de su reino o sufrieron castigos severos.

Relaciones Exteriores y Desafíos Internos

En cuanto a la política exterior, Hunerico logró mantener el control de las islas del Mediterráneo Occidental. También fortaleció su flota naval.

Sin embargo, dentro de África, los bereberes comenzaron a conquistar territorios en la actual Argelia. Esto causó grandes problemas a los vándalos. Los ataques constantes de los bereberes dificultaban la comunicación entre sus asentamientos principales, como Cartago y Tánger.

Fallecimiento de Hunerico

Hunerico falleció el 23 de diciembre del año 484. Se cree que murió a causa de una peste. Después de su muerte, su sobrino Guntamundo lo sucedió en el trono.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Huneric Facts for Kids

kids search engine
Hunerico para Niños. Enciclopedia Kiddle.