Historia de Anatolia para niños
La historia de Anatolia es el estudio de los cambios que ha tenido la península de Anatolia, también conocida como Asia Menor, desde los primeros grupos humanos que vivieron allí en la Edad de Piedra hasta hoy. Esta región, que hoy forma la mayor parte de Turquía, es uno de los lugares habitados de forma continua más antiguos del mundo. Esto se debe a su ubicación especial, justo donde se unen los continentes de Asia y Europa.
Contenido
¿Por qué Anatolia es un lugar tan importante en la historia?
Anatolia ha sido un cruce de caminos para muchas culturas y civilizaciones. Su ubicación estratégica la convirtió en un lugar clave para el comercio y el intercambio de ideas a lo largo de miles de años.
Los primeros pobladores de Anatolia
Los primeros asentamientos humanos en Anatolia son muy antiguos. Algunos de los más conocidos son Çatalhöyük, Hacilar, Göbekli Tepe y Mersin. Estos lugares nos muestran cómo vivían las personas en el Neolítico, una época en la que empezaron a cultivar la tierra y a vivir en aldeas. La ciudad de Troya, famosa por sus historias, también comenzó a ser habitada en el Neolítico y siguió siendo importante hasta la Edad del Hierro.
A lo largo de la historia, en Anatolia se han hablado muchas lenguas diferentes. Algunas son indoeuropeas y otras semíticas. Incluso hay idiomas de los que no estamos seguros de su origen. Algunos expertos creen que Anatolia pudo ser el lugar de donde se extendieron las lenguas indoeuropeas, como el hitita y el luvita, que son muy antiguas.
Grandes imperios y reinos antiguos
El primer gran imperio en esta zona fue el de los hititas, que existió entre los siglos XVII y XII antes de Cristo. Después de ellos, los Frigios, otro pueblo indoeuropeo, formaron un reino. Sin embargo, este reino fue destruido por los Cimerios en el siglo VII antes de Cristo.
Los reinos más poderosos que surgieron después de los Frigios fueron Lidia, Caria y Licia. Los lidios y los licios hablaban idiomas que tenían raíces indoeuropeas, pero también tomaron palabras e ideas de los hititas y de la cultura griega.
La influencia griega y romana
Alrededor del año 1200 antes de Cristo, la costa oeste de Anatolia fue poblada por los griegos. Más tarde, toda la región fue conquistada por el imperio persa durante los siglos VI y V antes de Cristo.
En el año 334 antes de Cristo, Alejandro Magno conquistó Anatolia. Después de su muerte, Anatolia se dividió en varios reinos más pequeños, como Bitinia, Capadocia, Pérgamo y Pontus. Todos estos reinos fueron finalmente conquistados por Roma a mediados del siglo I antes de Cristo.
En el año 324, el emperador romano Constantino I eligió la ciudad de Bizancio para construir una nueva capital para el Imperio romano. Esta ciudad se llamó Nueva Roma, aunque hoy la conocemos como Estambul. Después de que el Imperio romano de Occidente cayera, esta ciudad se convirtió en la capital del Imperio bizantino (también conocido como el Imperio romano de Oriente).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: History of Anatolia Facts for Kids