Henryk Dembiński para niños
Datos para niños Henryk Dembiński |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de enero de 1791 Busko-Zdrój, República de las Dos Naciones |
|
Fallecimiento | 13 de julio de 1864 París, Francia |
|
Sepultura | Cementerio de Les Champeaux | |
Familia | ||
Padres | Ignacy Dembiński Marianna Moszyńska |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar e ingeniero | |
Años activo | 1812-1850 | |
Lealtad | ![]() |
|
Rango militar | Comandante | |
Conflictos | Levantamiento de Noviembre Revolución de 1848 |
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Henryk Dembiński (nacido el 16 de enero de 1791 en Busko-Zdrój, en lo que hoy es Polonia, y fallecido el 13 de julio de 1864 en París, Francia) fue un destacado ingeniero, militar y explorador polaco. Es conocido por su participación en importantes eventos militares y políticos de su época.
Contenido
¿Quién fue Henryk Dembiński?
Henryk Dembiński nació en el distrito de Strzałków, en Busko-Zdrój, una región que entonces formaba parte de la República de las Dos Naciones. Desde joven, mostró interés por la vida militar y la ingeniería.
Sus primeros años en el ejército
En 1809, Henryk se unió al ejército polaco del Gran Ducado de Varsovia. Participó en muchas de las campañas militares lideradas por Napoleón Bonaparte en el este de Europa. En 1813, demostró gran valentía en la batalla de Leipzig, un enfrentamiento muy importante. Por su coraje, recibió la Legión de Honor, una condecoración muy prestigiosa.
Después de que Napoleón dejara el poder, Henryk Dembiński regresó a Polonia. Allí, se convirtió en miembro del Sejm, que era como el parlamento de la Polonia del Congreso en ese momento.
Liderazgo en el Levantamiento de Noviembre
En 1830, Polonia vivió un momento de gran cambio conocido como el Levantamiento de Noviembre. Henryk Dembiński se destacó como un líder exitoso de las fuerzas polacas. En 1831, después de una campaña victoriosa en Lituania, fue ascendido a Teniente general. Por un corto tiempo, llegó a ser el comandante en jefe del ejército polaco, lo que significaba que estaba al mando de todas las tropas.
Vida en el exilio y nuevas batallas
Cuando el levantamiento no tuvo éxito, Henryk Dembiński tuvo que emigrar a Francia en 1833. En París, se unió a un grupo de importantes figuras políticas llamado Hôtel Lambert. Este grupo apoyaba a Adam Jerzy Czartoryski, otro líder polaco.
En 1848, cuando estalló la Revolución Húngara, Dembiński fue nombrado comandante en jefe del Ejército del Norte de Hungría. Gracias a sus éxitos, fue ascendido rápidamente. Luis Kossuth, un líder húngaro, lo nombró comandante en jefe de todo el ejército húngaro.
Sin embargo, tuvo algunos desafíos, incluyendo la rivalidad con otro general llamado Artúr Görgey. Después de una derrota en la batalla de Kápolna, Dembiński decidió renunciar a su cargo. Más tarde, participó en la batalla de Temesvár como comandante hasta que llegó el general Józef Bem.
Después de estos eventos, Henryk Dembiński se trasladó a Turquía. Allí, él y otros oficiales polacos se unieron al servicio del sultán Mahmut II. Finalmente, regresó a París en 1850, donde vivió hasta su fallecimiento.