robot de la enciclopedia para niños

Horcajuelo (Ávila) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horcajuelo
localidad
MTN25-0505c2-2006-San Pedro del Arroyo.jpg
Horcajuelo ubicada en Provincia de Ávila
Horcajuelo
Horcajuelo
Ubicación de Horcajuelo en la provincia de Ávila
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Ávila.svg Ávila
• Municipio Brabos
Ubicación 40°46′07″N 4°54′59″O / 40.768555555556, -4.9165111111111

Horcajuelo es un pequeño pueblo en España, que forma parte del municipio de Brabos. Se encuentra en la provincia de Ávila, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Horcajuelo fue un municipio independiente hasta el año 1845, cuando se unió al territorio de Brabos.

¿De dónde viene el nombre de Horcajuelo?

El nombre de este pueblo tiene un origen muy interesante. Horcajuelo está situado en el punto donde se unen dos ríos: el Aldeamuña y el Arevalillo. La palabra "horca" puede significar, entre otras cosas, el lugar donde algo se divide o se une, como una "horquilla". Se cree que esta forma de "horquilla" que hacen los ríos al unirse dio origen al nombre del pueblo.

Fiestas y celebraciones de Horcajuelo

Las fiestas son momentos especiales para la comunidad.

Fiesta Mayor en honor a San Lorenzo

La Fiesta Mayor de Horcajuelo se celebra cada año el 10 de agosto. Es un día dedicado a San Lorenzo, el santo patrón del pueblo. Durante esta fiesta, los habitantes se reúnen para celebrar y disfrutar juntos.

Fiesta Menor en honor a San Marcos

Antiguamente, también se celebraba una Fiesta Menor el 25 de abril. Esta fiesta era en honor a San Marcos. En ese día, se realizaba una procesión con la imagen del santo. La procesión llegaba hasta un lugar llamado "la era del tío Juan". Allí, se bendecían los campos para asegurar una buena cosecha.

Lugares de interés en Horcajuelo

Horcajuelo cuenta con sitios que muestran su historia y la belleza de su naturaleza.

La Iglesia de San Lorenzo Protomártir

La iglesia del pueblo está dedicada a San Lorenzo Protomártir. Su construcción es muy particular, con paredes hechas de mampostería (piedras unidas con mortero) y filas de ladrillos. La iglesia tiene una forma rectangular. En la parte de atrás, tiene unos soportes fuertes llamados contrafuertes. Solo tiene una nave (la parte principal del edificio) y un campanario en la entrada. Para entrar, se pasa por una puerta con un arco de medio punto, hecho de ladrillo.

Los Infiernos: un paisaje natural único

Detrás del cerro Peñón, se encuentra un lugar llamado "Los Infiernos". Para llegar, hay que subir por el arroyo de las Ventas. El camino rural que lleva a este sitio va desde Horcajuelo hacia Gallegos de Altamiros. "Los Infiernos" es un conjunto de rocas que han sido moldeadas por la erosión. Estas rocas tienen muchos colores, pero el rojo es el que más destaca, creando un paisaje impresionante.

kids search engine
Horcajuelo (Ávila) para Niños. Enciclopedia Kiddle.