robot de la enciclopedia para niños

Herodiano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Herodiano
Herodiani editio Aldina bilinguis 1524 titulus.jpg
Información personal
Nombre en griego antiguo Ἡρωδιανός
Nombre en latín Herodianus
Nacimiento c. 170
Imperio romano
Fallecimiento c. 250
Información profesional
Ocupación Historiador y escritor

Herodiano (en griego antiguo Ἡρωδιανός, y en latín Herodianus) fue un escritor e historiador romano que vivió aproximadamente entre los años 178 y 252. Escribió una importante obra llamada Historia Romana, dividida en ocho libros. Esta obra cuenta los eventos que ocurrieron en el Imperio romano desde el año 180 hasta el 238.

Durante mucho tiempo, la obra de Herodiano no fue muy valorada. Sin embargo, en la actualidad, los expertos la consideran una fuente muy confiable. Incluso la comparan con la de Dion Casio, otro gran historiador de la época. Se cree que Herodiano era de una región llamada Bitinia o Pérgamo, en lo que hoy es Turquía. También se sabe que vivió mucho tiempo en Roma y que tuvo un puesto en la administración del Imperio.

¿Quién fue Herodiano?

Se sabe muy poco sobre la vida de Herodiano. La mayor parte de la información que tenemos viene de su propia obra, la Historia Romana. En ella, Herodiano menciona que escribió sobre eventos que él mismo vio o en los que participó. Esto nos ayuda a saber que estuvo vivo entre los años 180 y 238.

¿Cuándo nació Herodiano?

Muchos investigadores creen que Herodiano nació alrededor del año 170. Piensan esto porque, para recordar con claridad los eventos del año 180, debía tener al menos diez años. Sin embargo, hay otra idea. Se sabe que Herodiano estuvo en Roma durante unos juegos organizados por el emperador Cómodo en el año 192. Si asistió a esos juegos, es probable que ya fuera un adolescente, lo que significaría que nació más cerca del año 178.

Archivo:Commodus Musei Capitolini MC1120
Busto del emperador Cómodo. Algunos creen que Herodiano pudo haber sido un sirviente liberado de la corte imperial.

¿Qué puesto ocupó Herodiano en la sociedad?

Existen varias ideas sobre la posición social de Herodiano. La más aceptada es que tuvo un origen humilde, quizás como una persona que fue liberada de su servicio a la corte imperial. Esto se basa en lo que él mismo dice en su libro:

He escrito una historia sobre los hechos posteriores a la muerte de Marco que vi y escuché durante toda mi vida. Y en algunos de ellos participé directamente en mis puestos de servicio imperial y público.
HERODIANO, Historia del Imperio romano después de Marco Aurelio, I.2.5.

Esta frase ha llevado a muchas teorías. Algunos pensaron que pudo ser un oficial de alto rango o incluso un senador. Sin embargo, la mayoría de los expertos hoy creen que su conocimiento detallado de los asuntos de palacio y su forma de ver la economía sugieren que era una persona que trabajaba en la administración imperial, quizás en finanzas.

¿De dónde era Herodiano?

Otro tema muy debatido es el lugar de origen de Herodiano. Lo único seguro es que era de origen griego u oriental, ya que su obra está escrita en griego y su nombre, Herodiano, es de origen griego.

Posibles lugares de origen

  • Asia Menor: Esta es la teoría más probable. Se ha encontrado una inscripción en Asia Menor de un hombre llamado Aurelio Herodiano, que vivió por la misma época. Además, Herodiano muestra un gran interés por esta región en su Historia, describiendo sus ciudades con mucho detalle.
  • Egipto: Algunos creen que era de Alejandría, en Egipto. Sin embargo, esta idea se debilita porque Herodiano comete algunos errores al describir la ciudad.
  • Siria: Otros sugieren que era sirio, porque Herodiano estaba bien informado sobre Siria. Pero también hay errores en su descripción de campañas militares en la región, lo que hace menos probable que fuera de allí.

Como ves, la vida y el origen de Herodiano siguen siendo un misterio. Los investigadores continúan buscando más pistas para entender mejor a este importante historiador.

La Historia de Herodiano

La obra principal de Herodiano se llama Historia del Imperio romano después de Marco Aurelio. Consta de ocho libros y narra un período de 58 años, desde la muerte del emperador Marco Aurelio en el año 180 d.C. hasta el inicio del reinado de Gordiano III en el 238 d.C. Este fue un tiempo de muchos conflictos políticos en el Imperio romano.

¿Qué temas cubre la Historia?

Cada libro de la Historia de Herodiano se centra en un período o reinado específico:

  • El primer libro habla del reinado de Cómodo (180-192).
  • El segundo describe el año de los cinco emperadores (193).
  • El tercero cubre el reinado de Septimio Severo (194-211).
  • El cuarto trata sobre los reinados de Geta y Caracalla (211-217).
  • El quinto se enfoca en el reinado de Heliogábalo (218-222).
  • El sexto narra el reinado de Alejandro Severo (222-235).
  • El séptimo cuenta el reinado de Maximino el Tracio (235-238).
  • El octavo y último libro describe el año de los seis emperadores (238) y el ascenso de Gordiano III.

¿Cuándo se escribió la obra?

Se cree que Herodiano escribió su Historia hacia el año 250, durante el final del reinado de Filipo el Árabe o el comienzo del de Decio. Varias razones apoyan esta idea:

  • Herodiano parece alabar a Filipo en su obra, lo que podría ser una forma de ganarse su favor.
  • En el año 248, hubo unos grandes juegos en Roma que celebraban los mil años de la ciudad. Es posible que Herodiano se apresurara a terminar su obra para publicarla con el apoyo del emperador en ese momento tan importante.

¿Para quién escribió Herodiano?

Lo más probable es que Herodiano escribiera para un público de las regiones orientales del Imperio. Por eso, a menudo explica las costumbres y creencias romanas, que podrían ser desconocidas para ellos.

Archivo:I littera in manuscripto
Fragmento de papiro con extractos de discursos del Senado.

¿Cómo fue recibida la obra de Herodiano?

La Historia de Herodiano ha recibido tanto elogios como críticas a lo largo del tiempo.

  • El patriarca Focio, en el siglo IX, dijo que Herodiano "no exagera ni omite nada esencial" y que era uno de los mejores historiadores.
  • Otros historiadores antiguos, como Zósimo, usaron su obra como fuente.
  • Sin embargo, algunos lo criticaron por no ser siempre preciso o por mostrar cierta parcialidad.

A pesar de algunos errores o imprecisiones geográficas y cronológicas, los estudios más recientes han revalorizado la obra de Herodiano. Se le reconoce por su esfuerzo en ser objetivo y por ofrecer una visión clara y ordenada de los hechos. Su Historia es muy valiosa porque nos da información sobre eventos de los que, de otro modo, tendríamos muy pocos registros. Aunque Dion Casio es considerado un experto en los asuntos del Senado, Herodiano es mejor al describir cómo reaccionaba la gente común a los acontecimientos de su tiempo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Herodian Facts for Kids

kids search engine
Herodiano para Niños. Enciclopedia Kiddle.