robot de la enciclopedia para niños

Huerta Grande para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Huerta Grande
Ciudad y municipio
Estación Huerta Grande.jpg
Huerta Grande ubicada en Provincia de Córdoba (Argentina)
Huerta Grande
Huerta Grande
Localización de Huerta Grande en Provincia de Córdoba (Argentina)
Coordenadas 31°04′31″S 64°29′23″O / -31.0752026, -64.489718
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
 • Departamento Punilla
Intendente Germán Corazza (JxC)
Eventos históricos  
 • Fundación 3 de enero de 1941
Altitud  
 • Media 978 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 7854 hab.
 • Metropolitana 33,000 hab.
Gentilicio huertagrandese
Huso horario UTC−3
Código postal X5174
Prefijo telefónico 03548
Aglomerado urbano La Falda - Huerta Grande - Valle Hermoso
Sitio web oficial

Huerta Grande es una ciudad y municipio en la provincia de Córdoba, Argentina. Se encuentra en el Departamento Punilla, a unos 69 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

Esta localidad está muy cerca de otras ciudades como Villa Giardino al norte y La Falda al sur. Juntas, forman una gran área urbana a lo largo del Valle de Punilla.

La principal actividad económica de Huerta Grande es el turismo. Muchos hoteles de diferentes organizaciones y sindicatos se encuentran aquí. La fiesta patronal de la ciudad se celebra el 16 de julio, en honor a Nuestra Señora del Carmen.

Geografía de Huerta Grande

¿Cuántas personas viven en Huerta Grande?

Según el censo de 2022, Huerta Grande tiene 7854 habitantes. Esto es un aumento del 24% comparado con el censo de 2010. La ciudad forma parte de un grupo de localidades llamado La Falda - Huerta Grande - Valle Hermoso, que en 2010 tenía una población total de 35 821 personas.

Gráfica de evolución demográfica de Huerta Grande entre 1980 y 2022

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Cómo es el clima en Huerta Grande?

El clima en Huerta Grande es templado. Los inviernos son secos y los veranos son suaves. La temperatura promedio anual es de 14.2 °C. La humedad promedio es del 73% y llueve unos 722 mm al año.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Huerta Grande, Córdoba WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 26.8 26.1 23.3 20.0 16.4 14.3 14.5 17.7 19.0 22.0 24.4 25.8 20.9
Temp. media (°C) 20.0 19.9 17.2 13.5 10.7 8.4 8.3 10.5 12.1 14.4 17.2 18.6 14.2
Temp. mín. media (°C) 14.4 13.9 12.5 9.3 6.4 4.3 3.9 5.2 6.3 9.1 11.8 13.2 9.2
Precipitación total (mm) 115.0 85.0 120.0 51.0 22.0 6.0 3.0 4.0 22.0 63.0 115.0 116.0 722
Días de precipitaciones (≥ ) 10 10 10 6 3 2 2 1 3 8 10 11 76
Humedad relativa (%) 73 76 80 77 75 77 73 63 64 71 71 71 72.6
Fuente: SMN Argentina, promedio 1981 - 1990

¿Hay sismos en Huerta Grande?

La región tiene una actividad sísmica moderada. Algunos sismos importantes ocurrieron en el pasado. Por ejemplo, hubo un sismo el 16 de enero de 1947 con una magnitud de 5.5 en la escala de Richter. Otro sismo más fuerte ocurrió el 28 de marzo de 1955, con una magnitud de 6.9.

¿Cómo es el paisaje de Huerta Grande?

El paisaje de Huerta Grande es muy variado. Hay desde colinas suaves hasta montañas más empinadas. En estas sierras, se encuentran muchos arroyos y manantiales. La ciudad tiene un balneario con tres lagunas rodeadas de árboles y mucha vegetación. El nombre "Huerta Grande" se debe a que sus tierras son muy fértiles, lo que permitía el cultivo de muchas huertas.

Historia de Huerta Grande

Entre 1912 y 1920, Huerta Grande era uno de los pocos lugares habitados entre Córdoba y Capilla del Monte. En esa época, Máximo Rivieri fue una persona muy importante. Él ayudó a crear la escuela Bernardino Rivadavia y fundó el club Deportivo Huerta Grande en 1915. También contribuyó a la construcción de la iglesia del pueblo.

Desde entonces, Huerta Grande ya era un lugar turístico, conocido por sus bailes y paseos a caballo. El municipio se fundó el 3 de enero de 1941, y Andrés González fue su primer intendente. Con el tiempo, se construyeron muchas colonias de vacaciones y hoteles privados, atraídos por la belleza natural del lugar.

El Tren de las Sierras también tenía una estación en Huerta Grande, lo que facilitaba la llegada de visitantes.

Turismo y lugares para visitar

Huerta Grande ofrece varios lugares interesantes para explorar:

La Cascada de Los Olmos

Es un lugar hermoso ubicado a 1107 metros sobre el nivel del mar. Además de ser un atractivo turístico, esta cascada es la fuente de agua potable para la localidad.

Iglesia Nuestra Señora del Carmen

Esta iglesia se encuentra frente a la plaza central. Fue donada por el médico oculista Lage Weskamp. Él la ofreció en agradecimiento porque el clima del lugar ayudó a mejorar la salud de un familiar. La construcción de la iglesia tomó 20 años y fue entregada a la Orden de los Capuchinos en 1916.

Jardín Botánico "Dr. Miguel Culaciati"

Este jardín botánico está en el centro de la ciudad. Antes era propiedad del Ingeniero Olmos, quien construyó una casa llamada "Villa Hortensia" en 1927. Dos años después, el Dr. M. J. Culaciati la compró y comenzó a cuidar y embellecer el jardín. En 1989, su hijo lo convirtió en un jardín botánico privado.

El jardín tiene una superficie de 24 000 metros cuadrados. Cuenta con más de 200 tipos de plantas clasificadas y unas 100 que aún están en estudio. También es la sede de la Fundación Botánica Conservacionista Argentina. Tiene una biblioteca, un herbario (colección de plantas secas), un vivero y una gran colección de fósiles y minerales.

Camino del Dragón

Es un camino con curvas al pie de las Sierras Chicas. Desde allí, se puede ver una hermosa vista del valle. Antiguamente, había un tronco de árbol muy viejo que parecía un dragón, y por eso el camino lleva ese nombre. Es considerado un mirador natural de la zona central de Punilla.

Balneario Municipal Pekos Bill

Este es un balneario municipal muy agradable, con muchos árboles grandes a sus orillas. Es muy popular en verano. Cerca de este lugar, se encuentra la famosa "La Cueva del Indio".

Río San Francisco

Además del balneario municipal, el río San Francisco tiene piscinas naturales. Estas piscinas están a la sombra de grandes sauces. Una enorme roca llamada "El Peñón del Águila" domina el paisaje. Esta roca tiene una cueva en su base, que era una vivienda típica de los antiguos habitantes, los comechingones.

Reserva Natural, Forestal y Arqueológica "Naguán Tica"

El nombre "Naguán Tica" viene de dos palabras comechingonas que significan "Cerros del Cacique". Esta reserva tiene 30 hectáreas y su entrada principal está frente al Balneario Municipal Pekos Bill.

Piedras Grandes y Las Muyunas

Piedras Grandes es un lugar al oeste de la ciudad donde se encuentran rocas muy grandes con formas curiosas. Cerca de allí está "Las Muyunas", un área natural protegida con un balneario en el río y varios servicios. En este lugar, se pueden observar plantas y animales nativos.

Infraestructura y servicios

Carreteras

La única forma de llegar a Huerta Grande es a través de la Ruta Nacional 38. La avenida principal de la ciudad se llama San Martín y corre casi paralela a la ruta 38.

Actualmente, el tráfico en la ciudad puede ser lento porque la ruta 38 pasa directamente por el centro urbano. Se está construyendo una nueva rotonda en el acceso norte desde 2016, pero las obras avanzan despacio. También se planea una nueva autopista que cruzaría el Valle de Punilla.

Transporte

La mayoría de los autobuses circulan por la avenida central de Huerta Grande, donde hay varias paradas. En 2015, se construyó una terminal de autobuses en el centro de la ciudad, que cuenta con servicios como restaurante y baños.

Las empresas de autobuses que operan en la localidad son Sarmiento, Lumasa y Ersa.

Autobuses
empresa línea destinos
Empresa Sarmiento La Falda-Capilla del Monte urbano La Falda, Villa Giardino, La Cumbre, Los Cocos, San Esteban, Capilla Del Monte, Charbonier, Cruz Del Eje.
Empresa Sarmiento Córdoba-Cruz Del Eje por San Roque Córdoba, San Roque, Bialet Massé, Sta. María De Punilla, Cosquín, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, La Cumbre, Capilla Del Monte, San Marcos Sierras, Cruz Del Eje.
Empresa Sarmiento Córdoba-Cruz Del Eje por Ruta 20 Córdoba, Villa Carlos Paz, Va. Santa Cruz Del Lago, Parque Síquiman, Bialet Massé, Sta. María De Punilla, Cosquín, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, La Cumbre, Capilla Del Monte, Cruz Del Eje.
Empresa Sarmiento Córdoba-Villa Dolores por Cruz Del Eje Córdoba, Villa Carlos Paz, Va. Sta. Cruz Del Lago, Parque Síquiman, Bialet Massé, Sta. M. De Punilla, Cosquín, Casa Grande, Valle Hermoso, La Falda, La Cumbre, Capilla Del Monte, Cruz Del Eje, Va. De Soto, San Carlos Minas, Cura Brochero, Mina Clavero, Nono, Va. Dolores.
Empresa Lumasa Córdoba-Villa Giardino diferencial Córdoba.
Empresa Lumasa Urbano línea A La Falda.
Empresa Lumasa Urbano línea B Valle Hermoso, La Falda.
Empresa Lumasa Urbano línea C Valle Hermoso, La Falda, Villa Giardino.
Empresa Ersa Córdoba-Cruz Del Eje Córdoba, Villa Carlos Paz, Va. Santa Cruz Del Lago, Parque Síquiman, Bialet Massé, Cosquín, Casa Grande, Valle Hermoso, La Cumbre, Los Cocos, Capilla Del Monte, Cruz Del Eje.
Autobuses Larga Distancia
empresa línea destinos
Urquiza/Sierras De Córdoba Retiro-Capilla Del Monte Buenos Aires-Retiro, Escobar, Campana, Rosario, Armstrong, Bell Ville, Marcos Juárez, Villa Maria, Oliva, Oncativo, Laguna Larga.
Cata Internacional Córdoba-Mendoza Milagro, Chepes, Vallecito, Caucete, San Juan, Jocolí, Mendoza.
Chevallier Capilla Del Monte-Retiro Villa María, Rosario, San Nicolás, Campana, Escobar, Thames, Buenos Aires-Retiro.

Deportes y recreación

Los clubes deportivos de la localidad son el Sportivo Huerta Grande y el club Unión. En los alrededores, se pueden practicar actividades al aire libre como ciclismo y senderismo.

El polideportivo municipal cuenta con canchas para baloncesto, balonmano, fútbol, hockey y taqueball. También hay plazas saludables en diferentes puntos de la ciudad.

Educación

Huerta Grande ofrece varias opciones educativas:

  • Escuela Bernardino Rivadavia (Pública)
  • Instituto Provincial de Enseñanza Media I.P.E.M. N.º 200 (Público)
  • Instituto Superior del Profesional Jorge A. Cavanna (Privado)
  • Instituto Superior del Profesorado Jorge A. Cavanna (Mixto, con club de deportes)
  • Jardín de Infantes Bernardino Rivadavia (Público)

Cultura y eventos

Música y Carnavales

Durante los meses de verano, a menudo se realizan pequeños conciertos en la avenida principal, en el área del ferrocarril o en el paseo del arte. También son famosos los carnavales de Huerta Grande, que antes eran gratuitos y ahora tienen un costo de entrada.

Ferias

Desde hace años, se organiza la feria de las pulgas en el acceso sur, cerca de las vías del tren. Es una de las ferias más grandes del Valle de Punilla, donde los vendedores ofrecen productos nuevos, usados, artesanías y más. Esta feria es organizada por el departamento de Defensa Civil de la localidad.

En el paseo del arte, entre la iglesia y la plaza de Los Niños, se lleva a cabo la Feria de Artesanos, que comenzó en el año 2022.

Medios de comunicación

Las radios FM que cubren Huerta Grande y sus alrededores son:

  • Radio Panamericana 99.3 Fm
  • Fantástica 101.1

También se distribuyen revistas de clasificados como Guía Delivery, Yo Publico Web y El Utilitario. Además, se pueden sintonizar estaciones de radio AM y FM de la ciudad de Córdoba y del resto del Valle de Punilla.

La televisión abierta analógica ofrece los canales 12, 10 y 8 de Córdoba. La televisión digital terrestre (TDT) ofrece más canales, que se reciben desde Villa Carlos Paz. La televisión de pago se ofrece por cable (Cablevisión) y por satélite. También se puede ver el canal de televisión de la cercana ciudad de La Falda, TDCRed.

El servicio de telefonía es provisto por Telecom. El internet es ofrecido por Arnet (ADSL) y operadores inalámbricos como Open Noa, Ynfinity y Conecta.

Personas destacadas

  • Dora Baret (nacida en 1940), una reconocida actriz.

Servicios públicos

El agua potable de Huerta Grande es suministrada por la Municipalidad y proviene de las sierras chicas y del río San Francisco. La ciudad cuenta con un centro de salud. La energía eléctrica es provista por la empresa EPEC.

Ecopuntos

Los vecinos, preocupados por el medio ambiente, formaron una comisión y lograron que se instalaran "Ecopuntos" en diferentes lugares de la ciudad. Estos puntos sirven para reciclar plásticos y vidrios, ayudando a cuidar el planeta.

Galería de imágenes

kids search engine
Huerta Grande para Niños. Enciclopedia Kiddle.