Hilario Zapata para niños
Datos para niños Hilario Zapata |
||
---|---|---|
Nombre | Hilario Zapata | |
Nacimiento | ![]() 19 de agosto de 1958 |
|
Apodo | Bujía | |
Peso | Peso minimosca, mosca y supermosca | |
Nacionalidad | Panamá | |
Estadísticas | ||
Total | 54 | |
Victorias | 43 | |
• Por nocaut | 14 | |
Derrotas | 10 | |
Empates | 1 | |
No presentado | 0 | |
Hilario Zapata (nacido el 19 de agosto de 1958 en la Ciudad de Panamá, Panamá) es un reconocido exboxeador panameño. Es famoso por haber sido campeón mundial en varias categorías de peso. Ganó su primer título mundial en la categoría de peso minimosca en 1980, bajo el Consejo Mundial de Boxeo.
La vida de Hilario Zapata: Un campeón de boxeo
¿Cómo fueron los inicios de Hilario Zapata en el boxeo?
Hilario Zapata creció en el barrio de El Chorrillo, en la Ciudad de Panamá. Vivía con su abuela y otros familiares en una casa con pocos recursos. De niño, Hilario era muy tímido y a veces otros niños lo molestaban.
Un día, su padre lo animó a defenderse. Hilario, con solo ocho años, se dio cuenta de que podía ganar sus peleas. Esta experiencia le gustó y lo llevó a interesarse por el boxeo. Incluso, a veces ayudaba a otros compañeros a defenderse a cambio de una pequeña cantidad de dinero.
¿Cómo descubrió Hilario Zapata su pasión por el boxeo?
En esa época, el boxeo era muy popular en Panamá. Muchos jóvenes veían en este deporte una forma de alcanzar el éxito. Hilario empezó a visitar gimnasios para entrenar. Al principio, en un gimnasio en San Miguelito, le dijeron que no tenía el talento necesario. Él mismo admitió que sus primeras pruebas no fueron las mejores.
Pero Hilario no se rindió. Fue a otro gimnasio, el de Marañón, conocido por formar a grandes campeones. Allí, finalmente, le permitieron entrenar y desarrollar sus habilidades.
El debut profesional de Hilario Zapata
Hilario Zapata hizo su debut como boxeador profesional el 28 de octubre de 1977. Fue en la Arena de Colón, donde ganó por nocaut en el segundo asalto contra Víctor López. Después de varias victorias, con un récord de 6 triunfos sin derrotas, se enfrentó a Alfonso López el 1 de noviembre de 1978. En esa pelea, Hilario sufrió su primera derrota.
Sin embargo, se recuperó rápidamente y ganó cuatro peleas seguidas. Esto le dio la oportunidad de luchar por un título mundial.
El primer título mundial de Hilario Zapata
El 24 de marzo de 1980, Hilario Zapata tuvo su primera gran oportunidad. Viajó a Tokio, Japón, para enfrentarse a Shigeo Nakagima por el título de campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo. A pesar de las dificultades, como el frío intenso y una enfermedad antes del combate, Hilario ganó por decisión unánime. Se convirtió así en el primer campeón mundial de boxeo de Panamá en la década de 1980.
Hilario recordó lo feliz que se sintió al ganar ese cinturón de campeón. Para él, las peleas con todo en contra eran las que más disfrutaba.
Las defensas del título y nuevos desafíos
Después de ganar su primer título, Hilario Zapata lo defendió con éxito ocho veces. Cuatro de estas defensas fueron en 1980 y otras cuatro en 1981. Seis de estas peleas fueron fuera de Panamá.
En febrero de 1982, perdió su título en su novena defensa contra el mexicano Amado Ursúa. Pero solo unos meses después, en julio, Hilario recuperó el título al vencer a Tadashi Tomori en Japón.
Más tarde, Hilario defendió su título en Corea y volvió a ganar una revancha contra Tomori. Aunque perdió el título por segunda vez, siguió activo en el boxeo. En 1984, tuvo otra oportunidad por un título mundial contra Santos Benigno Laciar en Argentina, pero perdió.
En octubre de 1985, Hilario Zapata volvió a coronarse campeón. Esta vez, ganó el campeonato de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo al vencer a Alonso González. Mantuvo este título hasta 1987, defendiéndolo seis veces. Perdió el título ante Fidel Bassa en Barranquilla, Colombia. En la revancha en Panamá, la pelea terminó en empate.
Hilario Zapata continuó mostrando su talento en el ring. Su último combate profesional fue en 1993, en Corea, por el campeonato peso supermosca del Consejo Mundial de Boxeo, donde fue derrotado. A lo largo de su carrera, Hilario Zapata tuvo 43 victorias, 10 derrotas y 1 empate.
Después de su carrera, Hilario enfrentó desafíos personales. Con el tiempo, logró superarlos y encontró apoyo para salir adelante. Él ha compartido que, así como se enfrentó a los boxeadores más fuertes de su época, también pudo superar sus propias dificultades.
Récord Profesional
43 Ganadas (14 knockouts), 10 Derrotas(4 knockouts), 1 Empates | |||||||
Res. | Récord | Oponente | Tipo | Round Tiempo | Fecha | Lugar | Notas |
P | 43-10-1 | ![]() |
TKO | 1 (12) | 1993-02-27 | ![]() |
Por el Título Mundial Supermosca CMB |
G | 43-9-1 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1992-11-28 | ![]() |
Gana el Título FECARBOX Supemosca CMB |
G | 42-9-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1992-10-31 | ![]() |
|
P | 41-9-1 | ![]() |
TD | 7 (10) | 1992-09-19 | ![]() |
Por el título Fedelatin Supermosca AMB |
G | 41-8-1 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 1992-08-15 | ![]() |
|
G | 40-8-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1992-08-01 | ![]() |
|
G | 39-8-1 | ![]() |
KO | 2 (10) | 1991-02-21 | ![]() |
|
G | 38-8-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1990-10-26 | ![]() |
|
G | 37-8-1 | ![]() |
KO | 6 (10) | 1990-09-13 | ![]() |
|
G | 36-8-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1990-08-30 | ![]() |
|
P | 35-8-1 | ![]() |
SD | 10 (10) | 1989-04-22 | ![]() |
|
P | 35-7-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1988-12-03 | ![]() |
|
E | 35-6-1 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1987-08-15 | ![]() |
Por el Título Mundial Mosca AMB |
P | 35-6 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1987-02-13 | ![]() |
Pierde el Título Mundial Mosca AMB |
G | 35-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1986-12-07 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Mosca AMB |
G | 34-5 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1986-09-13 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Mosca AMB |
G | 33-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1986-07-05 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Mosca AMB |
G | 32-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1986-04-07 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Mosca AMB |
G | 31-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1986-01-31 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Mosca AMB |
G | 30-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1985-10-05 | ![]() |
Gana el Título Mundial Mosca AMB |
G | 29-5 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1985-03-29 | ![]() |
|
G | 28-5 | ![]() |
TKO | 1 (10) | 1985-02-02 | ![]() |
|
G | 27-5 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1984-12-28 | ![]() |
|
P | 26-5 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1984-12-08 | ![]() |
Por el Título Mundial Mosca AMB |
G | 26-4 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1984-10-10 | ![]() |
|
G | 25-4 | ![]() |
TKO | 9 (10) | 1984-09-01 | ![]() |
|
G | 24-4 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1984-07-14 | ![]() |
|
G | 23-4 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1984-06-23 | ![]() |
|
P | 22-4 | ![]() |
TKO | 10 (12) | 1983-11-09 | ![]() |
por el Título Gallo NABF |
P | 22-3 | ![]() |
TKO | 3 (15) | 1983-03-26 | ![]() |
Pierde el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 22-2 | ![]() |
TKO | 12 (15) | 1982-11-30 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 21-2 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1982-09-18 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 20-2 | ![]() |
SD | 15 (15) | 1982-07-20 | ![]() |
Gana el Título Mundial Minimosca CMB |
P | 19-2 | ![]() |
KO | 2 (15) | 1982-02-06 | ![]() |
Pierde el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 19-1 | ![]() |
TKO | 10 (15) | 1981-11-05 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 18-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1981-08-15 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 17-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1981-04-24 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 16-1 | ![]() |
RTD | 13 (15) | 1981-02-08 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 15-1 | ![]() |
MD | 15 (15) | 1980-12-01 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 14-1 | ![]() |
TKO | 12 (15) | 1980-09-17 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 13-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1980-08-04 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 12-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1980-06-07 | ![]() |
Retiene el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 11-1 | ![]() |
UD | 15 (15) | 1980-03-24 | ![]() |
Gana el Título Mundial Minimosca CMB |
G | 10-1 | ![]() |
TKO | 7 (10) | 1979-10-06 | ![]() |
|
G | 9-1 | ![]() |
UD | 12 (12) | 1979-06-23 | ![]() |
|
G | 8-1 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1979-04-07 | ![]() |
|
G | 7-1 | ![]() |
TKO | 9 (10) | 1979-01-14 | ![]() |
|
P | 6-1 | ![]() |
SD | 12 (12) | 1978-11-01 | ![]() |
Por el Título Fedelatin Minimosca AMB |
G | 6-0 | ![]() |
PTS | 10 (10) | 1978-08-19 | ![]() |
|
G | 5-0 | ![]() |
UD | 10 (10) | 1978-07-02 | ![]() |
|
G | 4-0 | ![]() |
TKO | 3 (8) | 1978-04-15 | ![]() |
|
G | 3-0 | ![]() |
PTS | 6 (6) | 1978-03-04 | ![]() |
|
G | 2-0 | ![]() |
TKO | 3 (4) | 1977-11-26 | ![]() |
|
G | 1-0 | ![]() |
TKO | 2 (4) | 1977-10-28 | ![]() |
Véase también
En inglés: Hilario Zapata Facts for Kids
- Campeones del Consejo Mundial de Boxeo