robot de la enciclopedia para niños

Tala y quema para niños

Enciclopedia para niños

La tala y quema, también conocida como roza y quema, es una técnica agrícola muy antigua. Consiste en limpiar un terreno para cultivarlo. Primero, se cortan los árboles, arbustos y hierbas de una zona. Luego, se deja que toda esa vegetación cortada se seque. Finalmente, se le prende fuego.

Las cenizas que quedan después de la quema son muy ricas en nutrientes. Esto hace que la tierra sea más fértil para sembrar. Además, el fuego ayuda a eliminar temporalmente las malas hierbas y algunas plagas. Después de unos tres a cinco años, la tierra empieza a perder sus nutrientes. También vuelven las malas hierbas y las plagas. Por eso, los agricultores suelen dejar ese campo y buscar una nueva área para cultivar. El tiempo que tarda la tierra en recuperarse puede variar mucho, desde cinco años hasta más de veinte. Después de ese tiempo, el ciclo de tala y quema puede repetirse en el mismo lugar.

Archivo:DirkvdM santa fe scorched
Tala y quema en Santa Fe, Veraguas, Panamá.
Archivo:Raatajat rahanalaiset
Pintura de Eero Järnefelt titulada La quema de la maleza.

¿Qué es la Tala y Quema?

La tala y quema es un método que transforma un área con mucha vegetación en un campo listo para la agricultura. Es como preparar el terreno para una nueva siembra.

¿Cómo se realiza el proceso de Tala y Quema?

El proceso tiene varios pasos:

  • Corte: Primero, se cortan los árboles y las plantas más grandes de la zona.
  • Secado: La vegetación cortada se deja secar al sol. Esto suele hacerse justo antes de que empiece la temporada de lluvias.
  • Quema: Una vez seca, se quema la vegetación. Las cenizas que quedan son muy importantes.
  • Fertilización natural: Las cenizas actúan como un abono natural, haciendo que el suelo sea más fértil. También ayudan a controlar las malas hierbas y las plagas por un tiempo.

¿Cuánto tiempo se usa un campo de Tala y Quema?

Un campo preparado con tala y quema suele ser productivo por unos tres a cinco años. Después de este tiempo, la tierra se agota y los agricultores se mueven a otro lugar. La tierra abandonada necesita mucho tiempo para recuperarse, a veces más de veinte años, antes de poder ser usada de nuevo.

Historia de la Tala y Quema

Esta técnica agrícola es muy antigua. Se ha usado desde hace miles de años en diferentes partes del mundo.

¿Cuándo se usaba la Tala y Quema en el pasado?

Durante la Edad Media, muchos campesinos usaban la tala y quema para preparar sus tierras. Cultivaban en ellas hasta que la tierra perdía su fertilidad y luego la dejaban descansar.

¿Dónde era común esta práctica?

La tala y quema era muy común en zonas de montaña donde no había muchos campos planos. También se usaba en propiedades con grandes bosques y en tierras que pertenecían a comunidades.

La Tala y Quema en la actualidad

En muchas regiones del mundo, especialmente en Europa y Norteamérica, la tala y quema ya no se usa. Esto se debe a que se desarrollaron nuevas formas de agricultura y la gente empezó a tener sus propias tierras.

¿Quiénes usan la Tala y Quema hoy en día?

A pesar de los cambios, la tala y quema sigue siendo utilizada por muchas personas en otras partes del mundo. Se calcula que entre 200 y 500 millones de personas la usan. Por ejemplo, en 2004, se estimó que solo en Brasil, 500,000 pequeños agricultores limpiaban en promedio una hectárea de bosque al año usando esta técnica.

¿Es sostenible la Tala y Quema?

Para grandes poblaciones, la tala y quema no es una práctica sostenible. Esto significa que no se puede mantener a largo plazo sin causar problemas al medio ambiente. Por eso, se buscan otras formas de preparar la tierra, como la técnica de "talar y carbonizar", que es similar pero busca ser más amigable con el entorno.

Términos relacionados

  • Artiga: Es la acción de preparar la tierra mezclándola con las cenizas después de la tala y quema. También se le llama así a la tierra que resulta de este proceso.

Galería de imágenes

kids search engine
Tala y quema para Niños. Enciclopedia Kiddle.