Homonota borellii para niños
Datos para niños Homonota borellii |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Phyllodactylidae | |
Género: | Homonota | |
Especie: | Homonota borellii (Peracca, 1897) |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Homonota borellii es un tipo de lagarto pequeño, conocido como gecko. Pertenece al género Homonota. Este reptil es nocturno, lo que significa que está activo durante la noche. Se alimenta principalmente de insectos y vive en la parte central y sur de América del Sur.
Contenido
¿Dónde vive el gecko Homonota borellii?
Este gecko es originario de Argentina, donde se encuentra en el centro y norte del país. También es posible que viva en el sur de Bolivia. Se ha encontrado en varias provincias de Argentina, como Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Santa Fe, el oeste de Córdoba, Catamarca, La Rioja, San Juan y Mendoza.
¿Quién descubrió al Homonota borellii?
El Homonota borellii fue descrito por primera vez en el año 1897. Lo hizo un experto en reptiles llamado Mario Giacinto Peracca, que era de Italia. Él le dio el nombre científico original de Gymnodactylus borelli.
El primer ejemplar que se usó para describir la especie se encontró en Salta, Argentina. Fue recolectado durante una expedición científica que realizó el doctor Alfredo Borelli entre 1895 y 1896.
¿Qué significa su nombre?
El nombre del género Homonota viene de palabras griegas. Homos significa ‘uniforme’ o ‘similar’, y notos significa ‘dorso’ o ‘espalda’. Esto podría referirse a alguna característica de su espalda.
El nombre de la especie, borellii, es un homenaje al doctor Alfredo Borelli. Él era un científico franco-italiano que recolectó el primer ejemplar de este gecko. Borelli hizo muchos viajes de investigación por América del Sur.
¿Cómo es el gecko Homonota borellii?
El Homonota borellii es un lagarto pequeño. Mide aproximadamente 42 milímetros desde el hocico hasta la cloaca (la abertura por donde expulsa sus desechos).
Su piel en la parte de arriba (el dorso) tiene un patrón de manchas de color marrón oscuro sobre un fondo gris claro, con algunas manchas blanquecinas. Una característica especial es que no tiene escamas con forma de quilla (como la parte de abajo de un barco) en los lados de su cuerpo ni en la parte superior de sus muslos. Tampoco tiene escamas entre las fosas nasales.
La parte de abajo de su cuerpo no es de un blanco puro, sino que tiene un tono más oscuro. La parte inferior de su cola también tiene algunas manchas.
¿Qué hace el gecko Homonota borellii?
El Homonota borellii es un lagarto muy adaptable. Vive en la tierra y, como ya mencionamos, es nocturno. Se reproduce poniendo huevos (es ovíparo) y su dieta se basa en insectos.
A menudo, estos geckos pueden vivir dentro de las casas de las personas. Allí, se alimentan de insectos como las vinchucas. Esto es muy útil, ya que las vinchucas son insectos que pueden transmitir una enfermedad a los humanos. Por eso, el Homonota borellii ayuda a controlar la población de estos insectos.
Véase también
En inglés: Borelli's marked gecko Facts for Kids