Hovenia dulcis para niños
Datos para niños Hovenia dulcis |
||
---|---|---|
Hovenia dulcis
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Tribu: | Paliureae | |
Género: | Hovenia | |
Especie: | H. dulcis Thunb., 1781 |
|
Hovenia dulcis es un árbol muy especial, conocido popularmente como "palito dulce" o "pasas hovenia". Es originario de Japón y se ha extendido por el este de China, Corea y las montañas del Himalaya. Puede crecer en lugares altos, hasta 2000 metros sobre el nivel del mar. A este árbol le gusta mucho el sol y prefiere crecer en suelos húmedos, ya sean arenosos o con limo. En varios países se ha plantado como árbol ornamental, es decir, para decorar jardines y parques.
Contenido
El Árbol del Palito Dulce
¿Cómo es el Árbol del Palito Dulce?
El árbol Hovenia dulcis puede llegar a medir hasta 10 metros de altura. Sus hojas son grandes y brillantes, midiendo entre 10 y 17 centímetros de largo. Esto lo hace un árbol llamativo y bonito.
¿Qué Partes del Árbol se Pueden Usar?
Lo más curioso de este árbol es que la parte que se come no es el fruto en sí. Lo que se consume es el pedicelo de la flor. El pedicelo es como el tallito que sostiene la flor y luego el fruto.
Un Dulce Natural
Este pedicelo se puede comer tanto crudo como cocido. Cuando se seca, su aspecto y sabor son muy parecidos a los de las pasas. Además, de las semillas, ramas y hojas jóvenes de este árbol se puede obtener un extracto. Este extracto se utiliza a veces como un sustituto natural de la miel.
¿Quién Descubrió el Árbol del Palito Dulce?
La descripción científica de Hovenia dulcis fue realizada por Carl Peter Thunberg. Él publicó sus hallazgos en el año 1781.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Japanese raisin tree Facts for Kids