Historia de Taiwán para niños
La isla de Taiwán, también conocida como Formosa, fue habitada originalmente por pueblos que hablaban lenguas austronesias. A partir del siglo XVII, esta isla llamó la atención de potencias de Asia y Europa. Fue ocupada por neerlandeses, españoles, chinos y japoneses en diferentes momentos.
En 1683, Taiwán pasó a formar parte de los territorios chinos bajo la dinastía Qing. Esta situación duró hasta 1895, cuando un conflicto con Japón llevó a China a ceder Taiwán a los japoneses.
El 25 de octubre de 1945, después de la derrota de Japón en la Segunda Guerra Mundial, la isla volvió a ser parte de China. Más tarde, el 1 de octubre de 1949, Taiwán se convirtió en el lugar donde se refugió el gobierno nacionalista chino, conocido como el Kuomintang. Este grupo se había enfrentado a otro grupo en China continental. El Kuomintang gobernó Taiwán (junto con las islas de Kinmen, Wuqiu y Matsu) como un solo partido durante cuarenta años. Luego, en la década de 1980, se hicieron reformas para que la isla fuera más democrática. Esto llevó a las primeras elecciones presidenciales en 1996. Durante este tiempo, Taiwán tuvo un gran desarrollo en su industria y economía, conocido como el "Milagro de Taiwán". Fue reconocido como uno de los "Cuatro Tigres Asiáticos".
Contenido
Historia Antigua de Taiwán
Los Primeros Habitantes
En el Pleistoceno tardío, el nivel del mar era mucho más bajo. Esto hizo que el Estrecho de Taiwán fuera un puente de tierra. Por este puente, la fauna del continente podía cruzar a la isla. Se han encontrado fósiles de animales y una mandíbula parcial de un tipo de humano antiguo en el canal entre las islas Penghu y Taiwán. Estos fósiles tienen entre 450.000 y 190.000 años.
Las pruebas más antiguas de la presencia humana moderna en Taiwán son fragmentos de cráneo y un diente. Se encontraron en el Distrito de Zuojhen, Tainan, y tienen entre 20.000 y 30.000 años. Las herramientas más antiguas son de piedra y pertenecen a la cultura paleolítica Changbin. Se hallaron en cuevas de Changbin, Taitung, y datan de hace 15.000 a 5.000 años.
Cambios en el Paisaje y la Agricultura
Hace unos 10.000 años, el nivel del mar subió. Esto formó el Estrecho de Taiwán y separó la isla del continente asiático. El análisis de polen en el lago Sun Moon sugiere que la agricultura de tala y quema comenzó hace 11.000 años. Terminó hace 4.200 años, cuando se encontraron muchos restos de cultivo de arroz.
En 2011, se encontró un esqueleto de unos 8.000 años en la isla de Liang. Su ADN mitocondrial pertenece a un grupo llamado Haplogrupo E.
La Cultura Neolítica Dapenkeng
Alrededor del 3.000 a. C., apareció de repente la cultura Dapenkeng neolítica. Esta cultura se extendió rápidamente por la costa de la isla. Sus sitios se caracterizan por cerámica especial y herramientas de piedra pulida. Sus habitantes cultivaban arroz y mijo, y también pescaban y recolectaban conchas.
Muchos expertos creen que esta cultura no se desarrolló de la cultura Changbin. Piensan que fue traída a través del Estrecho por los antepasados de los actuales aborígenes taiwaneses. Estos pueblos hablaban las primeras lenguas austronesias. Algunos de ellos emigraron más tarde desde Taiwán a otras islas del sudeste asiático y luego por todo el Pacífico y el Índico.
Las lenguas malayo-polinesias se hablan hoy en una enorme área, desde Madagascar hasta Hawái. Sin embargo, solo son una rama de la familia austronesia. El resto de las ramas de esta familia solo se encuentran en Taiwán.
El Uso del Hierro
A la cultura Dapenkeng le siguieron otras culturas en la isla, como la Tahu y la Yingpu. El hierro apareció a principios de la era actual en culturas como la Cultura Niaosung. Al principio, los objetos de metal eran de comercio. Pero hacia el año 400 d. C., ya se producía hierro forjado en la isla.
Contacto y Asentamiento Chino
Primeras Visitas Chinas
Los primeros relatos chinos mencionan visitas a islas orientales que algunos historiadores creen que son Taiwán. Se sabe que tropas del estado de Wu Oriental visitaron una isla llamada Yizhou en el año 230. Trajeron de vuelta a miles de nativos, pero muchos soldados murieron por enfermedades.
El Libro de Sui cuenta que el Emperador Yang de la dinastía Sui envió tres expediciones a un lugar llamado Liuqiu a principios del siglo VII. Trajeron prisioneros, telas y armaduras. El Liuqiu descrito tenía cerdos y gallinas, pero no vacas ni caballos. No tenían un sistema de escritura ni impuestos. Algunos creen que Liuqiu pudo referirse a Taiwán en ese tiempo.
Comerciantes y Asentamientos
Durante la dinastía Yuan (1271-1368), los chinos Han comenzaron a visitar Taiwán. En 1292, el emperador Kublai Khan envió funcionarios a un reino, pero terminaron en Taiwán por error.
A principios del siglo XVI, más pescadores, comerciantes y piratas chinos visitaron el suroeste de la isla. Algunos comerciantes de Fujian conocían bien a los pueblos indígenas de Taiwán y podían hablar sus lenguas formosanas. Los chinos que comerciaban en el Sudeste Asiático también empezaron a pasar por el suroeste y el sur de Taiwán. Algunos de ellos comerciaban con los aborígenes taiwaneses.
En este periodo, Taiwán era conocida como Xiaodong dao ("pequeña isla oriental"). A finales del siglo XVI, chinos de Fujian se asentaron en el suroeste de Taiwán. Los piratas chinos Lin Daoqian y Lin Feng visitaron Taiwán en 1563 y 1574.
Al principio, los comerciantes chinos llegaron al norte de Taiwán. Vendían hierro y telas a los aborígenes a cambio de carbón, azufre, oro y carne de venado. Más tarde, el suroeste de Taiwán se volvió más importante para el comercio. El comercio de pieles de ciervo con los japoneses era muy rentable.
Cuando los holandeses llegaron en 1623, encontraron unos 1.500 visitantes y residentes chinos. La mayoría se dedicaba a la pesca, la caza y el comercio. Había dos aldeas chinas. La más grande estaba en una isla que formaba la bahía de Tayouan. La más pequeña estaba en tierra firme y se convertiría en la ciudad de Tainan. Con el tiempo, el chino hokkien taiwanés se convirtió en la lengua principal de la isla.
Historia de Taiwán hasta 1949
Los pueblos austronesios originales nunca desarrollaron la escritura. Por eso, se sabe poco de su sociedad hasta la llegada de potencias extranjeras en el siglo XVII. Los japoneses se interesaron por la isla, pero no lograron conquistarla. Los portugueses le dieron el nombre de Formosa.
España fundó colonias y dominó el norte de la isla durante 16 años. Luego, los holandeses, que ya estaban en el sur, expulsaron a los españoles. Entre 1624 y 1662, los holandeses controlaron amplias zonas costeras. Desde allí, comerciaban con China y Japón, y organizaron la llegada de colonos chinos a Taiwán.
Los holandeses fueron expulsados por el ejército de 25.000 hombres de Zheng Chenggong (conocido como Koxinga). Koxinga era un antiguo pirata al servicio de la dinastía Ming. Él organizó la segunda oleada de colonos chinos en la isla. Estos colonos fueron desplazando a los aborígenes hacia el interior. Koxinga y sus descendientes crearon el Reino de Tungning. Sin embargo, se debilitaron al intentar recuperar China continental para los Ming. Finalmente, se rindieron en 1683 a la dinastía manchú Qing. Así, Taiwán pasó a estar bajo el control de China por primera vez.
En 1895, después de un conflicto con Japón, China fue obligada a ceder Taiwán a Japón para siempre. Durante 50 años, los japoneses impulsaron un gran desarrollo en Taiwán. Sin embargo, impusieron un control estricto sobre todos los productos y controlaron firmemente cualquier oposición.
Después de la derrota japonesa en la Segunda Guerra Mundial, la isla volvió a ser territorio chino. Se convirtió en una provincia de la República de China. El ejército del partido nacionalista Kuomintang ocupó la isla con el apoyo de los Estados Unidos.
En solo dos años, el gobierno chino causó problemas económicos graves en la isla. También eliminó la autonomía que Taiwán había tenido bajo Japón. Esto provocó protestas y un conflicto que resultó en la pérdida de muchas vidas de ciudadanos taiwaneses. Una vez que la oposición fue controlada, la isla se convirtió en una base segura para el Kuomintang de Chiang Kai-shek. En 1949, después de ser derrotado en un conflicto en China continental por otro grupo, Chiang Kai-shek se retiró a Taiwán. Con él llegaron unos dos millones de chinos del continente.
Historia de la República de China en Taiwán
La victoria del otro grupo en China continental, donde se proclamó la nueva República Popular China, llevó al gobierno del Kuomintang, liderado por Chiang Kai-shek, a refugiarse en la isla de Taiwán. Allí se ha mantenido hasta la actualidad el gobierno de la República de China. Hasta 1987, el país estuvo oficialmente en un periodo de reglas estrictas que afectaron la vida diaria de las personas.
Después de la muerte de Chiang Kai-shek, su hijo Chiang Ching-kuo comenzó un proceso para hacer la isla más democrática. Este proceso fue continuado por su sucesor Lee Teng-hui. La democratización culminó en las elecciones presidenciales del año 2000. En esas elecciones, el candidato del Kuomintang fue derrotado por el candidato de la oposición Chen Shui-bian. Actualmente, el presidente del país es Lai Ching‑te.
El hecho de que el estado en Taiwán sea oficialmente la República de China, el antiguo gobierno chino hasta 1949, ha creado una situación política y diplomática compleja.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: History of Taiwan Facts for Kids