Hilario Ascasubi (Buenos Aires) para niños
Datos para niños Hilario Ascasubi |
||
---|---|---|
Localidad y comuna | ||
Localización de Hilario Ascasubi en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 39°22′00″S 62°38′00″O / -39.36666667, -62.63333333 | |
Entidad | Localidad y comuna | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Villarino | |
Intendente | Carlos Bevilacqua ApV | |
Altitud | ||
• Media | 13 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3427 hab. | |
Código postal | 8142 | |
Prefijo telefónico | 02928 | |
Hilario Ascasubi es una localidad ubicada en el Partido de Villarino, en la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se encuentra en el kilómetro 794 de la Ruta Nacional 3. Su nombre rinde homenaje a Hilario Ascasubi, un importante poeta argentino.
Contenido
Historia de Hilario Ascasubi
Hilario Ascasubi fue fundada el 1 de septiembre de 1912. En el año 2012, la localidad celebró sus 100 años de existencia.
¿Cómo se fundó Hilario Ascasubi?
La fundación de Hilario Ascasubi está muy ligada al ferrocarril. La empresa Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico construyó una vía férrea que iba desde la estación Bordeu hasta Patagones. Esta línea pasaba por varias estaciones, y una de ellas fue nombrada Hilario Ascasubi.
El primer tren pasó por este lugar el 18 de diciembre de 1903. La estación y, más tarde, la localidad, recibieron el nombre de Hilario Ascasubi en honor al poeta y escritor que nació en la Provincia de Córdoba en 1807 y falleció en 1875. La fecha oficial de fundación, 1 de septiembre de 1912, coincide con el paso de ese primer tren.
Clima en Hilario Ascasubi
El clima de Hilario Ascasubi se puede observar en la siguiente tabla, que muestra las temperaturas y precipitaciones promedio a lo largo del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 42.9 | 39.6 | 39.1 | 32.6 | 29.1 | 26.9 | 26.1 | 28.5 | 30.8 | 33.8 | 37.5 | 39.7 | 42.9 |
Temp. máx. media (°C) | 29.7 | 29.0 | 25.5 | 21.2 | 17.3 | 13.6 | 13.6 | 16.0 | 18.7 | 21.9 | 25.3 | 28.3 | 21.7 |
Temp. media (°C) | 22.3 | 21.2 | 18.6 | 14.8 | 11.1 | 8.0 | 7.6 | 9.3 | 11.7 | 14.6 | 18.0 | 20.8 | 14.8 |
Temp. mín. media (°C) | 14.0 | 13.4 | 11.5 | 8.1 | 4.8 | 2.5 | 1.7 | 2.6 | 4.6 | 7.4 | 10.4 | 12.8 | 7.8 |
Temp. mín. abs. (°C) | 1.5 | 1.4 | 0.2 | -2.6 | -6.0 | -9.5 | -10.8 | -8.2 | -7.5 | -4.2 | -1.1 | 1.7 | -10.8 |
Precipitación total (mm) | 49.4 | 55.9 | 62.4 | 44.6 | 28.1 | 22.8 | 22.0 | 26.1 | 37.2 | 44.7 | 44.0 | 52.0 | 492.0 |
Horas de sol | 310.0 | 268.4 | 244.9 | 198.0 | 164.3 | 132.0 | 139.5 | 179.8 | 195.0 | 238.7 | 270.0 | 291.4 | 2632.0 |
Humedad relativa (%) | 57 | 60 | 67 | 68 | 73 | 75 | 72 | 67 | 64 | 63 | 58 | 57 | 65 |
Fuente: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
Población de Hilario Ascasubi
Hilario Ascasubi es una de las localidades más importantes del partido de Villarino. Según el censo de 2010, tenía 3.427 habitantes. Esto significa que su población creció un 35% desde el censo de 2001, cuando tenía 2.533 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Hilario Ascasubi entre 1980 y 2010 |
![]() |
Fuentes: INDEC |
Actividades Económicas Principales
La economía de Hilario Ascasubi se basa principalmente en la agricultura y la ganadería.
Cultivo de Cebolla
Una de las actividades más importantes es el cultivo de cebolla. La región produce la mitad de toda la cebolla convencional del país. Esto la convierte en un centro clave para este vegetal.
Apicultura y Semillas
La apicultura, que es la cría de abejas para obtener miel y otros productos, también es muy desarrollada aquí. Además, la región produce el 50% de las semillas de alfalfa de Argentina. También se cultivan semillas de plantas oleaginosas y otros cultivos.
Ganadería
La cría de ganado también es una actividad económica importante en la zona.
Instituciones Educativas y Comunitarias
Hilario Ascasubi cuenta con diversas instituciones que apoyan a sus habitantes.
Centros Educativos
La localidad tiene varias escuelas y centros de formación:
- Centro de Formación Profesional Nº 32
- Centro Educativo Complementario Nº 1
- Centro de Educación de Adultos Nº 706
- Escuela Especial Nº 502
- Escuela Secundaria Agropecuaria Nº 1 (con 306 alumnos)
- Escuela Secundaria Básica Nº 8
- Escuelas Primarias: Nº 9, Nº 28, Nº 38, Nº 42 (rurales)
- Jardín de Infantes Nº 905
- Jardín Nº 907
También funciona un Centro Laboral para el Discapacitado (CELADI). Es el único taller protegido de producción en el sur del distrito de Villarino, lo que lo hace muy importante para la región.
Otras Instituciones
Otras instituciones importantes en la localidad son:
- Bomberos Voluntarios
- Comisaría
- Centro de Jubilados y Pensionados "René G. Favaloro"
- Centro de Salud
- Club Social y Deportivo Hilario Ascasubi
- Biblioteca Hilario Ascasubi
- INTA Hilario Ascasubi
- Centro de Desarrollo Infantil "Divina Providencia" (atiende a 85 niños y niñas de 45 días a 10 años).
INTA Hilario Ascasubi: Investigación Agrícola
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) tiene una Estación Experimental en Hilario Ascasubi. Esta institución se dedica a la investigación y el desarrollo para mejorar la agricultura en la región.
Orígenes y Desarrollo
El INTA Hilario Ascasubi comenzó en 1957. Al principio, se enfocó en crear áreas de demostración agrícola y en ayudar a los agricultores. En 1961, el INTA recibió 200 hectáreas de tierra para sus investigaciones. Finalmente, la Estación Experimental Agropecuaria de Hilario Ascasubi fue inaugurada el 17 de abril de 1966.
A lo largo de los años, el INTA ha realizado estudios importantes sobre los suelos y el agua de la región. También ha trabajado en la introducción de nuevos cultivos y en la mejora de las técnicas de siembra y fertilización.
Impacto en la Agricultura
El INTA ha investigado cómo mejorar la producción de trigo y maíz, tanto con riego como en zonas de secano (donde no hay riego). También ha estudiado la siembra directa, una técnica que ayuda a cuidar el suelo y que ha demostrado ser muy efectiva, incluso en zonas con poca lluvia.
En 2024, la estación del INTA en Hilario Ascasubi fue mencionada en los medios por una gran cantidad de loros barranqueros en la zona.
Fiesta Provincial de la Cebolla
La Fiesta Provincial de la Cebolla es un evento muy importante para Hilario Ascasubi y sus alrededores.
Historia de la Fiesta
La idea de celebrar la cebolla comenzó en 1997 con una muestra organizada por la Asociación de Productores de Cebolla (APROC). En 2009, la Comisión de Festejos de Hilario Ascasubi retomó la idea y la llamó Fiesta Regional de la Cebolla.
Desde entonces, la fiesta ha crecido mucho. En 2012, atrajo a 20.000 personas. Gracias a su éxito, la fiesta fue declarada "Fiesta Provincial", lo que le dio aún más importancia.
¿Qué se hace en la Fiesta?
La Fiesta Provincial de la Cebolla busca mostrar y celebrar la importancia de este cultivo para la economía de la región del Valle del Río Colorado. Se realiza en el predio del club Social y ofrece muchas actividades:
- Muestra Agro-Industrial: Stands con productos agrícolas, maquinaria, herramientas y todo lo relacionado con el cultivo de la cebolla.
- Patios de Comidas: Diferentes instituciones ofrecen comidas.
- Artesanías: Stands de artesanos locales.
- Stands Institucionales: Bancos, compañías de seguros, INTA y otras organizaciones presentan sus servicios.
- Entretenimiento: Juegos para niños y espectáculos artísticos con artistas nacionales.
- Charlas Técnicas: Profesionales ofrecen charlas sobre el cultivo y la cosecha de cebolla, y temas relacionados con el trabajo rural.
- Concurso de la Mejor Cebolla: Productores de la región compiten para ver quién tiene la mejor cebolla de la cosecha.
- Elección de la Reina de la Cebolla: Un baile donde se elige a la Reina de la Cebolla, quien luego representa a la fiesta en otros eventos.
La fiesta es muy promocionada en la radio, periódicos y televisión. También ayuda a dar a conocer los lugares turísticos y culturales del distrito de Villarino.
Véase también
En inglés: Hilario Ascasubi, Buenos Aires Facts for Kids
- Estación Hilario Ascasubi