robot de la enciclopedia para niños

Heriberto Aja para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Heriberto Aja
Heriberto Aja (1945).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Heriberto Aja Holguín
Nacimiento 4 de enero de 1876
Municipio de Acatlán, Estado de Puebla MéxicoFlag of Mexico.svg México
Fallecimiento 15 de octubre de 1950
Hermosillo MéxicoFlag of Mexico.svg México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación educador, escritor.
Obras notables ~Maldita sea la guerra~

Heriberto Aja Holguín (nacido en Acatlán, Puebla, el 4 de enero de 1876, y fallecido en Hermosillo, el 15 de octubre de 1950) fue un importante funcionario del gobierno, educador y escritor mexicano.

Heriberto Aja: Un Educador Destacado

Heriberto Aja Holguín nació en el rancho de Tianguistengo, que forma parte del Municipio de Acatlán, en el Estado de Puebla. Sus padres fueron José María Aja y Eugenia Holguín.

Estudió la escuela primaria en Acatlán. Más tarde, continuó su formación profesional en la ciudad de Puebla de Zaragoza. Se casó con Luz Carranza el 28 de agosto de 1910. Juntos tuvieron cinco hijos: Luz Celia, Josefina, María, Heriberto y Enrique.

¿Cómo fue la carrera de Heriberto Aja como maestro?

Heriberto Aja comenzó su carrera como maestro en 1897. Su primer trabajo fue como ayudante en la Escuela Gabino Barreda. Después, trabajó en el Colegio Torreón, en la ciudad de Torreón, Coahuila.

En 1904, llegó a Sonora para ser director de la Escuela Superior n.º 1 en el puerto de Guaymas. Fue contratado por Felipe Salido, quien era el director de Educación Pública del Estado en ese momento.

  • Roles importantes en la educación:
    • En 1907, fue nombrado subdirector del Colegio de Sonora.
    • De 1909 a 1910, trabajó como director de la Escuela n.º 1 de Varones en Hermosillo.
    • Se mudó a Magdalena de Kino para trabajar en la escuela Fenochio, de 1911 a 1913.
    • Regresó a Hermosillo y fundó su propia escuela privada, a la que llamó Escuela Comercial Aja.
    • Durante varios años, también fue maestro en la Escuela Normal del Estado de Sonora.

Se jubiló en julio de 1949, después de muchos años dedicados a la enseñanza.

Reconocimientos y homenajes a Heriberto Aja

En enero de 1945, Heriberto Aja fue reconocido como Educador Ilustre de Sonora. En su honor, una escuela recién construida en el norte de la ciudad recibió su nombre. En mayo de ese mismo año, el Gobierno del Estado de Puebla también le rindió homenaje.

Como agradecimiento por su gran trabajo, el Congreso del Estado aprobó que recibiera una pensión mensual a partir de septiembre de 1949. A pesar de estar jubilado, siguió enseñando como profesor en la Universidad de Sonora y en la Escuela Alberto Gutiérrez.

¿Qué cargos públicos ocupó Heriberto Aja?

Además de su trabajo como educador, Heriberto Aja también fue un importante funcionario público. El 20 de septiembre de 1917, fue nombrado director general de Educación del Estado de Sonora. Ocupó este cargo hasta 1919. Volvió a desempeñarlo en 1926, y nuevamente de 1929 a 1931.

Contribuciones de Heriberto Aja como escritor y pensador

Heriberto Aja escribió varios libros sobre educación comercial. También publicó artículos en periódicos sobre temas educativos. Daba conferencias sobre diversos temas y participaba como orador en eventos cívicos importantes.

Fue autor de algunas obras de teatro, como "La ley de la Herencia", y también escribió obras para la radio.

Actividades sociales y culturales de Heriberto Aja

Heriberto Aja participó en varias sociedades que buscaban ayudar a la comunidad y promover el conocimiento. Organizaba eventos como torneos de conocimiento, noches de música y literatura.

También impulsó actividades deportivas, enseñando clases de gimnasia, boxeo y esgrima. Además, formó bandas de música escolares y grupos de estudiantes que tocaban instrumentos.

Legado y memoria de Heriberto Aja

Heriberto Aja recibió muchos reconocimientos por su trabajo. Fue distinguido por el gobernador de Sonora, Román Yocupicio Valenzuela, por la Cámara de Comercio de Hermosillo, por una estación de radio y por la Sociedad de Alumnos de su propia Escuela Comercial Aja, entre otros.

En 1945, el Gobernador Abelardo L. Rodríguez ordenó construir una escuela primaria con su nombre, la cual sigue funcionando hoy en día. Años después, el Ayuntamiento de Hermosillo nombró Heriberto Aja a la calle donde se encuentra esta escuela. El 26 de enero de 1945, la Legislatura del Estado de Sonora lo declaró Educador Ilustre por Decreto Oficial, reconociendo sus importantes servicios a la educación en el Estado.

Heriberto Aja falleció el domingo 15 de octubre de 1950 en su casa de Hermosillo, Sonora. Su muerte fue causada por una enfermedad pulmonar, y había tenido problemas de salud en sus últimos años.

Heriberto Aja Holguín es recordado como uno de los educadores más importantes que ayudaron a formar a las primeras generaciones de jóvenes talentosos en Sonora. Muchos de ellos ocuparon puestos importantes en el mundo de los negocios y el gobierno durante el siglo XX.

Actualmente, una escuela primaria en Hermosillo, Sonora, lleva su nombre, al igual que una calle en la misma ciudad.

Galería de imágenes

kids search engine
Heriberto Aja para Niños. Enciclopedia Kiddle.