robot de la enciclopedia para niños

Historia de Fiat S.p.A. para niños

Enciclopedia para niños

La historia de Fiat S.p.A. comenzó en 1899, cuando se fundó esta importante empresa automotriz.

Los inicios de Fiat (1899-1909)

Archivo:Delleani 01
Cuadro de Lorenzo Delleani sobre la fundación de Fiat en 1899.

La historia de Fiat empezó oficialmente el 1 de julio de 1899. En esa fecha, se creó la "Società italiana per la costruzione e il commercio delle automobili". Sus fundadores fueron los italianos Giovanni Agnelli y Emanuele Cacherano di Bricherasio. Poco después, el 11 de julio de 1899, se formó en Turín la "Società Anonima Fabbrica Italiana Automobili di Torino".

La idea de usar las siglas FIAT para el nombre de la empresa fue de Aristide Faccioli. Él era ingeniero y director técnico de la nueva compañía. Sin embargo, hubo diferencias entre Agnelli y Faccioli, lo que llevó a la renuncia de Faccioli en 1901.

Para empezar, se compraron 12.000 metros cuadrados de terreno para construir los talleres. Cincuenta mecánicos se unieron para diseñar los primeros automóviles. Entre ellos estaban Faccioli y Vincenzo Lancia.

El primer coche que se fabricó fue el Fiat 4 HP.

En 1899, Fiat compró por 30.000 liras la fábrica, materiales y diseños de la empresa Ceirano & C. Esta compañía había sido fundada en Turín en 1898. Los trabajadores de Ceirano, incluyendo a Giovanni Battista Ceirano, Aristide Faccioli, Vincenzo Lancia y Felice Nazzaro, se unieron a la nueva empresa Fiat.

En 1900, se inauguró en Turín la fábrica de Fiat Corso Dante. Esta fue la primera planta de la empresa y su sede principal. La producción inicial fue de 24 coches al año.

En 1902, Giovanni Agnelli se convirtió en el director general de la compañía.

En 1903, la compañía empezó a cotizar en la bolsa de valores. También comenzó a producir sus primeros vehículos para transportar mercancías.

En 1904, Fiat inició la fabricación de camiones, autobuses, tranvías y motores para barcos.

En 1905, la empresa absorbió a Officine Ansaldi, creando así la sociedad Fiat-Ansaldi.

En 1906, se fundó en Villar Perosa la RIV, una empresa dedicada a fabricar rodamientos de bolas. Fiat-Ansaldi cambió su nombre a Brevetti-Fiat. La fabricación de tranvías también comenzó ese año.

En 1907, se creó en Austria la ÖAF (Österreichische Austro-Fiat).

En 1908, se formó la unidad de motores para aviones, que más tarde se conocería como Fiat Aviazione. Allí se produjeron los primeros motores italianos para aviación, los Fiat SA 8/75. También se creó la Fiat Automobile Co. para fabricar coches en Estados Unidos.

En 1909, Brevetti-Fiat se unió completamente al grupo, aunque su nombre comercial se mantuvo por un tiempo.

Crecimiento y diversificación (1910-1949)

En 1911, Fiat firmó un contrato para fabricar motores para submarinos. En 1912, recibió un gran pedido de camiones de la Rusia del Zar Nicolás II.

En 1912, el grupo, junto con otros socios, creó la SITA. Esta empresa se encargaba del transporte de pasajeros por carretera. También se fundó Fiat Lubrificanti (LF) para producir aceites y grasas para vehículos.

En 1914, se presentó el Fiat 18BL, el primer camión fabricado por el grupo. Durante la Primera Guerra Mundial, la fábrica de Corso Dante produjo los camiones 15-Ter. Estos fueron usados por las fuerzas británicas en la frontera italiana.

En 1915, se colocó la primera piedra de la fábrica de Fiat Lingotto en Turín, a donde se trasladó la sede del grupo. La compañía también entró en los sectores del acero y el ferrocarril. Se produjo el primer aeroplano de Fiat.

En 1916, se creó la Società Italiana Aviazione (SIA S.p.A.) para construir aviones militares.

En 1917, Fiat adquirió las actividades ferroviarias de Diatto.

En 1918, SIA S.p.A. cambió su nombre a Fiat Aviazione. Se creó Fiat Trattori, una empresa dedicada a fabricar maquinaria agrícola.

En 1919, se presentó el primer tractor, el Fiat 702. Se fundó Fiat Hispania en Madrid. También se creó la Fabbrica Italiana Magneti Marelli junto con Ercole Marelli. Ese mismo año, se estableció Fiat Argentina SA en Buenos Aires para importar vehículos.

Giovanni Agnelli al mando

En 1920, Giovanni Agnelli se convirtió en presidente del grupo. En 1922, se hizo el mayor accionista. Ese año, se presentó el biplano AL, la primera aeronave de la compañía para uso civil. Se estableció Fiat Grandi Motori para construir motores marinos. Fiat también firmó un acuerdo con NSU para fabricar coches Fiat bajo licencia en Alemania.

En 1924, el grupo fabricó la primera locomotora diésel-eléctrica del mundo. El Fiat Mefistofele alcanzó los 234.97 km/h, convirtiéndose en el coche más rápido del mundo.

El 6 de abril de 1925, se creó la empresa financiera SAVA.

En 1926, Fiat adquirió el diario italiano La Stampa. También compró la empresa SPA, que ya había absorbido otras compañías automovilísticas. Se fundó la filial francesa SAFAF (Société Anonyme Français des Automobiles Fiat). El grupo industrial creó Avio Linee Italiane, una aerolínea italiana.

En 1928, por primera vez en el mundo, se usaron cabezas de cilindro de aluminio en un modelo de producción. SAFAF comenzó a fabricar coches en Suresnes, Francia.

En 1929, se lanzó la camioneta 1014, con seis ruedas. El grupo adquirió la fábrica de Heilbronn a NSU, donde empezó a fabricar coches bajo la marca NSU-Fiat. Se creó Fiat Impresit, una empresa de ingeniería civil. También se fundó Fiat Veicoli Industriali para vehículos pesados.

Expansión internacional y nuevos productos

En 1931, Fiat Hispania adquirió la fábrica de automóviles de Hispano-Suiza en Guadalajara. Se presentó el tren automotor Littorina.

En 1932, Fiat adquirió SCAT-Ceirano. El 21 de septiembre de 1932, el grupo y el Gobierno de Polonia firmaron un acuerdo para que PZInz fabricara coches Fiat bajo licencia. Estos se vendieron como Polski Fiat entre 1933 y 1939.

En 1933, Fiat compró Officine Meccaniche, un fabricante italiano de coches y camiones.

En 1934, fundó en Francia la empresa automovilística Simca. También adquirió el constructor aeronáutico CMASA.

En 1935, Fiat adquirió la marca Itala. Simca compró la planta de Nanterre al fabricante francés Donnet.

En 1939, se inauguró en Turín la planta de Mirafiori, a donde se trasladó la sede del grupo desde Lingotto.

En 1945, murió Giovanni Agnelli y Vittorio Valletta se convirtió en presidente del grupo.

La era de la expansión (1950-1979)

Archivo:G.91 in volo
Reactor Fiat G.91 presentado en 1958.

En 1950, Steyr-Daimler-Puch comenzó a fabricar coches Fiat bajo licencia en Austria. Se firmó un acuerdo con Premier para fabricar modelos Fiat bajo licencia en India.

En 1951, se presentó el primer avión a reacción italiano, el Fiat G.80.

En 1952, Fiat adquirió Weber, un fabricante italiano de carburadores.

En 1953, se firmó un acuerdo con República Federal Popular de Yugoslavia para que Zastava produjera coches Fiat bajo licencia. Por primera vez, el grupo vendió un coche con motor diésel, el 1400. En Francia, se creó SOMECA para producir maquinaria agrícola.

En 1954, la sede del grupo se trasladó de la fábrica de Fiat Mirafiori a las oficinas de Fiat Corso Marconi en Turín.

En 1955, Fiat fundó Autobianchi con Pirelli y Edoardo Bianchi.

En 1956, fundó SORIN con Montecatini para investigación nuclear y tecnología médica.

En 1957, Fiat Ferroviaria recibió un pedido de 300 locomotoras diésel de Argentina. Para esto, creó una planta específica en Córdoba, FIAT Materfer.

En 1958, se presentó el reactor Fiat G.91. Simca adquirió Talbot, una empresa automovilística inglesa. Se creó Materfer en Argentina para fabricar material ferroviario.

En 1959, SORIN puso en marcha el reactor nuclear experimental Avogadro RS-1. Se creó el Centro Stile Fiat como un organismo independiente. Ese año, Fiat obtuvo permiso para fabricar coches en Argentina.

Fiat se asienta en España: Nace SEAT

El 9 de mayo de 1950, el Instituto Nacional de Industria, varios bancos españoles y Fiat S.p.A. firmaron la creación de SEAT. Este nombre era parecido a FIAT y SIAT, una sociedad anterior de Fiat en España. El grupo italiano aportó su tecnología y experiencia. SEAT fue declarada de "interés nacional", lo que le dio ventajas como exenciones de impuestos. Los modelos de Fiat se fabricarían bajo licencia en la fábrica de SEAT en la Zona Franca de Barcelona. Durante la supervisión italiana, SEAT usó los logotipos de Fiat para reducir costos y simplificar la fabricación.

Expansión y nuevas adquisiciones

En 1963, se inauguró en Turín el Centro Storico Fiat para guardar productos y documentos históricos.

En 1965, se firmó un acuerdo con Polonia para que FSO fabricara coches Fiat bajo licencia, vendidos como Polski Fiat.

En 1966, Gianni Agnelli, nieto de Giovanni Agnelli, se convirtió en presidente del grupo. Se creó Fiat MMT para vehículos de construcción. Se fundó la Fundación Giovanni Agnelli.

En 1969, Fiat adquirió Lancia. Las actividades de aviones de Fiat Avio se unieron con Aerfer para crear Aeritalia.

Fiat y la Unión Soviética

En 1966, Fiat y la URSS firmaron un acuerdo para construir el complejo automovilístico VAZ en Togliatti. Este complejo fue diseñado para producir 2.000 coches al día. El acuerdo incluía la producción de coches Fiat bajo licencia, que se venderían con la marca Lada.

En 1970, se puso en marcha la planta de Fiat Termini Imerese en Sicilia.

En 1971, se creó FSM en Polonia para producir coches pequeños. Fiat también adquirió Abarth.

En 1972, se inauguró la planta de Fiat Cassino. El grupo vendió su participación en Aeritalia a Finmeccanica. Avio S.p.A. se centró en motores para aviones y sistemas de propulsión espacial.

En 1973, se creó Comau, una empresa de automatización industrial y robótica.

En 1975, se puso en servicio el primer tren basculante, el Pendolino. Se inauguró el Centro Sperimentale Nardò, uno de los centros de pruebas dinámicas más grandes del mundo.

En 1976, se crearon los centros de investigación Centro Ricerche Fiat y Centro Sicurezza Fiat. Fiat adquirió Telettra, una compañía italiana de telecomunicaciones.

En 1978, se crearon Sevel Nord y Sevel Sud con Groupe PSA para diseñar y fabricar vehículos. Se creó Teksid para las actividades metalúrgicas. Se implementó el sistema RoboGate para el ensamblaje automático de carrocerías.

En 1979, se inauguró la planta de Fiat Betim. Se constituyó Fiat Auto S.p.A., que reunió las marcas Fiat, Lancia, Autobianchi, Abarth y Ferrari.

Transformación y desafíos (1980-2009)

El 1 de diciembre de 1980, Fiat fundó Sevel Argentina junto con el Groupe PSA.

En 1982, el grupo vendió todas sus acciones en SEAT al Instituto Nacional de Industria por un precio simbólico.

En 1984, el grupo adquirió al constructor de tractores Braud.

En 1986, Fiat Avio fundó EuroJet Turbo GmbH con otras empresas para fabricar motores de reacción. Fiat adquirió el constructor de camiones italiano Astra. Se creó Naveco en China para producir vehículos comerciales.

En 1988, se inauguró ELASIS, un gran centro de investigación y desarrollo en Europa.

Adquisiciones importantes

En 1990, Fiat adquirió el constructor español de automóviles ENASA, fabricante de camiones y coches bajo la marca Pegaso. También adquirió Innocenti y la división de tractores Steyr. Telettra fue vendida a Alcatel.

En 1991, Fiat adquirió Ford New Holland.

En 1992, el grupo adquirió la empresa automovilística polaca FSM y sus plantas.

En 1993, se inauguró la planta de Fiat Melfi. Fiat adquirió Maserati.

En 1996, se inauguró la planta de Fiat Córdoba en Argentina. La sede del grupo regresó a la histórica fábrica de Lingotto.

En 1997, tras una gran renovación, Lingotto volvió a ser la sede del grupo. Fiat adquirió la empresa francesa CAMIVA.

En 1998, Fiat Avio comenzó el desarrollo del cohete Vega. El grupo adquirió el constructor de tractores Bizon y la empresa francesa Solex. También adquirió el fabricante alemán de maquinaria Orenstein and Koppel (O&K).

En 1999, Fiat adquirió el grupo estadounidense de maquinaria agrícola y de construcción Case Corporation. Esta se fusionó con New Holland para formar CNH. Las divisiones de autobuses de Iveco, Renault e Ikarus Bus se fusionaron para formar Irisbus.

La época de los desafíos económicos

En 2003, murió Gianni Agnelli. El grupo adquirió la totalidad de Irisbus.

En 2005, se llegó a un acuerdo por el que General Motors rompió su alianza con Fiat, pagando una indemnización de 1.550 millones de euros.

En 2007, se inauguró en India la planta de FIAL Ranjangaon.

En 2008, Fiat firmó un acuerdo con el Gobierno de Serbia para adquirir la fábrica de Zastava. También adquirió la planta y licencias de Tritec, un fabricante de motores.

En 2009, el grupo adquirió la histórica planta de Carrozzeria Bertone, ahora llamada Officine Automobilistiche Grugliasco. Se firmó un acuerdo con Guangzhou Automobile Group (GAC) para crear una empresa conjunta en China.

Alianza con General Motors

El 14 de marzo de 2000, Fiat Auto y General Motors anunciaron un acuerdo para mejorar las compras y el desarrollo de productos. General Motors adquirió el 20% de Fiat Auto, y Fiat S.p.A. tomó una participación del 5.01% en General Motors. Fiat S.p.A. también tenía la opción de vender el 80% restante de Fiat Auto a General Motors.

La unión con Chrysler

Chrysler tuvo dificultades financieras en 2009. Esto llevó a un acuerdo con el grupo italiano Fiat, iniciando una nueva alianza. El Grupo Fiat inicialmente tuvo el 20% de Chrysler Group LLC, con la posibilidad de aumentar su participación. La nueva Chrysler sería gestionada por un Consejo de Administración con directores de Fiat, el Departamento del Tesoro de EE. UU., el Gobierno de Canadá y un fondo de trabajadores.

En julio de 2012, Fiat S.p.A. aumentó su participación en Chrysler Group LLC al 61.8%. En julio de 2013, la elevó al 68.49%.

Un nuevo capítulo (2010-presente)

En 2010, John Elkann, tataranieto de Giovanni Agnelli, se convirtió en presidente del grupo.

En 2011, Fiat adquirió la mitad del capital de VM Motori, un fabricante italiano de motores.

En 2012, se firmó un acuerdo con Sberbank para crear una empresa conjunta para fabricar motores y coches en Rusia. También se firmó un acuerdo con Mazda para desarrollar y fabricar los nuevos Mazda MX-5 y Alfa Romeo Spider.

En 2013, se inauguró en Turín la fábrica Officine Maserati Grugliasco. Sergio Marchionne anunció la fusión del grupo con Chrysler Group LLC en 2014. El grupo también se hizo con el 20.55% de las acciones de RCS Mediagroup, el mayor grupo editorial italiano.

Reorganización del grupo

El 1 de enero de 2011, las actividades industriales del grupo (camiones, autobuses, maquinaria de construcción y agricultura) se separaron de Fiat S.p.A. para cotizar de forma independiente. Con esto, Fiat S.p.A. se centró principalmente en los automóviles, mientras que se creó un nuevo grupo para las actividades industriales llamado Fiat Industrial S.p.A..

La fusión con Chrysler

La integración de Chrysler Group LLC fue un paso clave para el futuro del grupo.

Véase también

  • Fiat S.p.A.
  • Familia Agnelli
kids search engine
Historia de Fiat S.p.A. para Niños. Enciclopedia Kiddle.