Hierba del negro para niños
Datos para niños
Hierba del negro |
||
---|---|---|
![]() Sphaeralcea angustifolia
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Malvales | |
Familia: | Malvaceae | |
Subfamilia: | Malvoideae | |
Tribu: | Malveae | |
Género: | Sphaeralcea | |
Especie: | Sphaeralcea angustifolia (Cav.) G.Don |
|
La Sphaeralcea angustifolia es una planta que pertenece a la familia de las malváceas. Es originaria de Norteamérica. Esta planta es conocida por varios nombres comunes, como hierba del golpe, cardón, malvón o vara de San José.
Contenido
¿Cómo es la Sphaeralcea angustifolia?
Esta planta puede ser una hierba que crece recta o un arbusto pequeño. Suele medir alrededor de 1 metro de alto, aunque a veces puede alcanzar hasta 1.5 metros. Todas sus partes están cubiertas por un vello muy fino.
Hojas y flores de la planta
Las hojas de la Sphaeralcea angustifolia crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Son estrechas y alargadas, con bordes ligeramente dentados. Pueden medir hasta 12 centímetros de largo.
Las flores nacen en grupos alargados, como racimos. Tienen cinco pétalos que suelen ser de color rosa a morado. En raras ocasiones, pueden ser blancos.
Frutos y semillas
El fruto de esta planta es redondo y generalmente está cubierto por el cáliz (la parte verde que protege la flor). Dentro del fruto hay varias secciones, y cada una contiene entre 1 y 3 semillas.
¿Dónde crece la Sphaeralcea angustifolia?
Esta especie es nativa del suroeste de Estados Unidos y de las regiones central y norte de México. Le gusta crecer en lugares abiertos con un clima templado o semiárido.
Es común encontrarla en sitios donde ha habido actividad humana. Por ejemplo, a los lados de los caminos, en campos de cultivo que ya no se usan o cerca de las vías del tren.
Clasificación de la Sphaeralcea angustifolia
La taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos. La Sphaeralcea angustifolia fue descrita por primera vez en 1831. Fue el botánico George Don quien la describió, basándose en trabajos anteriores de Antonio José de Cavanilles.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre del género, Sphaeralcea, viene de dos palabras griegas: sphaera, que significa "esfera", y alkea, que significa "malva". Esto se refiere a la forma redonda de su fruto, que parece una esfera.
El nombre de la especie, angustifolia, es una palabra en latín. Significa "de hojas angostas" o "de hojas estrechas", lo cual describe muy bien la forma de sus hojas.
¿Para qué se usa la Sphaeralcea angustifolia?
Esta planta tiene varios usos importantes.
Usos tradicionales
En México, la Sphaeralcea angustifolia se ha usado en la medicina tradicional. Se emplea para ayudar con problemas estomacales y para reducir la hinchazón en el cuerpo.
Uso en jardines
También se utiliza como planta ornamental en jardines. Es muy útil en los xerojardines, que son jardines diseñados para usar poca agua.
Además, es una planta muy buena para atraer a los polinizadores, como las abejas y otras mariposas, porque les ofrece néctar. Las larvas de una mariposa llamada Pyrgus communis también se alimentan de esta planta.
Otros nombres comunes
Además de su nombre científico, esta planta es conocida por varios nombres populares:
- Hierba del golpe
- Cardón
- Malvón
- Vara de San José
Véase también
- Planta ruderal
- Maleza