robot de la enciclopedia para niños

Hernán Figueroa Anguita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernán Figueroa Anguita
Hernán Alfonso Figueroa Anguita.jpg

Coat of arms of Chile.svg
Senador de la República de Chile
por la 8ª Agrupación Provincial, Bío-Bío, Malleco y Cautín
15 de mayo de 1949-15 de mayo de 1957

Emblema Ministerio del Interior Chile.svg
Ministro del Interior de Chile
14 de mayo-22 de mayo de 1945
Presidente Juan Antonio Ríos
Predecesor Jaime Alfonso Quintana
Sucesor Luis Álamos Barros

Coat of arms of Chile.svg
Encargado de negocios de Chile ante el Reino de España
Bandera de ChileBandera de España
1940-1945
Presidente Pedro Aguirre Cerda (1940-1941)
Juan Antonio Ríos (1942-1945)
Predecesor Germán Vergara Donoso
Sucesor Armando Maza Fernández

Coat of arms of Chile.svg
Diputado de la República de Chile
por la 20.ª Circunscripción Departamental, Angol, Collipulli, Traiguén y Mariluán
15 de mayo de 1926-15 de mayo de 1930

Coat of arms of Chile.svg
Diputado de la República de Chile
por Collipulli y Mariluán
15 de mayo-11 de septiembre de 1924
Sucesor Congreso disuelto

Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1897
Traiguén, Chile
Fallecimiento 8 de febrero de 1985
Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Juan Pelagio Figueroa y Tulia Anguita
Cónyuge Laura Pérez Covarrubias
Rosa Olivia Valdés Wood (matr. 1973) [segundas nupcias]
Hijos 2
Familiares Martin Figueroa Anguita (hermano)
Educación
Educado en Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Partido Radical Democrático (1946-1949)
Partido Radical (1924-1946; 1949-1969)
Democracia Radical (1969-1973)
Distinciones ESP Isabella Catholic Order CROSS.svg Orden de Isabel la Católica

Hernán Alfonso Figueroa Anguita (nacido en Traiguén, Chile, el 24 de febrero de 1897 y fallecido en Santiago, el 8 de febrero de 1985) fue un importante abogado, diplomático y político chileno. Fue diputado en dos ocasiones, entre 1924 y 1930. También sirvió como encargado de negocios de Chile en España de 1940 a 1945. En mayo de 1945, fue ministro del Interior por un corto tiempo, bajo el presidente Juan Antonio Ríos.

¿Quién fue Hernán Figueroa Anguita?

Sus primeros años y educación

Hernán Figueroa Anguita nació en la ciudad de Traiguén el 24 de febrero de 1897. Sus padres fueron Juan Pelagio Figueroa y Tulia Anguita. Su hermano, Martin Figueroa Anguita, también fue diplomático y representó a Chile en Cuba entre 1939 y 1943.

Hernán estudió en el Instituto Nacional y luego cursó la carrera de derecho en la Universidad de Chile. Se graduó como abogado en 1918. Después de terminar sus estudios, trabajó como abogado de forma independiente y también fue profesor de derecho.

Su vida familiar

Hernán Figueroa Anguita se casó dos veces. Su primera esposa fue Laura Pérez Covarrubias, con quien tuvo dos hijas. Años más tarde, en 1973, se casó por segunda vez con Rosa Olivia Valdés Wood. Lamentablemente, en 1965, una de sus hijas, Marisol, falleció en un accidente.

La carrera política de Hernán Figueroa Anguita

Sus inicios como diputado

Hernán Figueroa Anguita fue parte del Partido Radical. En las elecciones de 1924, fue elegido diputado por los departamentos de Collipulli y Mariluán. Durante este periodo, trabajó en comisiones importantes como la de Legislación y Justicia. Sin embargo, su tiempo como diputado se interrumpió el 11 de septiembre de 1924, cuando un cambio de gobierno disolvió el Congreso Nacional.

En las elecciones de 1925, fue elegido nuevamente como diputado, esta vez por una agrupación más grande que incluía Angol, Collipulli, Traiguén y Mariluán. Su segundo periodo como diputado fue de 1926 a 1930.

Su rol como senador

En las elecciones de 1932, Hernán Figueroa Anguita fue elegido senador por las provincias de Bío-Bío y Cautín, sirviendo desde 1933 hasta 1941. Durante este tiempo, fue vicepresidente del Senado por un corto periodo en 1936. Participó en varias comisiones, como la de Constitución, Legislación y Justicia, y la de Relaciones Exteriores.

Su trabajo diplomático y ministerial

En 1940, el presidente Pedro Aguirre Cerda lo nombró encargado de negocios de Chile en España. Este cargo es similar al de un embajador, representando a su país en el extranjero.

El 14 de mayo de 1945, el presidente Juan Antonio Ríos lo designó ministro del Interior. Aunque su tiempo en este cargo fue breve, fue una posición de gran importancia en el gobierno.

En 1946, Hernán Figueroa Anguita se unió al Partido Radical Democrático, pero lo dejó en 1953.

Regreso al Senado

En las elecciones de 1949, fue elegido nuevamente como senador, representando a Bío-Bío, Malleco y Cautín, desde 1949 hasta 1957. Volvió a ser vicepresidente del Senado entre 1955 y 1957.

Durante sus años en el parlamento, Hernán Figueroa Anguita propuso muchas leyes importantes. Algunas de ellas fueron:

  • La ley n° 5.170 de 1933, que estableció normas sobre impuestos.
  • La ley n° 5.992 de 1937, sobre los límites de la provincia de Malleco.
  • La ley n° 5.551, sobre la construcción del Estadio Nacional de Temuco.
  • La ley n° 5.680 de 1935, que modificó el Código Civil.
  • La ley n° 6.163, sobre la creación de grados y sueldos en la Corte de Apelaciones de Temuco.
  • La ley n° 10.370 de 1952, para celebrar el IV Centenario de la Fundación de Carahue.

Últimos años en la política y otras actividades

En 1969, se unió a Democracia Radical, un partido político. En 1972, fue presidente de la Federación Nacional-Democracia Radical, una unión de partidos.

Además de su carrera política, Hernán Figueroa Anguita fue miembro del Club de La Unión. También tuvo un papel muy activo en el Cuerpo de Bomberos de Santiago. Fue el primer director de la 1.ª Compañía de Bomberos en 1932 y luego ocupó cargos importantes como vicesuperintendente y superintendente en varios periodos. En 1938, fue nombrado director honorario vitalicio. También fue director del Banco Sudamericano y miembro del Consejo de Estado en 1976.

Hernán Figueroa Anguita falleció en Santiago el 8 de febrero de 1985.

kids search engine
Hernán Figueroa Anguita para Niños. Enciclopedia Kiddle.