Henri Winkelman para niños
Datos para niños Henri Winkelman |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de agosto de 1876 Maastricht, Países Bajos |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 1952 Soesterberg, Países Bajos |
|
Nacionalidad | Neerlandesa | |
Educación | ||
Educado en | Koninklijke Militaire Academie (1892-1896) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial militar (1896-1945), militar y escritor | |
Años activo | 1893 – 1945 | |
Cargos ocupados | Primer ministro de los Países Bajos (1940) | |
Lealtad | ![]() |
|
Rama militar | Real Ejército de los Países Bajos | |
Mandos | General | |
Rango militar | General | |
Conflictos | Batalla de los Países Bajos | |
Distinciones |
|
|
Henri Gerard Winkelman (nacido en Maastricht el 17 de agosto de 1876 y fallecido en Soesterberg el 27 de diciembre de 1952) fue un importante general de los Países Bajos. Es recordado por liderar a las tropas neerlandesas durante la Batalla de los Países Bajos.
Contenido
¿Quién fue Henri Winkelman?
Henri Winkelman nació en Maastricht. Sus padres fueron Julio Hendrik Winkelman y Charlotte Henriëtte Braams. Después de terminar la escuela, estudió en la Real Academia Militar en Breda, Países Bajos. Su sueño era ser oficial en el ejército colonial de las Indias Orientales Neerlandesas.
Durante su formación, se especializó en infantería, que son los soldados que combaten a pie. En 1896, fue ascendido a teniente. En 1902, se casó con Arendin Jacomina Coert. Tuvieron dos hijos y dos hijas.
La carrera militar de Winkelman
Después de terminar su educación militar, Henri Winkelman fue ascendiendo en el ejército neerlandés. En 1913, se convirtió en capitán. En 1923, fue nombrado mayor.
Para 1931, ya era general y comandante de la 4.ª división neerlandesa. Winkelman era un candidato fuerte para ser el Jefe de Estado Mayor del Ejército de los Países Bajos. Sin embargo, otro general, IH Reijnders, fue elegido para ese puesto.
Winkelman decidió retirarse del servicio activo, pero siguió siendo un consejero importante. El 28 de agosto de 1939, los Países Bajos movilizaron sus fuerzas armadas, justo antes de que Alemania invadiera Polonia. El General Reijnders era el Comandante Supremo, pero su relación con el secretario de Defensa no era buena. Por eso, Winkelman fue llamado a La Haya y le ofrecieron ser el nuevo Comandante Supremo. Él aceptó al día siguiente.
La Batalla de los Países Bajos
El General Winkelman sabía que su ejército tenía muchas limitaciones. Solo contaba con 280.000 soldados, lo cual no era suficiente para defender todo el país. Además, no tenían tanques, las tropas no estaban bien entrenadas y les faltaba artillería y cañones antiaéreos. Winkelman entendía que su ejército no podía defenderse con movimientos rápidos.
Por eso, decidió usar una estrategia más sencilla: defender solo la "Fortaleza Países Bajos". Esta zona incluía el área conocida hoy como Randstad. Usaría líneas de defensa fijas y posiciones fortificadas. Winkelman no creía que el ejército neerlandés pudiera expulsar a las fuerzas alemanas. Su objetivo era ganar tiempo para que los países aliados pudieran ayudar.
En la práctica, las tres provincias del norte (Drenthe, Friesland y Groningen) eran difíciles de defender. Las fortificaciones en el extremo este de Afsluitdijk debían detener la invasión alemana en el norte. En el este del país, la primera línea de resistencia estaba a lo largo de los ríos Maas e Ijssel. La defensa principal de los Países Bajos estaba en el centro del país, en la llamada línea Grebbe. Esta línea era defendida por el 2.º y 4.º Cuerpo del Ejército.
La Línea Grebbe fue defendida con mucha fuerza. La invasión alemana comenzó el 10 de mayo de 1940, a las 3:55 de la mañana (hora neerlandesa). El plan alemán era lanzar paracaidistas cerca de La Haya para capturar al gobierno, la Familia Real y el mando del ejército en 24 horas. Sin embargo, este plan no tuvo éxito.
Después del primer día de combate, el General Winkelman estaba bastante satisfecho con la reacción de sus tropas. La única zona donde la situación era muy difícil fue el sur. Allí, los paracaidistas alemanes habían tomado la mayoría de los puentes al sur de Róterdam y Dordrecht. Mientras tanto, la infantería alemana, apoyada por la 9.ª División Panzer, había avanzado rápidamente por el sur de la provincia de Noord-Brabant. Amenazaban con unirse a las tropas en Moerdijk y entrar en la "Fortaleza Países Bajos" por el sur. Esto aisló a los Países Bajos de Bélgica y Francia.
La rendición de los Países Bajos
El 11 de mayo, hubo un intento, con ayuda de tropas francesas, de recuperar el puente de Moerdijk, pero no lo lograron. Los intentos de recuperar terreno en la Línea Grebbe también fracasaron. La Línea Grebbe cayó la noche del 13 de mayo, después de tres días de intensos combates.
Mientras tanto, la 9.ª División Panzer llegó a Moerdijk, entrando en la "Fortaleza Países Bajos" y llegando a Róterdam. Ocuparon la orilla sur del río Mosa. La situación era muy difícil, pero la orilla norte del río seguía en manos neerlandesas. Las ametralladoras neerlandesas impedían que los alemanes cruzaran el Mosa. Además, los infantes de marina neerlandeses ofrecieron una fuerte resistencia en las calles de Róterdam.
El 14 de mayo, se ordenó aplastar toda la resistencia neerlandesa. Después del bombardeo de Róterdam, el ejército alemán amenazó otras ciudades importantes como Utrecht, Ámsterdam y Haarlem. Ante esta situación, el General Winkelman se vio obligado a rendirse la noche del 14 de mayo. La rendición se hizo oficial al día siguiente en la aldea de Rijsoord.
Después de la guerra
Después de firmar la rendición, Winkelman se negó a declarar que no se opondría de ninguna manera a las fuerzas alemanas en los Países Bajos. Por esta razón, fue tomado como prisionero de guerra el 2 de julio de 1940. Permaneció prisionero durante toda la ocupación y fue liberado en el verano de 1945.
El 1 de octubre de 1945, recibió la Orden de Guillermo, que es la condecoración militar más antigua y de mayor honor en los Países Bajos. Su estatua se puede ver frente a la escuela primaria en Rijsoord, donde firmó la rendición el 15 de mayo de 1940. Una base del ejército en Nunspeet fue nombrada en su honor como Henri Gerard Winkelman. El nombre fue trasladado a otra base en Harskamp el 15 de mayo de 2007, después de que la anterior fuera cerrada.