Historia de la animación para niños
La historia de la animación es un viaje fascinante que comenzó mucho antes de que existiera el cine. Desde tiempos muy antiguos, los seres humanos han querido mostrar el movimiento en sus dibujos y representaciones.
Mucho antes de las películas, existían formas de entretenimiento como el teatro de sombras y la linterna mágica. Estos espectáculos usaban imágenes proyectadas en una pantalla que parecían moverse gracias a la manipulación manual o a pequeños mecanismos. En 1833, un invento llamado fenaquistiscopio mostró por primera vez cómo se podía crear la ilusión de movimiento rápido, lo que más tarde sería clave para el cine.
El francés Émile Reynaud es considerado el padre de la animación. Él inventó el praxinoscopio, un aparato que proyectaba imágenes en movimiento. Creó películas con cientos de dibujos que se veían en su propio teatro óptico, un sistema parecido a los proyectores de cine actuales. Sus primeros cortometrajes, como ¡Pobre Pierrot! (1892), Un bon bock (1892) y Clown et ses chiens (1894), fueron muy populares. Aunque las obras de Reynaud tuvieron éxito, la animación tardó un tiempo en unirse a la industria del cine. El famoso pionero del cine Georges Méliès a veces usaba objetos animados en sus películas.
El primer dibujo animado proyectado con un proyector de cine moderno fue Fantasmagorie, del director francés Émile Cohl. Se mostró por primera vez el 17 de agosto de 1908 en el Théâtre du Gymnase en París. Émile Cohl viajó a Fort Lee en 1912, donde trabajó para el estudio francés Éclair y ayudó a que su técnica se conociera en todo Estados Unidos.
Contenido
Primeros largometrajes animados
El primer largometraje animado de la historia fue la película El apóstol (1917), creada por Quirino Cristiani y mostrada en Argentina. La segunda película larga animada fue Sin dejar rastros (1918), también hecha por Cristiani. Además, Cristiani creó la primera animación con sonido, su película Peludópolis (1931). Lamentablemente, todas las obras de Cristiani se perdieron y no existen copias hoy en día. La película animada más antigua que aún se conserva es la alemana Las aventuras del príncipe Achmed (1926).
La animación en diferentes continentes
¿Cómo se desarrolló la animación en Estados Unidos?
La animación en Estados Unidos ha tenido varias etapas importantes:
- Era muda: Los primeros años, cuando las películas no tenían sonido.
- Era dorada: Un periodo de gran éxito y creatividad, con estudios famosos creando personajes icónicos.
- Era televisiva: Cuando la animación empezó a ser muy popular en la televisión.
- Animación moderna: Los estilos y técnicas más recientes que vemos hoy en día.
¿Cuál es la historia de la animación japonesa?
La historia de la animación japonesa, conocida como anime, es muy rica. En 2005, se descubrió en Kioto la primera película de animación japonesa conocida. Se llama Katsudō Shashin (活動写真, que significa Imágenes en movimiento). Esta película muestra a un hombre con uniforme de marinero escribiendo unos caracteres japoneses y luego haciendo un saludo. Se cree que esta película es de 1907, lo que la convierte en uno de los primeros ejemplos de animación japonesa.
Véase también
En inglés: History of animation Facts for Kids
- Cine de animación
- Animación
- Dibujo animado
- Animación limitada
- Anime
- Animación mexicana