Henri de Massue, I conde de Galway para niños
Henri de Massue, marqués de Ruvigny y conde de Galway (nacido en París el 9 de abril de 1648 y fallecido el 3 de septiembre de 1720), fue un importante soldado y diplomático francés. Participó en conflictos históricos como la guerra de los Nueve Años y la guerra de sucesión española.
Contenido
¿Quién fue Henri de Massue?
Henri de Massue era hijo del primer marqués de Ruvigny, quien también fue un diplomático muy respetado en Francia. Además, estaba emparentado con Rachel, la esposa de Lord William Russell. Desde joven, Henri mostró talento para la vida militar.
Sus primeros años como soldado y diplomático
Massue sirvió en el ejército francés bajo el mando del vizconde de Turenne, un líder militar que lo valoraba mucho. Gracias a sus conexiones con Inglaterra, el rey Luis XIV de Francia lo eligió para varias misiones diplomáticas en la corte del rey Carlos II, donde tuvo bastante éxito.
Después de la muerte de su padre, Henri de Massue se convirtió en el líder de los hugonotes, que eran protestantes franceses. Cuando el rey Luis XIV decidió revocar el Edicto de Nantes (una ley que protegía los derechos de los protestantes), Massue rechazó la oferta de seguir sirviendo al rey. En 1690, se exilió de Francia, como muchos otros hugonotes, y comenzó a servir al rey Guillermo III de Inglaterra como general en jefe. Esta decisión le costó la pérdida de todas sus propiedades en Francia.
Su carrera militar en el extranjero
Henri de Massue tuvo un papel destacado en varias batallas importantes.
Batallas y títulos en Irlanda
En julio de 1691, Massue se distinguió en la batalla de Aughrim en Irlanda. Un año después, en 1692, fue nombrado comandante en jefe de las fuerzas en Irlanda. En noviembre de ese mismo año, recibió los títulos de Vizconde de Galway y Barón de Portarlington, y también se le concedieron tierras en Irlanda.
Participación en conflictos europeos
En 1693, Massue luchó en la batalla de Neerwinden, en lo que hoy es Bélgica, donde resultó herido. Al año siguiente, en 1694, con el rango de teniente general, fue enviado al frente de un ejército inglés para ayudar al Duque de Saboya contra los franceses. Su misión también incluía aliviar la presión sobre los Vaudois, otro grupo protestante.
En 1695, el Duque de Saboya cambió de bando, y Massue tuvo que retirarse con sus tropas a los Países Bajos.
Liderazgo en Irlanda y Portugal
Entre 1697 y 1701, un período crucial para la historia irlandesa, Henri de Massue, ahora con el título de Conde de Galway, fue nombrado Lord Justicia de Irlanda. Durante este tiempo, estuvo a cargo de los asuntos de la isla.
Después de unos años de descanso, Massue fue enviado a Portugal en 1704. Allí dirigió al ejército aliado hasta la Batalla de Almansa en 1707, donde fue derrotado por el Duque de Berwick.
Últimos años y legado
A pesar de la derrota en Almansa, Galway logró reunir un nuevo ejército de refuerzo. Aunque estaba enfermo, volvió a recibir el mando. Participó en una campaña más, demostrando una vez más su valentía en la lucha, antes de retirarse de la vida activa.
Su último servicio fue en 1715, cuando fue enviado a Irlanda como Lord Justicia durante la insurrección jacobita, un levantamiento político. Como la mayoría de sus propiedades en Irlanda habían sido devueltas a sus antiguos dueños, y todas sus propiedades en Francia habían sido confiscadas mucho tiempo atrás, el parlamento le otorgó una pensión anual de 1500 libras.
Henri de Massue, Marqués de Ruvigny, murió sin haberse casado y sin tener hijos. Sus títulos irlandeses desaparecieron con él, pero el título de marqués continuó.