robot de la enciclopedia para niños

Hernando Alonso de Herrera para niños

Enciclopedia para niños

Hernando Alonso de Herrera (nacido en Talavera de la Reina, Toledo, alrededor de 1460, y fallecido en Salamanca, alrededor de 1527) fue un importante profesor universitario y pensador humanista en España.

¿Quién fue Hernando Alonso de Herrera?

Hernando Alonso de Herrera fue un destacado profesor y estudioso del Humanismo renacentista durante el Renacimiento español. Se dedicó a la enseñanza y a la escritura, defendiendo nuevas formas de pensar y aprender.

Su vida como profesor

Herrera enseñó retórica (el arte de hablar y escribir bien) y gramática (el estudio de las reglas del lenguaje) en dos universidades muy importantes de su tiempo. Primero, fue profesor en la Universidad de Alcalá entre los años 1509 y 1512. Después, se trasladó a la Universidad de Salamanca, donde continuó su labor docente a partir de 1518.

Sus ideas y escritos importantes

Hernando Alonso de Herrera fue alumno de Antonio de Nebrija, un famoso gramático español. Aunque admiraba a su maestro, Herrera también tenía sus propias ideas y no dudaba en debatir.

Debates sobre gramática

Por ejemplo, en una de sus obras, Herrera se atrevió a corregir una afirmación de Prisciano, un antiguo gramático muy respetado. Prisciano decía que "todo sustantivo está en tercera persona", pero Herrera no estaba de acuerdo. Incluso se atrevió a discutir este punto con el propio Antonio de Nebrija. A pesar de estas diferencias, Herrera compartía el objetivo de Nebrija de mejorar la enseñanza del latín, que era muy importante en esa época.

Defensor del Humanismo

Herrera es especialmente conocido por un libro llamado Breve disputa de ocho levadas contra Aristótil y sus secuaces, escrito en latín y español en 1517. En esta obra, defendió el Humanismo renacentista frente a la Escolástica. El Humanismo era una corriente de pensamiento que ponía al ser humano en el centro y valoraba el estudio de las obras clásicas. La Escolástica, en cambio, era un sistema de pensamiento más antiguo, basado en las ideas de Aristóteles y la teología. Herrera fue uno de los líderes de un grupo de pensadores que criticaban algunas ideas de Aristóteles en el siglo XVI.

Otros trabajos y aportes

Al igual que su maestro Nebrija, Herrera leyó y admiró mucho a Lorenzo Valla, otro importante humanista. Por ello, escribió una obra explicando las ideas de Valla sobre la elegancia del latín. También adaptó al latín la Retórica de Jorge de Trebisonda, añadiendo sus propias notas. Herrera apoyó las nuevas formas de pensar y la lógica que surgieron durante el Renacimiento.

Véase también

kids search engine
Hernando Alonso de Herrera para Niños. Enciclopedia Kiddle.