Hortigal para niños
Datos para niños Hortigal |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Hortigal en España | ||
Ubicación de Hortigal en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | San Vicente de la Barquera | |
Ubicación | 43°21′32″N 4°25′19″O / 43.358888888889, -4.4219444444444 | |
• Altitud | 75 m | |
Población | 35 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 39549 | |
Hortigal es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de San Vicente de la Barquera. Se encuentra en la región de Cantabria, en el norte de España. Es un lugar tranquilo, ideal para conocer la naturaleza y la historia.
En el año 2023, Hortigal tenía 36 habitantes. La mayoría de ellos vivían en el centro del pueblo. Otros pocos residían en casas más alejadas.
Contenido
Conoce Hortigal: Un Pueblo en Cantabria
Hortigal es una localidad con un encanto especial. Está muy cerca de la costa cantábrica. Es un buen ejemplo de los pueblos pequeños de la región.
¿Dónde se encuentra Hortigal?
Este pueblo se ubica a unos 5 kilómetros al sur de San Vicente de la Barquera. San Vicente de la Barquera es la capital de su municipio. Hortigal también está muy cerca de otra localidad, Val de San Vicente.
El Entorno Natural de Hortigal
Hortigal se encuentra a 75 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de un paisaje natural muy bonito. Un río importante, el Gandarilla, pasa por el pueblo.
El Río Gandarilla y la Marisma de Rubín
El río Gandarilla nace en esta zona sur del municipio. Al pasar por Hortigal, forma una marisma especial. Esta marisma se conoce como la marisma de Rubín. Una presa de hormigón se construyó en este río. El Gandarilla se une luego al río Escudo. Juntos, estos ríos desembocan en la Ría de San Vicente de la Barquera. Una ría es una entrada de mar en la costa.
Un Viaje al Pasado: El Dolmen de Hortigal
En los alrededores de Hortigal, hay un lugar con mucha historia. Allí se descubrió un dolmen en 1981. Un dolmen es una construcción antigua de grandes piedras. Fue hecha por personas hace miles de años. Se cree que se usaban como tumbas o para ceremonias. El dolmen de Hortigal se llama Cotero de la Mina.