Departamento de Collipulli para niños
Departamento de Collipulli ![]() |
|
---|---|
Cabecera: | Collipulli (1937) |
Superficie: | km² |
Habitantes: | hab |
Densidad: | hab/km² |
Comunas/ Subdelegaciones: |
|
Ubicación | |
Departamento de Collipulli ![]() |
|
---|---|
Cabecera: | Collipulli |
Superficie: | km² |
Habitantes: | hab |
Densidad: | hab/km² |
Subdelegaciones: |
|
Municipalidades: |
|
Ubicación | |
El Departamento de Collipulli fue una antigua división territorial de Chile. Su ciudad principal o cabecera era Collipulli. Fue creado en 1887, como parte de la Provincia de Malleco, que fue establecida por el presidente José Manuel Balmaceda.
Este departamento ayudó a organizar el territorio y sus comunidades en esa época. Con el tiempo, su estructura cambió varias veces. Por ejemplo, el 30 de diciembre de 1927, el Departamento de Collipulli fue suprimido y pasó a formar parte del nuevo Departamento de Angol. Sin embargo, más tarde, en 1937, la Provincia de Malleco fue restablecida, y con ella, el Departamento de Collipulli volvió a existir.
Contenido
El Departamento de Collipulli: Una División Histórica
¿Qué Era el Departamento de Collipulli?
El Departamento de Collipulli fue una forma en que Chile organizaba su territorio en el pasado. Era como una gran área que agrupaba varias localidades y estaba bajo una misma administración. Su capital o ciudad principal era Collipulli.
¿Cuándo se Creó y Cambió?
Este departamento fue creado en el año 1887. Fue parte de la Provincia de Malleco, una provincia que el presidente José Manuel Balmaceda estableció en ese mismo año.
Hubo algunos cambios importantes en su historia:
- En 1927, el departamento fue eliminado temporalmente. Su territorio se unió al nuevo Departamento de Angol.
- Pero en 1937, el Departamento de Collipulli fue creado de nuevo. Esta vez, incluía las comunas y subdelegaciones de Collipulli y Ercilla.
¿Dónde Estaba Ubicado?
El Departamento de Collipulli tenía límites claros con otras áreas. Al principio, sus límites eran:
- Al norte, con el Departamento de Mulchén.
- Al oeste, con el Departamento de Angol.
- Al sur, con el Departamento de Traiguén, y desde 1893, con el Departamento de Mariluán.
- Al este, con la Cordillera de los Andes.
Más tarde, sus límites cambiaron un poco:
- Al norte, seguía con el Departamento de Mulchén.
- Al oeste, con el Departamento de Angol.
- Al sur, con el Departamento de Victoria.
- Al este, con la Cordillera de Los Andes.
¿Cómo se Administraba?
La administración local del departamento estaba a cargo de la Ilustre Municipalidad de Collipulli. Esta municipalidad tenía su sede en la ciudad de Collipulli, donde también se encontraba la Gobernación de Collipulli. La Gobernación era la oficina principal del gobierno en el departamento.
Las áreas más pequeñas dentro del departamento se llamaban subdelegaciones. Cada municipalidad se encargaba de varias de estas subdelegaciones. Por ejemplo:
Municipalidad Sede |
Subdelegaciones |
---|---|
Collipulli Collipulli |
1a, La Feria |
2a, Estación | |
7a, Pailahueque | |
Curaco Curaco |
3a, Esperanza |
4a, Ñanco | |
5a, Curaco | |
Ercilla Ercilla |
6a, Ercilla |
En 1927, con un decreto especial (DFL 8582), el departamento fue suprimido. La Municipalidad de Curaco también fue eliminada y pasó a formar parte de la comuna-subdelegación de Collipulli, dentro del Departamento de Angol.
Partes del Departamento
Las subdelegaciones eran divisiones más pequeñas dentro del departamento. Sus límites fueron establecidos por un decreto el 1 de septiembre de 1887. Estas eran:
- 1a La Feria
- 2a Estación
- 3a Esperanza
- 4a Ñanco
- 5a Curaco
- 6a Ercilla
- 7a Pailahueque
Cuando el Departamento de Collipulli fue restablecido en 1937, incluía las comunas y subdelegaciones de Collipulli y Ercilla.