Huiscolco para niños
Datos para niños Huiscolco |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Huiscolco en México
|
||
Localización de Huiscolco en Zacatecas
|
||
Coordenadas | 21°53′37″N 102°56′35″O / 21.893611111111, -102.94305555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Zacatecas | |
• Municipio | Tabasco | |
Altitud | ||
• Media | 1565 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 652 hab. • 310 hombres • 342 mujeres |
|
Gentilicio | Huiscolquense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 99630 | |
Clave Lada | 463 | |
Código INEGI | 320440022 | |
Código INEGI | 320440022 | |
Huiscolco es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Tabasco (municipio) en el estado de Zacatecas, México. Se encuentra a unos 4 kilómetros de la cabecera municipal. Este lugar está a 1565 metros sobre el nivel del mar. En 2020, vivían allí unas 652 personas. La mayoría de sus habitantes se dedican a la agricultura.
Contenido
Huiscolco: Un Pueblo en Zacatecas
¿Qué significa el nombre de Huiscolco?
El nombre de Huiscolco viene del idioma Náhuatl. Se forma de las palabras huitztli (que significa espina) o colotli (que significa varas espinosas), y co (que indica un lugar). Así, Huiscolco se puede traducir como "el lugar de las varas espinosas" o "el lugar de los huizcolotes".
El Paisaje de Huiscolco
Montañas y Valles
La comunidad de Huiscolco se encuentra a 1565 metros sobre el nivel del mar. Su paisaje es un valle entre montañas, con algunas colinas. No hay montañas muy altas en esta zona.
Ríos y Presas
Huiscolco cuenta con importantes fuentes de agua. Hay dos arroyos que fluyen de forma intermitente, es decir, solo en ciertas épocas del año. Estos son el arroyo "El Aguacate" y el arroyo "La Cantera", también conocido como "arroyo grande". Estos arroyos son muy importantes para la naturaleza del lugar.
Además, la Presa Huiscolco es uno de los cuerpos de agua más grandes e importantes del municipio.
¿Cuántas personas viven en Huiscolco?
La cantidad de habitantes en Huiscolco ha cambiado con el tiempo. La siguiente tabla muestra cómo ha variado la población. El número más alto de personas viviendo aquí fue en la década de 1960. Estos datos se pueden consultar en el sitio oficial del INEGI.
Año del CENSO | Hombres | Mujeres | Población total |
---|---|---|---|
1910 | 355 | 351 | 706 |
1921 | 386 | 371 | 757 |
1930 | 351 | 328 | 679 |
1940 | 320 | 287 | 607 |
1950 | 383 | 397 | 780 |
1960 | 448 | 447 | 895 |
1970 | 372 | 393 | 765 |
1980 | 372 | 402 | 774 |
1990 | 421 | 456 | 877 |
2000 | 331 | 386 | 717 |
2010 | 298 | 334 | 632 |
2020 | 310 | 342 | 652 |
Fiestas y Costumbres de Huiscolco
En Huiscolco se celebran varias festividades importantes a lo largo del año:
- 25 de julio: Fiesta de Santo Santiago
Esta es una celebración religiosa. Muchas personas de la región visitan las imágenes de Santiago Apóstol que se encuentran en la comunidad. Hay dos imágenes del santo: una en la capilla del pueblo y otra que pertenece a una familia. La gente aprovecha este día para visitar ambas.
- Semana Santa: Las carreras
Durante la Semana Santa, además de las ceremonias religiosas, se realizan unas carreras muy especiales. Durante los tres días principales de la Semana Santa, los habitantes se reúnen en un lugar llamado "el zapote" para ver a varios corredores competir. Esta tradición es muy antigua y se dice que se ha celebrado por más de 100 años.
- 10 de mayo: Danza a la Santa Cruz
Este día coincide con el Día de las Madres. La celebración de la Santa Cruz es una fiesta cristiana que busca honrar la cruz, que es un símbolo muy importante para el cristianismo. Es un día especial donde varias personas bailan al ritmo de música de violín y guitarra.