Herrerillo crestinegro para niños
Datos para niños
Herrerillo crestinegro |
||
---|---|---|
![]() Baeolophus atricristatus
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Infrafilo: | Gnathostomata | |
Superclase: | Tetrapoda | |
Clase: | Aves | |
Superorden: | Neognathae | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Paridae | |
Género: | Baeolophus | |
Especie: | B. atricristatus Cassin, 1850 |
|
Subspecies | ||
ver texto |
||
El herrerillo crestinegro (Baeolophus atricristatus) es un tipo de ave pequeña. También se le conoce como carbonero crestinegro o paro crestinegro. Pertenece a la familia Paridae, que incluye a los carboneros y herrerillos.
Hasta el año 2002, se pensaba que el herrerillo crestinegro era una subespecie del herrerillo bicolor. Sin embargo, los científicos lo reconocieron como una especie diferente.
Contenido
Características del Herrerillo Crestinegro
Este pájaro mide entre 14 y 15 centímetros de largo. Sus lados son de color rojizo, la parte superior de su cuerpo es gris y su vientre es blanquecino.
¿Cómo es su cresta?
El macho tiene una cresta larga y oscura, casi negra, que suele llevar erguida. La cresta de la hembra es un poco menos oscura. Esta cresta es una de sus características más distintivas.
¿Dónde vive y qué come?
El herrerillo crestinegro es muy común en lugares con árboles. Puede vivir en bosques de árboles de hoja caduca, en zonas de madera densa o incluso en parques y jardines de ciudades. Su canto suena parecido a "peter, peter, peter", aunque es más corto que el de su pariente, el herrerillo bicolor.
Su alimentación es variada. Le gusta comer bayas, nueces, arañas, insectos y los huevos de estos.
Distribución Geográfica del Herrerillo Crestinegro
Esta ave es originaria de algunas regiones de Estados Unidos y México. Se encuentra principalmente en el sur de Texas, Oklahoma y la parte este-central de México.
¿Puede viajar lejos?
A veces, algunos herrerillos crestinegros viajan más lejos de sus zonas habituales. Se han visto aves que se desvían de su camino en lugares como St. Louis, Misuri, y en Memphis, Tennessee.
Subespecies del Herrerillo Crestinegro
Existen tres tipos o subespecies reconocidas de herrerillo crestinegro:
- B. a. atricristatus: Se encuentra en el sur de Texas y el noreste de México.
- B. a. paloduro: Vive en Texas y el suroeste de Oklahoma.
- B. a. sennetti: Habita en el centro y sur de Texas.
Véase también
En inglés: Black-crested titmouse Facts for Kids