Horcajuelo de la Sierra para niños
Datos para niños Horcajuelo de la Sierra |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() Vista general de Horcajuelo
|
||||
Ubicación de Horcajuelo de la Sierra en España | ||||
Ubicación de Horcajuelo de la Sierra en la Comunidad de Madrid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Sierra Norte | |||
• Partido judicial | Partido judicial de Torrelaguna | |||
Ubicación | 41°03′36″N 3°32′43″O / 41.06, -3.5452777777778 | |||
• Altitud | 1144 m | |||
Superficie | 24,39 km² | |||
Población | 111 hab. (2024) | |||
• Densidad | 3,61 hab./km² | |||
Gentilicio | horcajolano, -a | |||
Código postal | 28191 | |||
Alcaldesa (2023) | Arancha Álvarez Peinado (PP) | |||
Sitio web | www.horcajuelodelasierra.es | |||
![]() Extensión del término municipal dentro de la Comunidad de Madrid
|
||||
Horcajuelo de la Sierra es un municipio español que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está ubicado en la parte noreste de la Sierra Norte de Madrid. Es parte de un grupo de municipios llamado Sierra del Rincón, junto con Puebla de la Sierra, Prádena del Rincón, Montejo de la Sierra, La Hiruela y Madarcos. En 2024, Horcajuelo de la Sierra tiene una población de 111 habitantes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Horcajuelo?
El pueblo está construido sobre una colina, y a sus pies fluyen dos arroyos: el Garita y el Grande. Se cree que esta ubicación, entre dos corrientes de agua, es el origen de su nombre. La palabra "horca" puede significar, entre otras cosas, un "pueblo entre ríos".
Símbolos de Horcajuelo de la Sierra
Cada municipio tiene símbolos que lo representan, como su escudo y su bandera.
El Escudo Municipal
El escudo de Horcajuelo de la Sierra fue aprobado oficialmente el 14 de junio de 1993.
El escudo tiene dos partes principales. La primera muestra los símbolos de la familia Mendoza, que eran importantes en la historia de la zona. La segunda parte tiene un puente de plata sobre ondas de agua, que representa los arroyos del pueblo. También incluye una hoja de roble, que simboliza la naturaleza de la sierra. En la parte superior del escudo, se encuentra la Corona Real Española.
La Bandera Municipal
La bandera de Horcajuelo de la Sierra se aprobó el 30 de junio de 1994.
Es de color verde y en el centro lleva el escudo del municipio.
Geografía de Horcajuelo de la Sierra
Horcajuelo de la Sierra se encuentra a una altitud de 1144 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado por otros municipios de la Sierra Norte de Madrid.
¿Cuánta gente vive en Horcajuelo de la Sierra?
La demografía estudia cómo cambia la población de un lugar. Horcajuelo de la Sierra tiene una población de 111 habitantes en 2024.
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Horcajuelo de la Sierra ha cambiado. Por ejemplo, en 1857 tenía 497 habitantes, pero en 1981 bajó a 60. Desde entonces, la población ha vuelto a crecer un poco.
Gráfica de evolución demográfica de Horcajuelo de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Horcajuelo: 1842, 1857 y 1860 |
¿Cómo llegar a Horcajuelo de la Sierra?
Horcajuelo de la Sierra cuenta con dos líneas de autobús que conectan el pueblo con otras localidades cercanas. Estas líneas son operadas por la empresa ALSA. No hay una conexión directa en autobús con la ciudad de Madrid.
- Línea 191C: Va de Buitrago del Lozoya a Montejo de la Sierra.
- Línea 199A: Hace un recorrido circular entre Buitrago, Montejo y Mangirón.
Cultura y Patrimonio
Horcajuelo de la Sierra tiene lugares interesantes para visitar y tradiciones que celebrar.
Lugares de Interés
- La Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari: Es una iglesia antigua, construida en el siglo XV, con un estilo gótico.
- El Museo Etnológico: Se inauguró en 1977 y está en una casa tradicional restaurada. En sus tres plantas, puedes ver cómo era la vida diaria de los habitantes del pueblo. Hay herramientas de trabajo, cómo eran las viviendas y la ropa tradicional que usaban.
- La Ermita de Nuestra Señora de los Dolores: Es una pequeña capilla que se encuentra cerca del pueblo.
Fiestas Tradicionales
En Horcajuelo de la Sierra se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- San Antonio de Padua: Se celebra el 13 de junio.
- Fiestas Patronales: Son las fiestas más importantes del pueblo y se celebran el último fin de semana de agosto.
Véase también
En inglés: Horcajuelo de la Sierra Facts for Kids