robot de la enciclopedia para niños

Hernando Arias de Saavedra (conquistador) para niños

Enciclopedia para niños

Hernando Arias de Saavedra (nacido en La Haba, Badajoz, en 1527 – fallecido en Mendoza, en 1586) fue un explorador y administrador español en las tierras de América.

Nació en la región de Extremadura llamada La Serena (Badajoz). Sus padres fueron Diego Arias y Juana Martín Moreno, quienes también eran de esa misma localidad.

En su juventud, Hernando vivía en un ambiente rural con algunas dificultades. Al mismo tiempo, escuchaba sobre las grandes oportunidades que ofrecía el "Nuevo Mundo" (América). Animado por su espíritu aventurero y la búsqueda de un futuro mejor, decidió viajar. En 1557, se embarcó hacia Chile como parte de la expedición del gobernador García Hurtado de Mendoza, quien había sido nombrado capitán general y gobernador de Chile.

Una vez en América, Hernando se adaptó al nuevo entorno. Aprendió sobre la geografía y las costumbres de los pueblos. Participó en varias expediciones junto al capitán Jerónimo de Villegas en la región chilena de Concepción (Chile). En 1561, se unió a una importante expedición para explorar y conquistar el territorio indígena de lo que hoy es la región argentina de Cuyo.

Expedición para fundar ciudades

Después de sus primeras experiencias en el Nuevo Mundo, Hernando Arias de Saavedra se sintió preparado para nuevos desafíos. Se unió a la expedición del capitán Pedro de Castillo. El objetivo era explorar los recursos naturales y las posibilidades de establecer poblaciones en la región andina de Argentina.

En ese viaje, exploraron el terreno para fundar la ciudad de Mendoza. Le dieron este nombre en honor al gobernador. La fundación ocurrió el 2 de marzo de 1561, en medio de tormentas de arena y fuertes lluvias. En ese momento, Mendoza dependía de la Capitanía General de Chile.

Pero Arias de Saavedra era una persona muy activa y le gustaban las aventuras. No se quedó mucho tiempo en la recién fundada Mendoza. Al año siguiente, en 1562, cuando la expedición del capitán Juan Jufré pasó por allí para establecer otros lugares, Hernando decidió unirse. Dejó la tranquilidad de Mendoza, tomó sus armas y partió con ellos para fundar la ciudad argentina de San Juan de la Frontera. Allí también recibió tierras y se quedó varios años como uno de los primeros habitantes.

Su vida activa

Hernando Arias de Saavedra fue una figura importante. Su firma aparece en la lista de los soldados que el 13 de junio de 1562 firmaron el acta de fundación de la ciudad de San Juan. Su nombre está en el documento que redactó el escribano de esa expedición, el soldado Tomás Núñez.

Se sabe que Arias de Saavedra estuvo en Concepción (Chile) en 1575. Después, regresó a la ciudad de Mendoza. Allí, no solo alcanzó el rango de capitán de milicias, sino que también fue nombrado alcalde de la ciudad en 1581. Más tarde, en 1583, fue nombrado lugarteniente de capitán general y justicia mayor de la región de Cuyo.

Sus últimos años los pasó en Mendoza. Su esposa estaba en Santiago de Chile cuando Hernando Arias de Saavedra falleció en Mendoza en 1586. Antes de morir, nombró a dos personas, Alonso de Reinoso y Francisco Sáez de Mena, como encargados de sus asuntos. Ellos eran vecinos de Mendoza.

kids search engine
Hernando Arias de Saavedra (conquistador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.