robot de la enciclopedia para niños

Helmut Jahn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helmut Jahn
Información personal
Nacimiento 4 de enero de 1940
Bandera de Alemania Núremberg (Baviera, Alemania)
Fallecimiento 8 de mayo de 2021,
Campton Hills (Illinois, Estados Unidos)
Causa de muerte Accidente de tránsito
Nacionalidad alemana
Lengua materna Alemán
Educación
Educado en Universidad Técnica de Múnich Instituto de Tecnología de Illinois
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Área Arquitectura
Estudio JAHN
Movimiento Posmodernismo
Obras notables Sony Center (Potsdamer Platz en Berlín
Post Tower en Bonn
Miembro de Academia Europea de Ciencias y Artes
Sitio web
www.jahn-us.com
Distinciones Orden del Mérito de la República Federal de Alemania

Helmut Jahn (nacido el 4 de enero de 1940 en Núremberg, Alemania, y fallecido el 8 de mayo de 2021 en Campton Hills, Estados Unidos) fue un arquitecto alemán muy conocido que vivió en Estados Unidos. Se hizo famoso por diseñar edificios modernos y rascacielos impresionantes.

La Vida de Helmut Jahn: Un Arquitecto Visionario

Sus Primeros Años y Estudios

Helmut Jahn nació en 1940 en Núremberg, Alemania. Creció en una época de reconstrucción después de la Segunda Guerra Mundial. Desde pequeño, mostró un gran talento para el dibujo. Esto, junto con las construcciones que veía a su alrededor, lo llevó a estudiar arquitectura.

En 1965, se graduó de la Universidad Técnica de Múnich. Después de trabajar un tiempo en un estudio de arquitectura en Múnich, decidió mudarse a Estados Unidos. Allí, estudió durante un año en el Instituto de Tecnología de Illinois en Chicago. Fue en esta escuela donde conoció a Fazlur Khan, un ingeniero que influyó mucho en su forma de diseñar rascacielos.

Su Carrera Profesional y Estilo

En 1967, Jahn se unió al estudio de arquitectos C. F. Murphy Associates. Gracias a su talento, en solo seis años se convirtió en socio y director de diseño. En 1979, el estudio cambió su nombre a Murphy/Jahn.

Durante los años 80, el estudio diseñó algunos de los edificios más importantes de Chicago. Estos edificios se inspiraron en el estilo de otro famoso arquitecto, Mies van der Rohe. Helmut Jahn también compartió sus conocimientos como profesor invitado en universidades como Illinois, Harvard y Yale.

Con el tiempo, el estilo de Jahn evolucionó. Al principio, se inclinaba por el modernismo, un estilo con líneas limpias y formas sencillas. Pero luego, empezó a explorar un estilo más creativo y natural. Esto le dio más libertad para diseñar edificios únicos, que eran fáciles de entender y admirar por el público.

Helmut Jahn falleció el 8 de mayo de 2021, a los 81 años, debido a un accidente de tráfico mientras andaba en bicicleta.

La Historia del Estudio de Arquitectura JAHN

De C.F. Murphy Associates a JAHN

Helmut Jahn fue el director ejecutivo (CEO) del estudio de arquitectura JAHN. Este estudio tiene una larga historia, con más de 80 años de experiencia. Sus orígenes se remontan a Charles Murphy, un arquitecto estadounidense que había trabajado con Ernest Graham.

Después de la muerte de Graham en 1936, Charles Murphy fundó su propia oficina, Shaw, Naess & Murphy, que luego se convirtió en C.F. Murphy Associates. Helmut Jahn se unió a este estudio en 1967. En ese momento, Murphy ya había construido edificios importantes, como el centro Richard J. Daley en Chicago.

Jahn comenzó como asistente y, en 1974, fue nombrado director de Diseño y Planeación. En 1979, la firma cambió su nombre a Murphy/Jahn, y Helmut Jahn se convirtió en su presidente. Cuando Charles Murphy falleció en 1985, Helmut continuó liderando la empresa hasta 2012. Fue entonces cuando cedió la presidencia a Francisco González-Pulido, y el estudio adoptó su nombre actual: JAHN.

Proyectos Importantes y Rascacielos

Como director de la firma, Helmut Jahn completó su primer gran proyecto en solitario: el Kemper Arena en Kansas City, terminado en 1974. Este edificio fue muy importante porque fue uno de los primeros en tener un diseño "tapete", que se caracteriza por ser bajo, plano y con mucha tecnología.

En la década de los setenta, Helmut Jahn comenzó a diseñar edificios cada vez más altos. Fue el inicio de una nueva era para la firma, que se hizo muy famosa por el diseño y la construcción de rascacielos. No solo se trataba de la altura, sino también de incorporar tecnologías avanzadas para ahorrar energía en estos grandes edificios.

Archivo:SonyCenterAtNight
Sony Center de noche, una de las obras más conocidas de Jahn.

Reconocimientos y Premios

Helmut Jahn recibió muchos premios y honores a lo largo de su carrera.

Archivo:Frankfurt am Main Messeturm
Messeturm en Fráncfort del Meno.

Exposiciones Destacadas

"Process/Progress": Una Mirada a su Obra

En 2012, por primera vez en Alemania, se realizó una exposición dedicada a Helmut Jahn. Se llamó "Process/Progress" y fue organizada por el Museo Internacional de Diseño de Múnich y el Museo Neues de Núremberg. La exposición mostró maquetas de sus diseños, especialmente de aeropuertos y rascacielos, que le dieron fama mundial.

Archivo:Process progress
Aspectos de la exposición "Process/Progress" en Núremberg, Alemania (2012-2013).

Obras Representativas de Helmut Jahn

Aquí te presentamos algunos de los edificios más importantes que diseñó Helmut Jahn:

  • 1974: Arena Kemper (Kansas City)
  • 1980: Centro de Xerox (Chicago)
  • 1983: Edificio en Diagonal Street (Johannesburgo)
  • 1984: Terminal Uno de United Airlines, Aeropuerto O’Hare (Chicago)
  • 1985: Centro James R. Thompson (Chicago)
  • 1988: Edificio Wilshire/Westwood (Los Ángeles)
  • 1990: Torres en One Liberty Place (Filadelfia)
  • 1991: Torre de la Feria, "Messeturm" (Fráncfort del Meno)
  • 1993: Torre de Hitachi (Singapur)
  • 1993: Edificio de Caltex (Singapur)
  • 1994: Centro comercial y de negocios en Kurfürstendamm (Berlín)
  • 1994: Hotel Kempinski (Múnich)
  • 1999: Central en el Aeropuerto de Múnich
  • 1999: Sede de la Unión Europea (Bruselas)
  • 2000: Sony Center (Potsdamer Platz de Berlín)
  • 2002: Sede central del grupo Bayer (Leverkusen)
  • Post Tower en (Bonn)
  • Hotel Hyatt Regency (Aeropuerto Roissy-Charles de Gaulle, París)
  • Torre en Park Avenue (Nueva York)
  • Centro Northwestern Atrium (Chicago)
  • Sede del Gobierno Federal de Illinois (Chicago)
  • Edificio One América Plaza (San Diego)
  • Edificio de Principal Mutual Life Insurance Company (Des Moines, Iowa)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helmut Jahn Facts for Kids

  • Berlín: La ciudad en construcción
kids search engine
Helmut Jahn para Niños. Enciclopedia Kiddle.