robot de la enciclopedia para niños

Hortezuela para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hortezuela
entidad singular de población
ErmitaHortezuela.jpg
Ermita de Hortezuela desde el sur
Hortezuela ubicada en España
Hortezuela
Hortezuela
Ubicación de Hortezuela en España
Hortezuela ubicada en Provincia de Soria
Hortezuela
Hortezuela
Ubicación de Hortezuela en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Comarca de Berlanga
• Partido judicial Almazán
• Municipio Berlanga de Duero
Ubicación 41°29′42″N 2°52′15″O / 41.495, -2.8708333333333
• Altitud 901 m
Población 21 hab. (INE 2015)
Código postal 42366
Pref. telefónico 975
Alcalde Ayuntamiento agregado a Berlanga de Duero
Patrón San Juan Bautista

Hortezuela es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Berlanga de Duero. Se encuentra en la provincia de Soria, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Dónde se encuentra Hortezuela?

Hortezuela está a unos 3 kilómetros al norte de Berlanga de Duero. Se ubica cerca del río Duero y junto a la carretera que conecta Almazán con Burgo de Osma. Este pueblo pertenece a la Comarca de Berlanga y al partido judicial de Almazán.

Históricamente, la iglesia de Hortezuela ha estado relacionada con el obispado de Sigüenza.

¿Cómo ha sido la historia de Hortezuela?

Primeros registros y población

En el año 1528, se realizó un censo llamado "Censo de Pecheros". Este censo registraba a las familias que pagaban impuestos. En ese momento, Hortezuela tenía 37 "pecheros", que eran unidades familiares. El pueblo formaba parte de la Comunidad de villa y tierra de Berlanga.

Conexión con Berlanga y propiedades importantes

Hortezuela siempre ha estado muy unida a la villa de Berlanga. Se cree que el pueblo se formó alrededor de un convento de la Orden de San Juan Bautista.

Además, algunas familias importantes tenían propiedades en los alrededores. Por ejemplo, los marqueses de Berlanga tenían una finca de recreo con un palacio llamado "La Choza". Este palacio fue quemado por los franceses en 1811. También, los condes de González de Castejón de Agreda poseían la finca del Batán, con un palacio y un bosque más pequeños.

Cambios administrativos

Cuando terminó el Antiguo Régimen, Hortezuela se convirtió en un municipio constitucional. En ese tiempo, se le conocía como "Berlanga y Hortezuela". En el censo de 1842, el municipio tenía 426 hogares y 804 habitantes.

Archivo:VistaHortezuela-rectangular
Hortezuela desde el norte, cerca del ferrocarril abandonado.

¿Cuántas personas viven en Hortezuela?

A 1 de enero de 2015, Hortezuela tenía una población de 21 habitantes. De ellos, 11 eran hombres y 10 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Hortezuela entre 2000 y 2015

     Población de derecho (2000-2015) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.

¿Qué lugares históricos tiene Hortezuela?

Iglesia de San Juan Bautista

La iglesia de San Juan Bautista fue parte de una encomienda o monasterio de la Orden de los Caballeros Hospitalarios. Esta orden se fundó en 1099 para cuidar a los peregrinos y, más tarde, para defenderlos. Con el tiempo, se les conoció como caballeros de la Orden de Rodas y de Malta.

La parte principal de la iglesia es de estilo gótico, con un techo abovedado muy bonito. En el centro del techo hay un escudo con la cruz de Malta. Dentro de la iglesia, se conserva una pila bautismal románica antigua, del siglo XIII. El retablo central, que es una obra de arte detrás del altar, fue construido en 1784.

A lo largo de los años, la iglesia ha tenido varias reparaciones. Por ejemplo, en 1619 se arregló una pared y en 1738 se construyó el pórtico que protege las puertas de entrada. Las campanas de la iglesia son de 1895.

Ermita de San Roque

Los Caballeros Hospitalarios también eran dueños de la ermita de San Roque. Esta ermita estaba "en medio del campo" y tenía una figura de San Blas. En 1730, su tejado ya estaba en mal estado. Hoy en día, no se sabe dónde se encontraba exactamente esta ermita.

¿Cuándo son las fiestas de Hortezuela?

Las fiestas de Hortezuela se celebran en honor a San Juan Bautista el 24 de junio.

Véase también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Hortezuela para Niños. Enciclopedia Kiddle.