robot de la enciclopedia para niños

Hierba del coyote para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Euphorbia furcillata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilia: Euphorbioideae
Tribu: Euphorbieae
Subtribu: Euphorbiinae
Género: Euphorbia
Especie: Euphorbia furcillata
Kunth

La hierba del coyote (Euphorbia furcillata) es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Euphorbiaceae. Esta planta es originaria de México, lo que significa que solo crece de forma natural en este país.

Puede crecer hasta 1 metro de altura. Sus flores no tienen pétalos y sus frutos son como pequeñas cápsulas. La hierba del coyote se encuentra en la parte occidental y central de México. Prefiere vivir en lugares con climas semisecos y templados.

¿Cómo es la Hierba del Coyote?

Esta hierba puede medir entre 20 centímetros y 1 metro de alto. Sus tallos son de color rojizo y son lisos.

Hojas, Flores y Frutos

Las hojas de la hierba del coyote son delgadas y terminan en punta. Sus flores son pequeñas y no tienen pétalos. Estas flores tienen unas glándulas especiales con dos "cuernos". Los frutos son pequeñas cápsulas redondas que se dividen en tres partes.

¿Dónde Crece la Hierba del Coyote?

La hierba del coyote es una planta endémica de México. Esto significa que es nativa y se encuentra únicamente en este país.

Clima y Lugares Favoritos

Se encuentra en zonas con climas semisecos, secos y templados. Crece a una altura de entre 2000 y 2750 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). A menudo se le encuentra en pastizales y en bosques donde hay árboles como encinos y pinos.

Estado de Conservación de la Hierba del Coyote

Como es una especie que solo se encuentra en México, es importante saber si está en peligro. La hierba del coyote no está incluida en ninguna categoría de riesgo según la NOM-059 de SEMARNAT. Esto significa que, por ahora, no se considera una especie en peligro de extinción. La NOM-059 es una norma oficial mexicana que lista las especies en riesgo, y SEMARNAT es la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

Usos Tradicionales de la Hierba del Coyote

En algunas regiones de México, como Aguascalientes y Durango, esta planta se ha usado tradicionalmente.

Remedios Caseros

Se ha recomendado para aliviar dolores, especialmente los relacionados con las reumas (dolores en las articulaciones y músculos). Para esto, se suelen dejar las ramas de la planta en alcohol por varios días. Luego, se aplica este líquido en la zona afectada. También se pueden usar las ramas frescas directamente.

Clasificación Científica de la Hierba del Coyote

La Euphorbia furcillata fue descrita por primera vez por el científico Carl Sigismund Kunth. Su descripción se publicó en un libro llamado Nova Genera et Species Plantarum (quarto ed.) en el año 1817.

¿Qué Significa su Nombre?

  • Euphorbia: Este nombre de género viene de Euphorbus, un médico griego que trabajó para el rey Juba II de Mauritania hace mucho tiempo. Se dice que el nombre se le dio en su honor o por su gran tamaño, ya que él usaba una planta similar con fines medicinales. En 1753, el famoso científico Carlos Linneo le dio este nombre a todo el grupo de plantas.
  • furcillata: Es una palabra en latín que significa "con pequeñas horquillas" o "ramificada", haciendo referencia a alguna característica de la planta.

Otros Nombres Científicos (Sinonimia)

A lo largo de la historia, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Euphorbia campestris Schltdl. & Cham.
  • Euphorbia campestris var. foliosa Millsp.
  • Euphorbia campestris var. subpuberula Greenm.
  • Euphorbia furcillata var. furcillata
  • Euphorbia furcillata var. ribana M.C.Johnst.
  • Tithymalus furcillatus (Kunth) Klotzsch & Garcke
kids search engine
Hierba del coyote para Niños. Enciclopedia Kiddle.