Plaga de Atenas para niños
La plaga de Atenas fue una enfermedad muy grave que afectó principalmente a la ciudad de Atenas en el año 430 a. C. Esto ocurrió durante el segundo año de la guerra del Peloponeso. Se cree que la enfermedad llegó a Atenas por el puerto de El Pireo, que era la única entrada de alimentos y otros productos.
La plaga también afectó a Esparta y a gran parte del Mediterráneo oriental, pero de forma menos intensa. La enfermedad regresó dos veces más: en el 429 a. C. y en el invierno de los años 426 y 425 a. C.
Contenido
¿Qué fue la Plaga de Atenas?
Un Desastre en la Antigua Grecia
La plaga de Atenas fue una epidemia devastadora. Una epidemia es cuando una enfermedad se propaga rápidamente y afecta a muchas personas en una región. Esta plaga causó mucho daño en la antigua ciudad de Atenas.
La Guerra del Peloponeso y la Plaga
En ese tiempo, Atenas estaba en guerra contra Esparta. Esta guerra se conoce como la guerra del Peloponeso. Esparta y sus aliados eran muy fuertes en tierra, con grandes ejércitos de soldados.
La Estrategia de Pericles
El líder de Atenas, Pericles, decidió que los atenienses se refugiaran dentro de las murallas de la ciudad. La idea era que la poderosa marina de Atenas atacara los barcos de Esparta y cortara sus suministros.
El Problema del Hacinamiento
Sin embargo, esta estrategia hizo que mucha gente del campo se mudara a la ciudad de Atenas, que ya estaba muy llena. Esto creó un lugar perfecto para que la enfermedad se contagiara rápidamente entre las personas.
¿Quién Describió la Plaga?
El Relato de Tucídides
El historiador y militar Tucídides (que vivió entre el 460 y el 396 a. C.) escribió sobre esta epidemia en su libro Historia de la guerra del Peloponeso. Él cuenta que la enfermedad empezó en Etiopía, pasó por Egipto y Libia, y luego llegó a la región griega.
El Impacto de la Enfermedad
La enfermedad se extendió por la ciudad abarrotada. Atenas perdió a una gran parte de su población, quizás un tercio de las personas que vivían dentro de sus murallas. Al ver las hogueras para los funerales, el ejército espartano se retiró por miedo a contagiarse. La plaga también causó la muerte de muchos soldados atenienses, marineros expertos y del propio Pericles, quien falleció en uno de los brotes en el 429 a. C.
Después de la muerte de Pericles, Atenas fue dirigida por líderes que no eran tan fuertes. Según Tucídides, la población de Atenas no se recuperó lo suficiente hasta el año 415 a. C. para poder organizar la expedición a Sicilia, que fue un desastre.
¿Qué Causó la Plaga?
Teorías Modernas sobre la Enfermedad
Los historiadores de hoy no están seguros de si la plaga fue la razón principal de la derrota de Atenas en la guerra. Pero se cree que esta pérdida pudo haber ayudado a que los macedonios y, más tarde, los romanos tuvieran éxito.
Una teoría moderna sugiere que la plaga pudo haber sido causada por la bacteria Salmonella entérica serovar Typhi, que es la que provoca la fiebre tifoidea.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Plague of Athens Facts for Kids
- Guerra arquidámica