Hubert von Luschka para niños
Datos para niños Hubert von Luschka |
||
---|---|---|
![]() Hubert von Luschka en un cuadro expuesto en la galería de docentes de la Universidad de Tubinga
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 27 de julio de 1820 Constanza (Gran Ducado de Baden) |
|
Fallecimiento | 1 de marzo de 1875 Tubinga (Alemania) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Friburgo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Biólogo, anatomista, escritor y profesor universitario | |
Área | Anatomía | |
Empleador | Universidad de Tubinga | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Hubert von Luschka (nacido como Hubert Luschka) fue un importante anatomista alemán. Nació en Constanza el 27 de julio de 1820 y falleció en Tubinga el 1 de marzo de 1875. Su trabajo fue tan significativo que varias partes del cuerpo humano llevan su nombre, como los agujeros de Luschka, las criptas de Luschka y el conducto de Luschka. También se le conoce por la Ley de Luschka, una regla anatómica relacionada con la ubicación de los uréteres.
Contenido
La vida de Hubert von Luschka
Primeros años y educación
Hubert von Luschka nació en Constanza, una ciudad al suroeste de Alemania. Era el octavo de doce hijos de un guardabosques. En 1841, Hubert quiso estudiar medicina, pero la situación económica de su familia no lo permitía. Por eso, empezó estudiando farmacología en las universidades de Friburgo y Heidelberg.
Más tarde, sus hermanos pudieron ayudarlo para que comenzara sus estudios de medicina. Los cursó en la Universidad de Heidelberg entre 1843 y 1844. En 1844, Luschka aprobó un examen estatal en Karlsruhe que le permitía practicar la medicina y la cirugía. Después de eso, trabajó como médico en la ciudad de Meersburg.
Carrera académica y profesional
En 1845, Hubert von Luschka obtuvo su doctorado en la Universidad de Friburgo. Fue nombrado Privatdozent, que era un título para quienes podían investigar y enseñar. Después de graduarse, fue nombrado prosector de anatomía en la Universidad de Tubinga. Un prosector es una persona que prepara cuerpos para el estudio de la anatomía.
Luschka pasó el resto de su carrera en Tubinga, llegando a ser el director del departamento de anatomía. En 1845, también fue asistente del cirujano militar Ludwig Stromeyer. Trabajó como cirujano general para el Reino de Hannover durante la guerra austro-prusiana.
Hubert von Luschka realizó viajes de estudio a ciudades importantes como París, Viena y el norte de Italia. También practicó la cirugía en su ciudad natal, Constanza. Entre 1848 y 1849, estudió con el anatomista Friedrich Arnold en Tubinga. Durante ese tiempo, se dedicó a aprender sobre osteología (el estudio de los huesos) y antropología (el estudio de los seres humanos).
En 1849, le ofrecieron un puesto como profesor asociado en Tubinga. Cuando el profesor Arnold se jubiló en 1853, Luschka fue nombrado profesor titular. En 1855, se convirtió en director del Instituto de Anatomía.
Un manuscrito con sus apuntes de clases de anatomía quirúrgica en Tubinga se conserva en la Colección de Manuscritos Médicos de Mánchester, en la Universidad de Mánchester.
Vida personal y fallecimiento
Hubert von Luschka se casó por primera vez en 1853 y tuvo un hijo y una hija. Su primera esposa falleció en 1866. En 1870, se casó de nuevo, pero su segunda esposa también falleció en 1872. Ese mismo año, se casó por tercera vez.
Falleció en Tubinga en 1875, a los 55 años. Un año antes de su muerte, había recibido el título de doctor honoris causa, un reconocimiento muy importante.
Contribuciones de Hubert von Luschka a la ciencia
Uniendo la anatomía con la práctica médica
El trabajo principal de Hubert von Luschka se centró en conectar la anatomía (el estudio de la estructura del cuerpo) con la práctica de la medicina y la cirugía. Quería que los médicos y cirujanos usaran más el conocimiento anatómico en su trabajo. Por ejemplo, él promovió el uso de agujas finas y largas antes de hacer un corte en el cuerpo de un paciente. Esto ayudaba a los cirujanos a saber dónde estaban los órganos internos antes de operarlos.
También fue uno de los primeros en realizar disecciones en cuerpos sanos. Publicó una serie de libros muy detallados sobre partes específicas del cuerpo, como los nervios de las manos o los vasos sanguíneos del cerebro.
Descubrimientos en neuroanatomía
Luschka hizo importantes avances en la neuroanatomía, que es el estudio de la estructura del sistema nervioso. Uno de sus descubrimientos más conocidos es el agujero de Luschka.
También estudió cuerpos de personas sanas y descubrió que había una conexión entre los espacios del cerebro y la médula espinal. Demostró que el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal (líquido cefalorraquídeo) podía moverse libremente entre estas áreas.
Además, descubrió los nervios sinuvertebrales, que son nervios que se encargan de la sensibilidad de la duramadre espinal (una capa que protege la médula espinal) y otras partes de la columna vertebral. También se le atribuye el descubrimiento de las articulaciones uncovertebrales, a veces llamadas articulaciones de Luschka.
Sus estudios sobre la neurología de la laringe (la parte de la garganta donde están las cuerdas vocales) le permitieron identificar conexiones entre los nervios vago y glosofaríngeo. Incluso pensó que si una arteria se dilataba y presionaba el nervio hipogloso, esto podría causar problemas en los músculos de la lengua.
Publicaciones importantes
Hubert von Luschka escribió muchos libros y artículos científicos. Aquí te mostramos algunos de los más destacados:
- Die Nerven in der harten Stirnhaut (1850) - Sobre los nervios en la frente.
- Die Nerven des Menschlichen Wirbelkanales (1850) - Sobre los nervios del canal vertebral humano.
- Die Struktur der serösen Häute des Menschen (1851) - Sobre la estructura de las membranas serosas del cuerpo humano.
- Der nervus phrenicus des Menschen (1853) - Sobre el nervio frénico en humanos.
- Die Adergeflechte des menschlichen Gehirns (1855) - Sobre los plexos vasculares del cerebro humano.
- Die Brustorgane des Menschen in ihrer Lage (1857) - Sobre la posición de los órganos del pecho humano.
- Die Halbgelenke des menschlichen Körpers (1858) - Sobre las semi-articulaciones del cuerpo humano.
- Die Halsrippen und die ossa suprasternalia (1859) - Sobre las costillas cervicales y los huesos supraesternales.
- Der Herzbeutel und die Fascia endothoracica (1859) - Sobre el pericardio y la fascia endotorácica.
- Der Hirnanhang und die Steißdrüse des Menschen (1860) - Sobre la glándula pituitaria y la glándula coccígea en humanos.
- Anatomie des Menschen in Rücksicht auf das Bedürfnis der praktischen Heilkunde (1862–69) - Anatomía humana para las necesidades de la medicina práctica.
- Der Schlundkopf des Menschen (1868) - Sobre la faringe humana.
- Über Maß- und Zahlenverhältnisse des menschlichen Körpers (1871) - Sobre las proporciones y medidas del cuerpo humano.
- Der Kehlkopf des Menschen (1871) - Sobre la laringe humana.
- Die Lage der Bauchorgane (1873) - Sobre la posición de los órganos abdominales.
Véase también
En inglés: Hubert von Luschka Facts for Kids