Huasca de Ocampo para niños
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo, véase Municipio de Huasca de Ocampo
Datos para niños Huasca de Ocampo |
||
---|---|---|
localidad | ||
Plaza central de la localidad.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Huasca de Ocampo en México
|
||
Localización de Huasca de Ocampo en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 20°12′13″N 98°34′35″O / 20.203611111111, -98.576388888889 | |
Entidad | localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Huasca de Ocampo | |
Alcalde | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 2089 m s. n. m. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43503 | |
Clave Lada | 771 | |
Código INEGI | 130240001 | |
Sitio web oficial | ||
Huasca, conocida oficialmente como Huasca de Ocampo, es una localidad importante en el municipio de Huasca de Ocampo, en el estado de Hidalgo, México. Se encuentra a unos 34 kilómetros de la ciudad de Pachuca de Soto y a 16 kilómetros de Mineral del Monte, en la sierra de Pachuca.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Huasca de Ocampo?
El nombre original de este lugar era “Huascazaloya”. Viene de la antigua lengua náhuatl y significa “Lugar de regocijo o alegría”. La parte "de Ocampo" se añadió en honor a Melchor Ocampo, una persona importante que vivió allí por un tiempo a mediados del siglo XIX.
Un vistazo a la historia de Huasca
Los primeros registros de esta zona son del período colonial. Desde 1558, la región estuvo bajo el control de la familia de Diego de Paz, que se centraba en Atotonilco el Grande.
A finales del siglo XVI, los pueblos indígenas de esta área, conocidos como la República de Indios, tenían cierta autonomía de los españoles. En el siglo XVII, las tierras se dividieron y se formaron grandes propiedades llamadas haciendas.
El auge de las haciendas mineras
El pueblo de Huasca se fundó entre 1760 y 1780. Esto ocurrió gracias a Pedro Romero de Terreros, el primer conde de Regla, quien impulsó la minería. Romero de Terreros construyó cuatro grandes haciendas mineras. Las más famosas fueron San Miguel Regla y Santa María Regla.
Después de su muerte en 1781, la minería decayó por una mala administración. Para mediados del siglo XIX, muchos de estos edificios estaban en ruinas.
Transformación de las haciendas
Con el tiempo, las haciendas se dividieron. Gran parte de sus tierras se convirtieron en ejidos, que son tierras comunitarias para los pueblos rurales.
A finales del siglo XX, los edificios principales de Santa María Regla y San Miguel Regla se transformaron en hoteles y centros turísticos de lujo. La Hacienda San Antonio Regla está casi bajo el agua debido a una de las presas construidas para almacenar agua y generar electricidad.
Huasca: un Pueblo Mágico
El 5 de octubre de 2001, Huasca de Ocampo se convirtió en el primer pueblo de México y del estado de Hidalgo en ser parte del programa federal Pueblos Mágicos. Este programa busca destacar lugares con gran belleza, historia y cultura.
¿Cómo es la geografía y el clima de Huasca?
Huasca de Ocampo se encuentra en el centro del estado de Hidalgo. Está a 2089 metros sobre el nivel del mar. Su clima es templado semifrío, con una temperatura promedio anual de 15 °C. Recibe entre 500 y 1200 milímetros de lluvia al año.
El pueblo de Huasca está en el borde noreste de la Sierra de Pachuca, donde se une con el extremo oeste del valle de Tulancingo. La ciudad está rodeada de montañas con vegetación baja. Al salir del pueblo hacia el este, el paisaje se abre hacia el valle.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 31.0 | 31.0 | 32.5 | 34.0 | 35.0 | 34.0 | 29.0 | 32.0 | 27.0 | 29.0 | 29.0 | 29.0 | 35.0 |
Temp. máx. media (°C) | 21.0 | 22.4 | 25.0 | 26.5 | 26.7 | 24.3 | 22.5 | 22.9 | 21.9 | 21.4 | 21.5 | 21.3 | 23.1 |
Temp. media (°C) | 12.2 | 13.4 | 15.8 | 17.4 | 18.2 | 17.3 | 16.0 | 16.0 | 15.7 | 14.3 | 13.3 | 12.5 | 15.2 |
Temp. mín. media (°C) | 3.5 | 4.4 | 6.6 | 8.3 | 9.7 | 10.3 | 9.6 | 9.2 | 9.5 | 7.1 | 5.0 | 3.8 | 7.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -7.0 | -6.0 | -5.0 | -0.0 | 2.0 | 4.0 | 2.0 | 3.0 | 0.0 | -3.0 | -7.0 | -7.0 | -7.0 |
Precipitación total (mm) | 12.7 | 13.1 | 12.3 | 40.0 | 70.6 | 130.0 | 126.9 | 119.4 | 163.1 | 85.7 | 18.6 | 7.2 | 799.6 |
Días de lluvias (≥ 0.1) | 2.8 | 2.8 | 3.0 | 6.6 | 9.6 | 12.8 | 13.9 | 13.4 | 15.7 | 10.7 | 4.5 | 1.9 | 97.7 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. 2015 |
Población y características del pueblo
En 2010, Huasca de Ocampo tenía 538 habitantes. De ellos, 279 eran hombres y 259 eran mujeres. El pueblo contaba con 138 viviendas habitadas. Se considera que tiene un nivel de marginación y rezago social muy bajo.
El centro del pueblo es compacto, con casas y edificios construidos con piedra arenisca blanca. Los techos son a dos aguas, cubiertos con láminas rojas o tejas de arcilla roja. Este estilo es común en las antiguas zonas mineras de Hidalgo, donde llueve mucho. Algunas construcciones están decoradas con piedras de río, y las calles del pueblo están pavimentadas.
Edificios importantes de Huasca
La Parroquia de Juan el Bautista
El edificio más importante en el centro del pueblo es la iglesia. Aunque muchos creen que está dedicada al Arcángel San Miguel por un relieve tallado en la entrada principal, en realidad está dedicada a Juan el Bautista.
Esta iglesia fue fundada en el siglo XVI por los agustinos del monasterio de Atotonilco el Grande. El relieve en la entrada fue un regalo de Pedro Romero de Terreros, quien era muy devoto del arcángel.
Los altares laterales dentro de la iglesia son de madera y se cree que son del siglo XVIII. Uno tiene un estilo barroco y muestra una gran pintura del Arcángel Miguel con dos santos franciscanos. Los otros altares son de un estilo barroco más tradicional.
Celebración de San Juan Bautista
La fiesta de San Juan Bautista se celebra cada año el 24 de junio. Durante este evento, hay misas, charreadas (demostraciones de habilidades ecuestres), carreras de caballos, eventos deportivos, fuegos artificiales y bailes folklóricos.
Galería de imágenes
-
Relieve tallado sobre el portal principal dedicado al Arcángel San Miguel.
-
Altares laterales interiores.
-
Altares laterales interiores.
¿Qué escuelas hay en Huasca?
Huasca cuenta con varias escuelas para diferentes niveles educativos:
- Para preescolar, está el Jardín de Niños "Vicente Guerrero".
- Para primaria, se encuentran la Escuela Primaria Melchor Ocampo y la Escuela Primaria Gral. José María Pino Suárez.
- Para educación básica, está la Escuela Secundaria General "Teodomiro Manzano Campero".
- Para el nivel medio superior, el COBAEH (Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo).
Otros temas de interés
- Municipio de Huasca de Ocampo
- Comarca Minera