robot de la enciclopedia para niños

Año de los cinco emperadores para niños

Enciclopedia para niños

El año de los cinco emperadores se refiere a un período en la historia del Imperio romano, especialmente el año 193. Durante este tiempo, cinco personas importantes lucharon por convertirse en el emperador. Aunque se llama "año", este conflicto duró en realidad desde finales del año 192 hasta el 196. Todo comenzó con la muerte del emperador Cómodo y terminó cuando Septimio Severo ganó, iniciando una nueva familia de emperadores, la dinastía Severa.

Archivo:Year of the Five Emperors
Monedas de oro de los aspirantes a emperador: Pertinax, Didio Juliano, Pescenio Níger y Clodio Albino (en el sentido de las agujas del reloj) y Septimio Severo (en el centro).

¿Cómo empezó el Año de los Cinco Emperadores?

La llegada y salida de Pertinax

El 31 de diciembre de 192, el emperador Cómodo fue asesinado. Al día siguiente, el 1 de enero de 193, Pertinax, quien era el jefe de la ciudad de Roma (conocido como praefectus urbi), fue nombrado emperador.

El reinado de Pertinax fue muy corto, duró solo 86 días. Él quería ser un emperador justo y moderado, como Marco Aurelio, y trató de hacer algunas reformas. Sin embargo, tuvo problemas con la Guardia Pretoriana, que eran los soldados de élite que protegían al emperador. Ellos esperaban recibir mucho dinero cuando Pertinax subiera al trono, pero se sintieron decepcionados. Pertinax tuvo que vender algunas propiedades de Cómodo para conseguir el dinero que les había prometido.

En marzo, hubo un plan para reemplazarlo, pero fue descubierto. Finalmente, la Guardia Pretoriana asesinó a Pertinax el 28 de marzo de 193.

Didio Juliano compra el trono

El mismo día que Pertinax fue asesinado, Didio Juliano se convirtió en emperador. Él ganó el título en una especie de "subasta" contra el suegro de Pertinax. Didio Juliano ofreció 25.000 sestercios a cada soldado de la Guardia Pretoriana, una cantidad enorme, para asegurar su lealtad. El Senado romano lo proclamó emperador ese mismo día.

Pero en ese momento, no era el único que quería ser emperador. Las tropas romanas en Britania (hoy Gran Bretaña) proclamaron a su gobernador, Clodio Albino, como emperador. Un mes después, en abril, las tropas en Panonia (una provincia romana) proclamaron a su gobernador, Septimio Severo, como emperador. Las legiones de otras zonas importantes también lo apoyaron. Al mismo tiempo, en Oriente, el gobernador de Siria, Pescenio Níger, también fue proclamado emperador por sus tropas.

Así, en poco tiempo, había varios líderes militares que querían el poder, lo que llevó a una gran guerra civil.

¿Quiénes eran los principales contendientes?

En esta lucha por el poder, los principales contendientes eran:

  • Didio Juliano: Tenía el apoyo de la Guardia Pretoriana y las fuerzas en Italia.
  • Clodio Albino: Contaba con cuatro legiones y controlaba Britania y parte de la Galia.
  • Septimio Severo: Era el más fuerte, con 17 legiones y el control de las provincias del Danubio, el Rin y África.
  • Pescenio Níger: Tenía el apoyo de nueve legiones en Siria y otras provincias orientales.

La Guerra Civil por el Imperio

La caída de Didio Juliano (193)

Didio Juliano tenía pocas fuerzas en comparación con los otros aspirantes. Septimio Severo fue el primero en actuar. Marchó con sus tropas hacia Roma. Antes, había hecho un acuerdo con Clodio Albino, nombrándolo "césar" (un título que significaba que sería su sucesor) para evitar que Albino se convirtiera en su enemigo.

Didio Juliano perdió el apoyo de la gente de Roma, y muchos de los soldados que enviaba para detener a Severo se unían a él. El Senado romano decidió que Didio Juliano debía morir y envió una delegación para apoyar a Severo. Finalmente, Didio Juliano fue entregado y ejecutado por orden de Severo.

Una vez en Roma, Severo honró la memoria de Pertinax y reemplazó a los soldados de la Guardia Pretoriana por otros en los que confiaba más. También logró que el Senado declarara a Pescenio Níger como enemigo público.

La lucha contra Pescenio Níger (193-194)

A finales de 193, Septimio Severo envió a su ejército hacia la zona de los Estrechos, donde Níger se había hecho fuerte. Hubo batallas importantes, y aunque las tropas de Níger ganaron al principio, no aprovecharon su ventaja. Las fuerzas de Severo lograron victorias clave en Asia.

La victoria de Severo hizo que provincias como Egipto y Arabia se unieran a su bando. Pescenio Níger intentó defenderse en las montañas, pero las tropas de Severo lo superaron. La Batalla de Issos en mayo de 194 fue el final para Pescenio Níger, quien fue asesinado mientras intentaba escapar. A pesar de su muerte, la ciudad de Bizancio, que lo apoyaba, resistió hasta finales de 195.

Septimio Severo castigó duramente a las ciudades y territorios que habían apoyado a Níger. Hubo confiscaciones de bienes y algunas ciudades fueron sometidas a la autoridad de otras. La provincia de Siria, que era el centro de poder de Pescenio Níger, fue dividida en dos.

La expedición a Mesopotamia (195)

Mientras la guerra civil ocurría, algunos reinos que estaban bajo la protección de Roma, como Osroene y Adiabene, se rebelaron. Septimio Severo dirigió una expedición para someterlos. Lo logró sin que los partos (un imperio vecino) intervinieran. Después de esto, nombró a su hijo mayor, Caracalla, como césar.

La guerra contra Clodio Albino (195-197)

El nombramiento de Caracalla como césar fue una señal de que Severo ya no consideraba a Clodio Albino como su sucesor. Albino, que ya desconfiaba de Severo, se proclamó emperador a principios de 196 y se trasladó a la Galia, estableciendo su base en Lugdunum (la actual Lyon). Allí recibió el apoyo de un gobernador de Hispania.

Albino quería atraer a las legiones del Rin, pero un gobernador de Germania se declaró a favor de Severo y marchó con sus tropas para unirse a él. Albino lo derrotó en una batalla, pero no pudo aprovechar su victoria.

Finalmente, el 19 de febrero de 197, tuvo lugar la batalla de Lugdunum entre Septimio Severo y Clodio Albino. Severo ganó, pero con muchas bajas. Clodio Albino intentó escapar, pero al verse rodeado, murió por su propia mano.

Con esta victoria, Septimio Severo se convirtió en el único emperador, poniendo fin al "año de los cinco emperadores" y dando inicio a la dinastía Severa, que gobernaría Roma hasta el año 235.

Emperadores que participaron

Otros años de muchos emperadores

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Year of the Five Emperors Facts for Kids

kids search engine
Año de los cinco emperadores para Niños. Enciclopedia Kiddle.