Holactún para niños
Datos para niños Holactún |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Hacienda de Holactún, Yucatán.
|
||
Localización de Holactún en México
|
||
Localización de Holactún en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°52′32″N 89°19′45″O / 20.875555555556, -89.329166666667 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Yucatán | |
• Municipio | Seyé | |
Altitud | ||
• Media | 14 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 608 hab. | |
Código postal | 92516 | |
Clave Lada | 991 | |
Código INEGI | 310670046 | |
Código | 310670046 | |
Holactún es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Seyé, en el estado de Yucatán, México. En el año 2020, se registró que vivían allí 608 personas.
Contenido
Holactún: Un Pueblo con Historia en Yucatán
Holactún es una localidad con un pasado interesante, especialmente por su conexión con las antiguas haciendas de la región.
¿Qué Significa el Nombre Holactún?
El nombre de Holactún tiene sus raíces en el idioma maya, que es una lengua ancestral de la región.
La Historia de Holactún a Través del Tiempo
Holactún ha experimentado algunos cambios importantes en su historia, especialmente en cuanto a su ubicación administrativa.
Cambios en los Límites del Municipio
En 1990, Holactún pasó a formar parte del municipio de Tahmek. Sin embargo, poco tiempo después, en 1995, regresó al municipio de Seyé, donde se encuentra actualmente.
La Importancia de Holactún en el Pasado
Este pueblo tuvo un momento de gran importancia durante la época en que el henequén era un producto muy valioso en Yucatán. El henequén es una planta de la que se obtiene una fibra resistente, usada para hacer cuerdas y otros productos.
Las Fichas de Hacienda: Un Tesoro para Coleccionistas
Durante el auge del henequén, las haciendas (grandes fincas agrícolas) solían emitir sus propias "fichas". Estas fichas eran como monedas especiales que se usaban para pagar a los trabajadores. Las fichas de la hacienda de Holactún son muy interesantes por su diseño y son buscadas por los numismáticos, que son personas que estudian y coleccionan monedas y billetes. Se sabe que en 1889, estas fichas indicaban que la hacienda era propiedad de Manuela Casares Q.
¿Cuántas Personas Viven en Holactún?
Según el censo realizado en 2020 por el INEGI (una institución que cuenta a la población), en Holactún vivían 608 personas. De ellas, 313 eran hombres y 295 eran mujeres.
Crecimiento de la Población a lo Largo de los Años
La población de Holactún ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido a lo largo de los años:
¿Qué Puedes Encontrar en Holactún Hoy?
Una de las construcciones más destacadas en Holactún es su antigua hacienda. Estas haciendas son edificios históricos que nos recuerdan el pasado de la región.
Galería de imágenes
Véase también
- Nohchán
- San Bernardino
- Seyé
- Fichas de haciendas mexicanas
- Otras localidades de Yucatán