robot de la enciclopedia para niños

Hourya Benis Sinaceur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hourya Benis Sinaceur
Sinaceur.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de octubre de 1940
Casablanca (Protectorado francés de Marruecos)
Nacionalidad Francesa y marroquí
Educación
Educada en École normale supérieure de jeunes filles (1962-1966)
Información profesional
Ocupación Filósofa, profesora de universidad, matemática, research fellow, director de colección, filósofa de la ciencia e historiadora de la matemática
Cargos ocupados Director de investigación del CNRS
Empleador
  • Universidad París I Panthéon-Sorbonne
  • Centro Nacional para la Investigación Científica
  • Institute for the History and Philosophy of Science and Technology
Distinciones
  • Associate Member of the Tunisian Academy of Sciences
  • Moroccan book prize (1991)

Hourya Benis Sinaceur (nacida en Casablanca, el 11 de octubre de 1940) es una destacada filósofa marroquí. Es reconocida por su profundo conocimiento en la teoría y la historia de las matemáticas.

¿Quién es Hourya Benis Sinaceur?

Hourya Benis Sinaceur nació en una familia de Rabat, Marruecos, que valoraba mucho la educación y el pensamiento abierto. Realizó sus estudios universitarios en París, Francia.

Fue profesora en la prestigiosa Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne y también directora de investigación en el Centro Nacional para la Investigación Científica (CNRS) en París. Gran parte de su carrera se desarrolló en el Instituto de Historia y Filosofía de las Ciencias y las Técnicas (IHPST). Allí, se convirtió en directora de investigación emérita, lo que significa que siguió colaborando después de su retiro.

Su trabajo en la investigación

En el IHPST, Hourya Sinaceur formó parte del equipo de lógica, lenguaje y filosofía de las matemáticas. También trabajó en la Universidad Internacional de Rabat (UIR) en Marruecos. Además, fue miembro del Comité Francés Nacional de Historia y Filosofía de la Ciencia (CNFHPS).

Junto al filósofo Michel Blay, Hourya Sinaceur codirige una colección de libros llamada Mathesis. Esta colección, fundada en 1990, se enfoca en la lógica y la epistemología, que es el estudio del conocimiento.

Sus áreas de estudio

Los intereses de investigación de Hourya Sinaceur son muy variados. Se ha centrado en la escuela alemana de matemáticas estructurales, que se formó alrededor de David Hilbert a principios del siglo XX. También ha estudiado la teoría de modelos y la semántica formal, que son ramas de la lógica matemática.

Un gran enfoque de su trabajo ha sido la obra de Alfred Tarski, un importante lógico. Ella investigó cómo la analogía y la interpretación son útiles en las matemáticas. Al mismo tiempo, estudió a filósofos franceses como Jean Cavaillès, Jean-Toussaint Desanti y Gilles-Gaston Granger, quienes aplicaron su pensamiento a las matemáticas y la lógica.

Hourya Sinaceur es una gran defensora de la difusión del conocimiento científico. Cree firmemente en la importancia de la ciencia en la historia y en la necesidad de pensar de forma crítica.

Reconocimientos y premios

Hourya Sinaceur ha sido reconocida por su trabajo en varias instituciones importantes. Es miembro de la Academia Tunecina de Ciencias, Letras y Artes «Beit al-Hikma». En 2012, se unió al Consejo Científico de esta academia.

También es miembro de otros comités nacionales e internacionales, como el Comité Nacional Francés de Historia y Filosofía de la Ciencia. Además, es vicepresidenta del Instituto Internacional de Filosofía (IIP) y forma parte del Consejo de Administración del Colegio Internacional de Filosofía (CIPH).

En 1991, Hourya Sinaceur recibió el Premio del Libro Marroquí en la categoría de Ciencias Exactas y Experimentales. Compartió este premio con Assad Chaara y Layla Zniber.

Publicaciones destacadas

Su libro más conocido se titula Corps et Modèles, publicado en 1991. Este libro fue traducido al inglés en 2003 con el título Field and Models: From Sturm to Tarski and Robinson. Es una obra muy importante en su campo de estudio.

También ha contribuido a varias obras colectivas y ha escrito sobre otros filósofos y matemáticos importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hourya Benis Sinaceur Facts for Kids

kids search engine
Hourya Benis Sinaceur para Niños. Enciclopedia Kiddle.