Historia de la selección de rugby de Escocia para niños
La historia de la selección de rugby de Escocia comenzó en 1870. En ese año, se jugó el Primer partido internacional de rugby, un evento muy importante para este deporte.
Contenido
El primer partido de rugby internacional
El primer partido internacional de la selección escocesa de rugby se jugó contra Inglaterra el 27 de marzo de 1871. Este no fue solo el primer partido de Escocia, sino también el primer encuentro internacional de rugby de la historia. El partido se disputó en Raeburn Place, una zona de Edimburgo (Escocia).
Los jugadores escoceses, conocidos como "El XV del Cardo", ganaron a los ingleses por 4 a 1. Al partido asistieron unas 4.000 personas. El campo de Raeburn Place era un estadio de cricket, ya que la federación escocesa de rugby no tenía un lugar propio para un partido internacional. El encuentro se jugó con veinte jugadores por equipo y dos tiempos de 50 minutos cada uno. Los escoceses lograron un ensayo y un drop, mientras que los ingleses solo anotaron un ensayo.
Primeros enfrentamientos: Escocia vs. Inglaterra (1870-1899)
La revancha entre Escocia e Inglaterra se jugó en The Oval (Londres). En esa ocasión, Inglaterra ganó el partido por 8 a 3. El siguiente encuentro entre ambas selecciones fue en Hamilton Crescent (Partick, Glasgow), y terminó en un empate a 0 puntos.
En diciembre de 1872, se jugó un partido de rugby en Calcuta (India). Un equipo de 20 jugadores ingleses se enfrentó a 20 jugadores de País de Gales, Escocia e Irlanda. Este partido dio origen a lo que hoy se conoce como la Copa Calcuta. Desde 1879, las selecciones de rugby de Escocia e Inglaterra compiten por este trofeo. A partir de 1883, el ganador se decide en el partido que juegan dentro del Torneo de las Seis Naciones.
El rugby escocés en el siglo XX

Escocia perdió contra País de Gales en el primer partido del Torneo Británico de rugby de 1900. Los galeses fueron los grandes dominadores de esa década. Escocia empató con Irlanda y perdió con Inglaterra en Inverleith (Edimburgo).
Un equipo de Nueva Zelanda hizo una gira por Gran Bretaña en 1905. El término All Blacks se usó por primera vez para ellos en esta ocasión. La gira fue un gran éxito para los All Blacks, que solo perdieron una vez contra Gales en Cardiff por 3 a 0. Escocia recibió a los neozelandeses el 18 de noviembre de 1905 en Inverleith, perdiendo por 7 a 12.
En 1906, Escocia perdió dos partidos del Torneo Británico. Poco después, otro equipo internacional visitó las islas británicas: la selección de Sudáfrica. En esta gira, hicieron historia y ganaron su famoso nombre, los Springboks. Sin embargo, perdieron el partido que jugaron contra Escocia.
Entre 1900 y 1909, la selección de Escocia jugó 32 partidos contra cinco naciones. Consiguió 17 victorias, 13 derrotas y 2 empates. Ganaron siete de los diez partidos contra el XV de la Rosa (Inglaterra), seis de diez contra los irlandeses, y perdieron siete de diez contra los galeses. "El XV del Cardo" ganó cuatro torneos: 1901, 1903, 1904 y 1907 (con tres triples coronas). También lograron una victoria contra los Springboks y una derrota contra los All Blacks.
Éxitos y desafíos: 1919-1939
Los partidos internacionales de rugby se jugaron en Inverleith hasta 1925. Ese año, la SFU (Scottish Football Union) compró un terreno y construyó el primer Estadio de Murrayfield, que se inauguró el 21 de marzo de 1925. Al principio de esa temporada, la Scottish Football Union (SFU) cambió su nombre a Scottish Rugby Unión (SRU).
En 1925, Escocia venció a Francia en Inverleith (25-4), a País de Gales en Swansea (24-14) y a Irlanda en Dublín (14-8). Inglaterra, que había ganado los Grand Slam de 1923 y 1924, jugó un partido decisivo del Torneo contra los escoceses en Murrayfield. El estadio se llenó con 70.000 aficionados. El partido fue muy igualado, y finalmente los escoceses ganaron 14 a 11, logrando por primera vez en su historia el Grand Slam.
En 1926, Escocia se convirtió en la primera nación europea en ganar en Twickenham (Londres) contra Inglaterra. Esto marcó el fin de una "época dorada" para el XV de la Rosa. El XV del Cardo ganó su segundo torneo consecutivo, compartido con los irlandeses. El torneo de las cinco naciones de 1927 fue similar al de 1926, con tres victorias, una derrota contra Irlanda, y el trofeo compartido con el XV del Trébol. El 17 de diciembre de 1927, Escocia recibió a Australia y ganó 0 a 8.
El 19 de marzo de 1938, el XV del Cardo, liderado por Wilson Shaw, viajó a Inglaterra. Escocia consiguió cinco ensayos frente a uno de los ingleses. Este fue el partido más destacado de Wilson Shaw, quien anotó dos ensayos y ayudó a crear un tercero. Así, Escocia logró su segunda victoria en Twickenham, después de la de 1926.
Periodo de posguerra: 1947-1959
Después de una pausa debido a la Segunda Guerra Mundial, el Torneo se reanudó en 1947 con la participación de cinco naciones. Francia fue readmitida en el torneo, de donde había sido excluida en 1931. El 1 de enero de 1947, Francia recibió a Escocia y ganó 8 a 3. El Torneo fue difícil para "El XV del Cardo", que perdió los cuatro partidos y se llevó la cuchara de madera (último lugar).
En el torneo de las cinco naciones de 1948, Escocia logró ganar a franceses e ingleses fuera de casa, terminando con dos victorias y dos derrotas.
La década de 1970 y el Grand Slam de 1984
La edición del torneo de 1972 quedó incompleta. País de Gales y los escoceses se negaron a viajar a Irlanda debido a preocupaciones de seguridad por cartas con amenazas anónimas.
Gordon Brown fue uno de los mejores jugadores de segunda línea de Europa después de la guerra. Era una parte clave de un grupo de cinco delanteros escoceses que incluía a Ian McLauchla, Frank Laidlaw, Sandy Carmichael, Alastair McHarg y Gordon Brown. Estos cinco jugadores fueron fundamentales para que el Murrayfield se convirtiera en un campo muy difícil de vencer para los equipos visitantes.
Entre el 1 de marzo de 1971 y el 31 de diciembre de 1975, el equipo de Escocia solo perdió una vez en casa, contra los All Blacks por 14 a 9 en 1972. En 1984, Escocia consiguió el Grand Slam, un logro muy importante en el rugby.
La era de Gavin Hastings (1986-1995)
En la primera jornada del Cinco Naciones de 1986, Gavin Hastings falló un tiro a palos. Los franceses jugaron rápidamente y anotaron su primer ensayo. A pesar de ser joven, Gavin Hastings no se desanimó y logró marcar seis golpes de castigo, dando la victoria a los escoceses por 18 a 17.
Escocia participó en la primera Copa del Mundo en 1987, que se jugó en Nueva Zelanda. Estaba en el grupo D, junto con Francia, Zimbabue y Rumanía. El primer partido de Escocia fue contra Francia en el estadio de Lancaster Park (Christchurch). Los escoceses, con el apoyo de John Jeffrey y Matthew Duncan, dominaron el partido con un marcador de 16 a 6 en 52 minutos. El partido terminó en un empate a 20. Escocia ganó a Zimbabue por 60 a 21 en el Athletic Park (Wellington) y a Rumanía por 55 a 28 en Carisbrook (Dunedin). Escocia perdió en cuartos de final contra los All Blacks por 30 a 3 en Lancaster Park.
Después de algunos años sin grandes logros, 1990 fue un año histórico para los escoceses, con cuatro victorias en cuatro partidos. El equipo escocés ganó 13 a 10 al XV del Trébol en Irlanda, 21 a 0 a Francia y 13 a 9 a Gales. Finalmente, Escocia ganó 13 a 7 al equipo inglés, que también aspiraba al Grand Slam. Jugadores como David Sole, John Jeffrey, Finlay Calder, Derek White fueron clave, y Gavin Hastings fue la estrella. Los escoceses lograron el Grand Slam. El 10 de noviembre de 1990, se enfrentaron oficialmente a Argentina por primera vez y ganaron por 49 a 3.
Escocia volvió a participar en la Copa del Mundo de rugby en 1991, celebrada en Inglaterra, y en el Mundial de 1995 en Sudáfrica. En 1991, llegaron a las semifinales, donde perdieron contra los ingleses por 9 a 6. Escocia jugó por el tercer y cuarto puesto contra los All Blacks, perdiendo por 13 a 6. En 1995, los escoceses cayeron de nuevo en cuartos de final, esta vez ante los neozelandeses por 48 a 30.
La era profesional del rugby escocés
En el Cinco Naciones de 1996, al igual que en 1995, Escocia ganó sus primeros tres partidos. En el cuarto, se jugaron el Grand Slam contra Inglaterra, pero perdieron de nuevo. En la gira de junio por Nueva Zelanda, perdieron dos veces con resultados muy amplios: 62-31 y 36-12. El 14 de diciembre, Escocia jugó por primera vez contra Italia, ganando "El XV del Cardo" por 29 a 22.
En 1999, Escocia ganó el último torneo en el que participaron las Cinco Naciones. Al año siguiente, se unió la selección italiana, convirtiéndose en el Torneo de las Seis Naciones. Este fue el último título de los escoceses hasta la fecha. El torneo comenzó con una victoria en casa contra el XV del Dragón por 33 a 20, una derrota fuera de casa contra Inglaterra, y dos victorias más: una muy ajustada contra Francia por 33 a 34 en el Stade de France en París, y una última contra Irlanda en Murrayfield.
Años difíciles (2000-2008)
En el Torneo de las Seis Naciones 2000, los escoceses solo ganaron un partido, imponiéndose a Inglaterra por 19 a 13 en el último encuentro del torneo. Esta derrota impidió a los ingleses ganar el Grand Slam. Fue la única alegría para los aficionados escoceses ese año. El Seis Naciones de 2001 comenzó con dos derrotas ante Francia e Inglaterra, y un empate con los galeses. Después de ganar a Italia por 23 a 19, el partido contra Irlanda fue aplazado debido a un brote de fiebre aftosa. El 22 de septiembre, los irlandeses perdieron en Escocia por 32 a 10, lo que les impidió ganar el Grand Slam.
En los Seis Naciones de 2002 y 2003, el equipo escocés solo consiguió dos victorias, ambas contra el mismo rival: Italia.
Escocia participó en los mundiales de rugby de 2003 y 2007. En el Mundial de 2003, los escoceses se enfrentaron a Francia, perdiendo por un amplio 51 a 9. Ganaron a Japón por 32 a 11, a Fiyi por un ajustado 22 a 20, y a Estados Unidos por 39 a 15. Con estos resultados, Escocia se clasificó para cuartos de final, donde se enfrentó a Australia, perdiendo por 33 a 16.
En la Copa Mundial de Rugby de 2007, organizada por Francia, Escocia estuvo en el grupo C, junto con Nueva Zelanda, Italia, Rumanía y Portugal. Escocia ganó tres de sus cuatro partidos de grupo: a Portugal por 56 a 10, a Italia por 18 a 16, y a Rumanía por un contundente 42 a 0. Su única derrota en este grupo fue contra los neozelandeses por 40 a 0. Escocia se clasificó de nuevo para los cuartos de final y se enfrentó a los Pumas, perdiendo el partido por 19 a 13.
Los Seis Naciones de 2008 y 2009 terminaron de nuevo con solo una victoria escocesa. En 2008, esta victoria les permitió ganar la Copa Calcuta. Escocia logró vencer a los ingleses en el partido celebrado en el Estadio de Murrayfield por 15 a 9. En la edición de 2009, el único partido ganado fue contra los italianos por 26 a 6.
La década de 2010 hasta hoy
Después de una campaña decepcionante en el Seis Naciones de 2009, donde Escocia ganó solo un partido por segundo año consecutivo (contra Italia), el entrenador Frank Hadden renunció el 2 de abril de 2009. El 4 de junio de 2009, Andy Robinson, quien había sido entrenador de Inglaterra, Edimburgo y Bath, fue elegido como nuevo entrenador a tiempo para los partidos internacionales de otoño de 2009. El rendimiento de Escocia mejoró con una victoria de 23–10 sobre Fiyi y una memorable victoria de 9–8 sobre Australia (la primera victoria sobre los Wallabies en 27 años) en Murrayfield.
En el Torneo de las Seis Naciones 2010, Escocia perdió de nuevo contra Francia, Gales e Italia antes de empatar con Inglaterra. Contra Irlanda, en el partido final en Croke Park, Escocia obtuvo su única victoria del torneo, 23–20, con un penal en el último minuto de Dan Parks. Esto impidió que Irlanda ganara la Triple Corona y evitó que Escocia se llevara la cuchara de madera.
Escocia tuvo una actuación pobre en el Torneo de las Seis Naciones 2011, ganando solo un partido, una victoria de 21–8 sobre Italia, y sin lograr anotar ningún ensayo en tres partidos.
En la Copa Mundial de Rugby de 2011, Escocia tuvo dificultades para vencer a Rumanía (34–24) y Georgia (15–6), antes de perder 13–12 contra Argentina. Necesitaban una victoria en su último partido contra Inglaterra en Auckland. Iban ganando 12–3 a falta de un cuarto de partido, pero perdieron por un ensayo de Chris Ashton, quedando 16–12. Fue la primera vez que Escocia no superaba la fase de grupos en una Copa del Mundo de Rugby.
Escocia tuvo un Torneo de las Seis Naciones de 2012 muy difícil, perdiendo todos los partidos y obteniendo la cuchara de madera, después de caer ante Italia. Esto hizo que su clasificación en el ranking mundial de rugby bajara al puesto 12, el más bajo de su historia. Durante los partidos de prueba de otoño de 2012, Escocia sufrió varias derrotas, contra los All Blacks, Sudáfrica y Tonga, lo que llevó a la renuncia del entrenador Andy Robinson.
Scott Johnson se convirtió en entrenador interino en diciembre de 2012.
En el Torneo de las Seis Naciones 2013, Escocia terminó en tercera posición, su mejor resultado en la competición desde 2006. El 3 de mayo de 2013, Johnson fue nombrado el primer Director de Rugby para Escocia, encargado de supervisar todo el rugby del país. El 27 de mayo de 2013, se anunció que Vern Cotter sería el nuevo entrenador de Escocia, pero la SRU tuvo que esperar hasta 2014 porque el club Clermont no pudo llegar a un acuerdo para liberar a Cotter un año antes de que terminara su contrato.
Escocia tuvo un Seis Naciones de 2014 decepcionante; logró solo una victoria (fuera de casa contra Italia), terminó penúltima y fue superada por Gales 51–3 en el último partido. Vern Cotter finalmente asumió su papel de entrenador, y en junio de ese mismo año, Escocia ganó tres partidos de prueba contra equipos de América, antes de ser superada por Sudáfrica 55–6.
En el Torneo de las Seis Naciones 2015, Escocia se llevó la "Cuchara de madera", perdiendo incluso contra Italia.
En la Copa Mundial de Rugby de 2015, Escocia quedó segunda de su grupo y se enfrentó en cuartos de final a Australia, que la derrotó por solo un punto (Australia 35 - 34 Escocia).